Ejemplos de uso de -�� (sufijo)
1. Los nombres elegidos no dejan de ser altos, sonoros y significativos: Takeshi en japonés significa hombre fuerte, y Momoko, flor de melocotón, siendo el sufijo ko -jovencita- muy frecuente en nombres femeninos. (En la película nunca se pronuncian los nombres de los personajes, así que seguiremos llamándoles por los nombres que aparecen en los créditos). El título español, Mazmorras del placer, es la típica translación oportunista de su anfibológico título japonés, de significado gaseoso.
2. Hoy incluso en la Argentina cuando se produce una situación crítica de corrupción en el gobierno se le agrega el sufijo "gate". Lo que todavía ayer no estaba claro es porqué Felt decidió transformarse en el informante de Woodward y Bernstein, ni tampoco si puede llegar a ser acusado de haber transgredido las reglas de su profesión por la información confidencial que les brindó. "La familia piensa que mi abuelo, Mark Felt, es un gran héroe norteamericano que fue mucho más allá de su obligación arriesgándose mucho para salvar a su país de una horrible injusticia.