cantarillo que muchas veces va a la fuente, o deja el asa o la frente - Definition. Was ist cantarillo que muchas veces va a la fuente, o deja el asa o la frente
Diclib.com
Wörterbuch ChatGPT
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz ChatGPT

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

Was (wer) ist cantarillo que muchas veces va a la fuente, o deja el asa o la frente - definition

LIBRO DE VICENTE ALEIXANDRE
La destruccion o el amor

cantarillo que muchas veces va a la fuente, o deja el asa o la frente      
refrán.
Que advierte que el que frecuentemente se expone a las ocasiones, peligra en ellas.
Estamos locos… ¿o qué?         
ÁLBUM DE HOMBRES G
Estamos locos... ¿o que?; Estamos locos ¿o que?; Estamos locos... ¿o qué?
}}
Emilio, o De la educación         
  • [[Jean-Jacques Rousseau]]
  • El primer beso (nótese que la muchacha se desmaya)
LIBRO DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU
Emilio, o De la educacion; El Emilio; Emilio o De la educacion; Emilio o De la educación; Emilio (Rousseau)
Emilio, o De la educación es un tratado filosófico de 1762 sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacobo Rousseau: según él mismo la “mejor y más importante de todas sus obras”.Rousseau, Jean-Jacques.

Wikipedia

La destrucción o el amor

La destrucción o el amor es el título de un libro escrito en 1932-33 por el poeta y Premio Nobel de Literatura español Vicente Aleixandre y publicado por primera vez en 1935.[1]​ Por este libro ganó el Premio Nacional de Poesía.

La temática del libro de Vicente Aleixandre, expresada en su título, es el amor, entendido como oposición o como complemento a la muerte. La técnica del poemario es esencialmente surrealista, al igual que en sus libros Espadas como labios y Mundo a solas, y en él predomina el verso libre, aunque también se emplean estrofas de corte clásico, como la lira.

Was ist cantarillo que muchas veces va a la fuente, o deja el asa o la frente - Definition