Beriberi - significado y definición. Qué es Beriberi
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Beriberi - definición

Resultados encontrados: 6
Beriberi         
polineuropatía periférica grave producida por una deficiencia en vitamina B1, propia de algunos países tropicales. Se caracteriza por parálisis, edema e insuficiencia cardíaca Beriliosis
beriberi         
sust. masc.
Patología. Enfermedad esporádica o epidémica que se manifiesta principalmente por debilidad general y rigidez dolorosa de los músculos. Es una forma de avitaminosis producida muchas veces por el consumo casi exclusivo del arroz descascarillado.
beriberi         
beriberi (del cingalés "beri", debilidad) m. Med. *Enfermedad debida a la falta de vitamina B1 o tiamina, caracterizada por neuritis, edema e insuficiencia cardiaca.
Beriberi         
|CIE-9 =
Beriberi      
Beriberi es una enfermedad producida por carecencia de vitamina B1 (tiamina), ], presenta dos cuadros clínicos distintos uno en hijos recien nacidos de madres con deficiencia en vitamina B1 y otro en adultos.

En niños aparece una forma aguda con abdomen blando y distendido, vómitos, cólico, insuficiencia cardiaca y convulsiones.

En adultos hay dos tipos, el "seco", nervioso o paralítico caracterizado por una polineuropatía crónica, invalidante en mayor o menor medida y que puede estar asociada a transtornos en el sistema nervioso central (encefalopatía de Wernicke-Korsakoff), y el tipo "húmedo", caracterizado por la aparición de edemas progresivos causados por una insuficiencia cardiaca de alto gasto, en la que se observan pocas alteraciones del ECG, suele asociarse con otros déficits de vitaminas.

Beriberi (desambiguación)         
Beriberi o Beri-Beri puede referirse a:

Wikipedia

Beriberi

El beriberi abarca un conjunto de enfermedades causadas principalmente por la deficiencia de vitamina B1 (tiamina)[1]​ cuyo nombre proviene del cingalés beri que significa «no puedo»,[2][3][4][5]​ destacando con dicho término la fatiga intensa y la lentitud que muestran los enfermos afectados por estas deficiencias. La enfermedad afecta principalmente los sistemas nervioso y cardiovascular.[6]

Clásicamente se describen dos presentaciones en adultos; y, además una en niños o recién nacidos. En los adultos se describió como «beriberi seco»,[7]​ si predominan los síntomas neurológicos o un «beriberi húmedo» si predominan los síntomas cardiovasculares.[8]

Generalmente es causada por dietas insuficientes, desequilibradas o conservadas por demasiado tiempo. También pueden provocarla deficiencias funcionales del paciente como diarreas o malabsorción. Asimismo el alcoholismo o la anorexia, también cirugías gastrointestinales, quimioterapia o hemodiálisis.

Se hizo endémica en algunas regiones altamente dependientes del arroz cuando se generalizó su descascarillado mecánico (arroz blanco). Es precisamente allí donde radican los principales depósitos de tiamina en el grano de arroz.

En esas circunstancias alimentarias, en esos entornos culturales y en poblaciones con perfiles genéticos particulares se manifestaban cuadros sintomáticos peculiares que recibieron estas denominaciones históricas.

Sin embargo, actualmente se conocen muchas otras causas y manifestaciones de esta enfermedad nutricional y se considera que las deficiencias suelen ser de varios nutrientes simultáneamente, tanto de vitaminas como de minerales. Incluso se considera que los pacientes pueden sumar síntomas de diferentes presentaciones clásicas o hasta presentar signos y síntomas inespecíficos.

Algunos autores reservan el uso del término "beriberi" para enfatizar las alteraciones cardiocirculatorias en los cuadros de deficiencia vitamínica. Sin embargo, otros refieren como beriberi a todos los casos carenciales con predominancia sintomática de B1, en consecuencia mencionan al beriberi "cerebral", "Shoshin", "genético", "intestinal" u otros.

Cuando las lesiones afectan principalmente al sistema nervioso central y al corazón, la mayoría de los autores la llaman enfermedad o encefalopatía de Wernicke.

¿Qué es Beriberi? - significado y definición