quiltro - ορισμός. Τι είναι το quiltro
DICLIB.COM
AI-based language tools
Εισάγετε μια λέξη ή φράση σε οποιαδήποτε γλώσσα 👆
Γλώσσα:     

Μετάφραση και ανάλυση λέξεων από τεχνητή νοημοσύνη

Σε αυτήν τη σελίδα μπορείτε να λάβετε μια λεπτομερή ανάλυση μιας λέξης ή μιας φράσης, η οποία δημιουργήθηκε χρησιμοποιώντας το ChatGPT, την καλύτερη τεχνολογία τεχνητής νοημοσύνης μέχρι σήμερα:

  • πώς χρησιμοποιείται η λέξη
  • συχνότητα χρήσης
  • χρησιμοποιείται πιο συχνά στον προφορικό ή γραπτό λόγο
  • επιλογές μετάφρασης λέξεων
  • παραδείγματα χρήσης (πολλές φράσεις με μετάφραση)
  • ετυμολογία

Τι (ποιος) είναι quiltro - ορισμός

PERRO CUYA ASCENDENCIA ES GENERALMENTE DESCONOCIDA
Quiltro; Perra mestiza
  • Muchos mestizos, como este perro paria japonés, no son literalmente un perro de "raza mezclada".
  • Perro mestizo
  • Un perro mestizo de [[Chile]], país donde son conocidos como quiltros.
  • El perro mestizo en Perú es conocido coloquialmente como "perro chusco".
  • Un perro de raza mixta con un pesado pelaje invernal.

quiltro         
sust. masc.
Chile. Perro gozque.
quiltro         
quiltro (Chi.) m. *Gozque (perrillo).
Perro mestizo         
Se denomina perro mestizo al perro sin pedigrí, cuya ascendencia es generalmente desconocida, que tiene características de dos o más tipos de razas, o es descendiente de poblaciones de perros salvajes o callejeros. En Honduras y El Salvador son muy comunes llamándoles "Aguacateros", en Costa Rica se les conoce como “Zaguates”, en Guatemala como "chuchos", en Ecuador como "runas", en Chile como "quiltros", en Venezuela y Colombia se les llama "criollos", en Panamá se les conoce como “tinaqueros”, en República Dominicana como “viralatas" y en Cuba, como "perros satos", los cuales también son muy comunes en las calles, como consecuencia de la falta de leyes para la protección animal en la isla caribeña y en general, en toda América latina.

Βικιπαίδεια

Perro mestizo

Se denomina perro mestizo al perro sin pedigrí, cuya ascendencia es generalmente desconocida, que tiene características de dos o más tipos de razas, o es descendiente de poblaciones de perros salvajes o callejeros. En Honduras y El Salvador son muy comunes llamándoles "Aguacateros", en Costa Rica se les conoce como “Zaguates”, en Guatemala como "chuchos", en Ecuador como "runas", en Chile como "quiltros", en Venezuela y Colombia se les llama "criollos", en Panamá se les conoce como “tinaqueros”, en Perú coloquialmente como "chuscos", "cruzados" o "de raza mixta", en República Dominicana como “viralatas" y en Cuba, como "perros satos", los cuales también son muy comunes en las calles, como consecuencia de la falta de leyes para la protección animal en la isla caribeña y en general, en toda América latina. La "Raza aleatoria" es un término genético para referirse a un animal, población, o raza que se crio y desarrolló sin la intervención planificada de los seres humanos, y cuyo ancestro y composición son generalmente desconocidos.

Un perro mestizo o de raza mixta es un perro que no pertenece a ninguna raza reconocida por organizaciones de criadores y que es resultado de una crianza no selectiva.[1]

Τι είναι quiltro - ορισμός