El término "accionista" es un sustantivo.
La transcripción fonética en el Alfabeto Fonético Internacional es: /akθjoˈnista/ (en el español de España) o /akʃjoˈnista/ (en el español de América Latina).
Las opciones de traducción para "accionista" al inglés son: - Shareholder - Stockholder
"Accionista" se refiere a una persona o entidad que posee acciones de una empresa, lo que le confiere derechos sobre los activos y la gestión de la misma en proporción a su tenencia accionaria. Este término se utiliza comúnmente en contextos económicos y legales relacionados con sociedades y finanzas.
La frecuencia de uso de "accionista" es alta en contextos escritos, como en informes financieros, documentos legales y noticias económicas. También se utiliza en el habla cotidiana, especialmente entre quienes trabajan en el mundo corporativo o financiero.
The main shareholder of the company decided to sell his shares.
Los accionistas se reunirán para discutir la nueva estrategia de inversión.
Aunque "accionista" no es parte de muchas expresiones idiomáticas en español, se usa en contextos relacionados con la propiedad y derechos dentro del ámbito empresarial y económico. Aquí hay algunas frases que involucran el término:
"Shareholders have the right to vote in assemblies."
"La relación con los accionistas es fundamental para el éxito de la empresa."
"The relationship with shareholders is fundamental for the company's success."
"Se espera que los accionistas aprueben la nueva fusión."
El término "accionista" proviene del sustantivo "acción", que a su vez tiene raíces en el latín "actio", que significa "acción" o "acto". En este contexto, "acción" se refiere a una parte de propiedad de una empresa, y "accionista" se refiere a la persona que posee esa acción.
Este análisis completo proporciona una perspectiva integral sobre el término "accionista" y su relevancia en el español contemporáneo.