guaycurÚ - Definition. Was ist guaycurÚ
DICLIB.COM
KI-basierte Sprachtools
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

Was (wer) ist guaycurÚ - definition

GRUPO INDÍGENA DE SUDAMÉRICA, RAÍZ DE PARCIALIDADES
Guaicurú; Guaycuru; Guaycurúes; Guaicuru; Guaycurues; Guaicurús; Guaicurus; Cultura guaycurú; Guaycurú

guaycurú         
género común
Indio americano, perteneciente a un grupo lingüístico y cultural formado por diversas parcialidades (abipones, tobas, mocovíes, etc.), que en la época de la conquista española habitaban a orillas de los ríos Paraguay, Paraná y sus afluentes, y en el Chaco, y que actualmente subsisten en la zona del río Pilcomayo. Se utiliza también como adjetivo.
sust. masc.
Lengua de este grupo de indios.
adj.
Perteneciente o relativo a los indios guaycurúes o a su lengua.
guaicurú         
sust. masc.
Argentina. Uruguay. Botánica. Planta perteneciente a la familia de las rubiáceas, de medio metro de altura, de tallo áspero, estriado, cuadrangular; ramitas alternas; hojas vellosas alternas, largas, agudas y nerviosas; flores moradas en racimo, raíz fusiforme leñosa. Tiene propiedades medicinales. Es frecuente en los suelos salinos de Argentina.
guaicurú         
guaicurú (Arg., Chi.) m. *Planta con el tallo cuadrangular, hojas vellosas y flores moradas en racimo, usada como medicinal.

Wikipedia

Guaicurúes

Guaicurúes,[1]guaycurúes o guaykurúes son los nombres que recibe un conjunto de pueblos indígenas de origen pámpido-patagónico que habita la región del Gran Chaco, en Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil. De esta familia forman parte los mocovíes, tobas, pilagás y caduveos. En el pasado también incluyó a los ya extintos abipones, mbayaes y payaguaes. Las distintas lenguas guaicurúes habladas son muy afines entre sí.

El nombre de guaicurúes tuvo su origen en el apelativo ofensivo dado por los guaraníes a una parte de los mbayaes del Paraguay, que después se amplió a todo el conjunto. Aún hoy entre los guaraní-parlantes la palabra guaykurú tiene un significado que se traduce aproximadamente por "bárbaro" o "salvaje". Se estimaban en 150 000 al llegar los españoles.[2]​ Pese al origen insultante de la palabra "guaicurú" entre los guaraníes, luego los antropólogos de principios del siglo XX y sobre todo los lingüistas han mantenido este término para clasificar a los pámpidos chaquenses y septentrionales.

A estos pueblos del Chaco Oriental, los españoles les dieron el nombre de frentones (en guaraní: toba) por la costumbre muy común entre ellos de raparse la parte anterior de la cabeza, dando la impresión de una frente más amplia de lo normal.

Son altos y de fuerte constitución física, con piernas robustas y anchas espaldas. Excelentes cazadores y recolectores.

Was ist guaycurú - Definition