Álora - significado y definición. Qué es Álora
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Álora - definición

Resultados encontrados: 14
Álora      
Álora, municipio y localidad de la provincia de Málaga (España), en la margen derecha del rio Guadalhorce y en la ruta ferroviaria entre Málaga y Sevilla, Córdoba o Granada.

Álora es un pueblo antiguo y pintoresco, con muchos restos de la época árabe, que ocupa un risco en las estribaciones de la Sierra de las Nieves y domina un fértil valle en el que se cultiva maiz, caña de azucar y palmera datilera. Además de la agricultura, la destilación de brandy es una importante industria. De clima templado, su población aumenta mucho en verano con gente proveniente de la capital.

alora      
adv. de tiempo desus.
Al punto.
Álora         
|2=http://www.derechodeportivo.
Aloro         
Aloro (en griego, Ἀλωρος) fue una antigua ciudad griega situada en Macedonia.
Bermejo (Álora)         
|bandera=|escudo=|nombre=Bermejo-Caracuel|código_postal=29593|mapa_loc=Málaga|tipo_superior_1=Comunidad autónoma|tipo_superior_2=Provincia|tipo_superior_3=Municipio|superior_1=|superior_2=|superior_3= Álora}}
Isla Alor         
|archipiélago = Archipiélago de Alor(grupo de las islas menores de la Sonda)
Gonzalo Aloras         
  • Gonzalo Aloras en la [[ciudad de Mendoza]], abriendo el festival Solo Se Trata de Vivir... Desde Siempre (homenaje a [[Litto Nebbia]], el 15 de diciembre de 2013.
MÚSICO DE ROCK DE ARGENTINA
Gonzálo Aloras
|lugar de nacimiento = Rosario, provincia de Santa Fe,Argentina
Ángel de Álora         
Ángel Luiggi Miranda, cantaor Flamenco nacido en Málaga en 1917 y fallecido en Málaga en 1992. Conocido con el sobrenombre de Ángel de Álora, por ser su familia originaria de la localidad malagueña.
Estrecho de Alor         
El estrecho de Alor (también estrecho de Alloo) Goodall, George (Editor)(1943) Philips' International Atlas London, George Philip and Son map 'East Indies' pp.91-92 for pre Independence spelling es un canal de agua que divide el archipiélago de Solor del archipiélago de Alor, en las islas menores de la Sonda de Indonesia.
Ptolomeo de Aloro         
Ptolomeo I de Aloro o Ptolomeo Alorita (Πτολεμαῖος) fue regente del Macedonia durante unos tres años (c. 368 a.

Wikipedia

Álora

Álora es una localidad y un municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en el centro de la provincia, dentro de la comarca del Valle del Guadalhorce y el partido judicial de Málaga.

Su término municipal tiene una extensión de 169,62 km² que abarcan un amplio territorio en el que se localizan tanto grandes formaciones del relieve malagueño, como suaves colinas ocupadas por cereal, olivos y encinar, así como huertas de frutales y hortalizas que cubren el fondo del valle. Su población alcanza los 13336 habitantes, según datos del padrón del INE de 2021. [3]

La historia de Álora se remonta a la prehistoria en el Hoyo del Conde, a poco más de un kilómetro de la localidad. El medio ecológico (caza, agua, protección natural) favorecía esta presencia hasta que los turdetanos de Tartessos y los fenicios descubrieron las posibilidades comerciales de la zona. A estos últimos corresponden los cimientos del castillo, que más adelante aprovecharían los romanos fortificándolo.

Los habitantes son conocidos como aloreños o perotes.[4]

¿Qué es Álora ? - significado y definición