lujo desmedido - translation to English
DICLIB.COM
AI-based language tools
Enter a word or phrase in any language 👆
Language:     

Translation and analysis of words by artificial intelligence

On this page you can get a detailed analysis of a word or phrase, produced by the best artificial intelligence technology to date:

  • how the word is used
  • frequency of use
  • it is used more often in oral or written speech
  • word translation options
  • usage examples (several phrases with translation)
  • etymology

lujo desmedido - translation to English

Bien de lujo; Gasto suntuario; Producto de lujo; Suntuario; Productos de lujo; Bienes de lujo

lujo desmedido      
n. extravagance
suntuario         
sumptuary, designed to regulate financial expenditures
suntuario         
luxurious
sumptuary

Definition

suntuario
Sinónimos
adjetivo

Wikipedia

Bien suntuario

En economía, un bien suntuario, bien de lujo o producto de lujo es un bien económico, lo cual lo diferencia del resto de los bienes normales y de los bienes inferiores. Los bienes suntuarios tienen una alta elasticidad de demanda renta, lo que significa que a medida que aumenta la renta de la economía doméstica, aumenta más que proporcionalmente su consumo de bienes suntuarios. Esto también significa que, si cae la renta, la demanda disminuye en mayor proporción que la caída de renta.

La elasticidad de la demanda renta no es constante respecto al ingreso, y puede variar de acuerdo al nivel de ingreso. Un bien de lujo para un nivel de ingreso determinado puede convertirse en un bien normal ordinario o incluso en un bien inferior para niveles de ingreso superiores.

El gasto suntuario es objeto de críticas de naturaleza moral, que muy frecuentemente se explicitan con argumentos económicos que conducen al establecimiento de diversas formas de impuesto de lujo, que gravan con mayores impuestos a este tipo de productos (cuyo consumo se pretende reducir por considerarlo socialmente nocivo) pretendiendo beneficiar al consumo de productos de primera necesidad (como alimentos básicos o más baratos) o de producción nacional, siendo entonces una forma de proteccionismo muy habitual en el mercantilismo; o estimular la inversión productiva o el ahorro frente al atesoramiento; o el consumo de bienes de producción frente al aumento del consumo de bienes de consumo directo, muy habitual en la planificación económica. También hay argumentaciones que critican (por contraproducente) cualquier intervencionismo en cualquiera de estos sentidos, siendo la más conocida la Teoría de la clase ociosa de Thorstein Veblen.