Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial
En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
cómo se usa la palabra
frecuencia de uso
se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
opciones de traducción
ejemplos de uso (varias frases con traducción)
etimología
Traducción de texto mediante inteligencia artificial
Ingrese cualquier texto. La traducción se realizará mediante tecnología de inteligencia artificial.
Mejore el texto que escribió en un idioma extranjero
Esta herramienta le permite refinar el texto que redactó en un idioma no nativo.
También produce excelentes resultados al procesar textos traducidos por inteligencia artificial.
Crear un resumen del texto
Esta herramienta permite crear un resumen del texto en cualquier idioma.
Ampliar texto
Ingrese un pequeño fragmento de texto y la inteligencia artificial lo ampliará.
Generar voz a partir de texto
Ingrese cualquier texto. La voz será generada por inteligencia artificial.
Idiomas disponibles
Inglés
Conjugación de verbos con la ayuda de inteligencia artificial
Ingrese un verbo en cualquier idioma. El sistema generará una tabla de conjugación del verbo en todos los tiempos posibles.
Hacer cualquier pregunta a la inteligencia artificial
Ingrese cualquier pregunta de forma libre en cualquier idioma.
Puede introducir consultas detalladas que constan de varias frases. Por ejemplo:
Brinde la mayor cantidad de información posible sobre la historia de la domesticación de los gatos domésticos. ¿Cómo fue que en España se empezó a domesticar gatos? ¿Qué personajes históricos famosos de la historia española son dueños de gatos domésticos? El papel de los gatos en la sociedad española moderna.
Ay (nacido como Jeperjeperura Ay, también denominado Ay II)Otras grafías de su nombre: Ai, Aya, Eesa, Eye, Itnetjer, Itnute, Iy, Jeperjeprura, Jeperjeprure, Kanakhtekhenkhau, Kheperkheperure, Schai. es el penúltimo faraón de la XVIII dinastía egipcia.
Angoville-sur-Ay era una comuna francesa situada en el departamento de Mancha, de la región de Normandía, que el 1 de enero de 2016 pasó a ser una comuna delegada de la comuna nueva de LessayResolución prefectoral nº 2015-296-78, de fecha de 28 de septiembre de 2015, donde se especifica la creación de la nueva comuna. Consultado el 12 de agosto de 2016 (en francés) al unirse con la comuna de Lessay.
Saint-Ay es una población y comuna francesa, situada en la región de Centro, departamento de Loiret, en el distrito de Orléans y cantón de Meung-sur-Loire.
AY-3-8910; YM2149; Ay 3 8910; General Instrument AY 3 8910; General Instrument AY-3-8912; AY 3-8910; AY 3 8910; General Instrument AY 3-8910; General Instrument AY 3-8912; General Instrument AY 3 8912
El AY-3-8910 es un PSG (del inglés programmable sound generator) de 3 voces diseñado por General Instrument en 1978, inicialmente para usarlo con su CPU de 16 bits CP1610 o uno de los ordenadores de 8 bits basados en PIC1650. El 8910 y sus variantes fueron muy populares en los Arcades, y fueron utilizados, entre otros, en las videoconsolas Intellivision y Vectrex y en los ordenadores domésticos Timex Sinclair 2068, Timex Computer 2068, Spectravideo SVI-328, MSX, Atari ST, Amstrad CPC, Oric 1, Oric Atmos y Sinclair ZX Spectrum 128/+2/+3, y en la tarjeta de sonido Mockingboard para el Apple II.
¡Ay, Señor, Señor! fue una serie de televisión española emitida por Antena 3 entre 1994 y 1996,[1] aunque fue repuesta posteriormente en varias ocasiones. La serie original constaba de 28 capítulos. Narraba las aventuras de un sacerdote moderno y de mentalidad abierta interpretado por Andrés Pajares. La serie fue una importante cantera de nuevos actores entre los que destacaron Javier Cámara o Neus Asensi entre otros.
La serie ha sido repuesta íntegra en Canal 7 Televisión, Rioja Televisión y CyL8.