Brasil - significado y definición. Qué es Brasil
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Brasil - definición

Resultados encontrados: 722
Brasil         
Brasil (nación sudamericana) V. "hierba de Santa María del Brasil, loro del Brasil, palo del Brasil, topacio del Brasil".
brasil         
brasil (de "brasa", por el color encarnado de su palo)
1 m. Nombre dado a varios árboles americanos leguminosos del género Caesalpinia y también a Haematoxylon brasiletto; de todos ellos se obtiene la madera llamada "palo brasil"; la de Caesalpinia echinata se llama también "palo de Fernambuco" o "de Pernambuco".
2 Cierto afeite rojo usado antiguamente.
Brasil         
| unidad = Estado miembro
Reino del Brasil         
  • La partición de Portugal propuesta por Napoleón, en Fontainebleau.
REINO CONSTITUYENTE DEL REINO UNIDO DE PORTUGAL, BRASIL Y ALGARVE
Reino de Brasil; Reino del brasil
Juan VI de PortugalPedro I de Brasil y IV de Portugal
Imperio del Brasil         
  • Moneda de 100 réis de 1871.
  • Batalla de Abay.
  • s}}.
  • Imperio del Brasil entre 1822-''ca''. 1828, en rojo la llamada [[Provincia Cisplatina]].
  • [[Pedro II de Brasil]]
  • [[Pedro I de Brasil]] .
  • p=341}}
  • first=Marcus}}</ref>
  • Don Pedro proclamando la independencia del Brasil en las márgenes del Ipiranga, por Pedro Américo.
  • Duque de Caxias]] comandante del Ejército de Brasil durante la Guerra.
  • [[Bento Gonçalves da Silva]] presidente de la [[República Riograndense]]
  • Palacio Imperial de la Casa de Braganza en Río de Janeiro, hoy convertido en museo.
  • ''A Proclamação da República'', cuadro del pintor brasileño Benedito Calixto, de 1893.
PAÍS DE AMÉRICA DEL SUR (1822-1889)
Imperio brasileño; Imperio Brasileño; Emperador del Brasil; Imperio de Brasil; Imperio del brasil; Imperio Brasileno; Imperio brasileno; Brasil imperial
El Imperio del Brasil (Império do Brasil en portugués) fue un estado existente entre 1822 y 1889 que precedió a los Estados Unidos del Brasil. Correspondía en su casi totalidad al actual territorio de Brasil (con la mayor salvedad, la ausencia del estado de Acre), sumado entre 1822 a 1825 el de Uruguay, en ese entonces denominado Provincia Cisplatina.
Región Sur de Brasil         
  • ''[[Araucaria angustifolia]]'' o '''pino Paraná'''.
  • Aves de corral en Santa Catarina
  • Ganado en Rio Grande do Sul.
  • Mina de amatista en Ametista do Sul, en Rio Grande do Sul.
  • Fábrica de zapatos Beira Rio, Rio Grande do Sul
  • Ovejas en Rio Grande do Sul.
  • Industria textil Hering en Santa Catarina.
  • Bodega Salton en Rio Grande do Sul
  • gaúchos]]'' en la [[Revolución Federalista]] a 1893 1895.
  • cataratas]] y el Hotel Iguaçu, ubicado en la margen brasileña.
  • [[Cañón Itaimbezinho]], en el [[parque nacional de Aparados da Serra]].
  • Cría de cerdos, Santa Catarina
  • Trigo en Paraná .
  • Fábrica de celulosa y papel Klabin en Paraná
  • Mapa geomorfológico del Sur de Brasil, la provincia argentina de Misiones, parcialmente la de Corrientes y extremos orientales de las provincias de Formosa y Entre Ríos, gran parte de Uruguay y todo el Paraguay oriental.
  • Ruinas de [[São Miguel das Missões]].
  • Fábrica de carne BRF en Santa Catarina.
  • Playa de Matadeiro, al sur de Florianópolis.
  • Tabaco en Rio Grande do Sul .
  • Fábrica de chocolate Neugebauer, Rio Grande do Sul
  • [[Nieve]] durante el invierno en [[São Joaquim]], Santa Catarina.
  • La [[Línea de Tordesillas]] según diversos cartógrafos. Notar como los portugueses (y luego brasileños) "inclinaban" desde las bocas del río Amazonas hacia el Oeste el meridiano de Tordesillas ya que en sus mapas las bocas del Río de la Plata y del Estrecho de Magallanes eran "corridas" varios cientos de km hacia el Oeste y Sudoeste para que tales puntos estratégicos, en la navegación global y especialmente con destino al Asia, aparecieran como parte del Imperio portugués y luego del brasileño.
  • Viñedo en Rio Grande do Sul.
| unidad = Región
Presidencialismo del Brasil         
El Presidencialismo es el sistema de gobierno oficial adoptado por la República Federativa de Brasil desde la promulgación de la Constitución de 1891 siendo oficializado en la Constitución de 1988 y confirmado por un referéndum en 1993.
División geoeconómica de Brasil         
  • <span style="color:#598318">'''1''' •</span> Amazonia, <span style="color:#DB204B">'''2''' •</span> Centro-Sur, <span style="color:#C69A00">'''3''' •</span> Nordeste.
La división geoeconómica de Brasil es una división regional alternativa propuesta por el geógrafo Pedro Pinchas Geiger en 1967. Es diferente de la división por regiones.
Turismo en Brasil         
  • Bonito]], uno de los principales polos de [[ecoturismo]] del país.
  • Canela]].
  • [[Beto Carrero World]].
  • triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil]], es el tercero destino más buscado por los turistas extranjeros que vienen a Brasil por ocio.<ref name="EMBRATUR06"/>
  • [[Arraial do Cabo]].
  • fechaarchivo=28 de junio de 2011}}</ref>
  • [[Florianópolis]], la segunda ciudad más visitada del país.
  • gaúchas]], como [[Gramado]], atrae miles de turistas.
  • [[Playa]] de [[Maceió]], las playas de [[Alagoas]], atraen [[turista]]s del [[mundo]] entero.
  • Fernando de Noronha]], uno de los mayores polos turísticos del país.
  • ecoturistas]].
  • [[Paraty]] es uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales y extranjeros en el litoral del [[Estado de Río de Janeiro]].
  • Lençóis Maranhenses]]
  • [[Caldas Novas]].
  • [[Puente Octávio Frias de Oliveira]] en São Paulo, la [[ciudad]] más grande de Brasil. Es la ciudad más visitada en el país por extranjeros que viajan por negocios y eventos.<ref name="EMBRATUR06"/>
  • [[Porto de Galinhas]] es uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales y extranjeros en el litoral de [[Pernambuco]].
  • [[Guarapari]], la principal ciudad turística de [[Espírito Santo]].
  • Río de Janeiro]].
  • [[Teatro Amazonas]] en [[Manaos]], uno de los [[teatro]]s más lindos del país.
  • <center>[[Balneário Camboriú]], el "[[Dubai]] brasileño".</center>
El turismo en Brasil es una actividad importante en varias regiones del país. Con 6 600 000 visitantes extranjeros en 2017, Brasil es el segundo destino del mercado turístico internacional en América del Sur después de Argentina y ocupa el tercer lugar en América Latina en términos de turistas internacionales, después de México y la ya mencionada Argentina.
Inmigración portuguesa en Brasil         
  • La primera misa realizada en Brasil.
  • [[Ouro Preto]], principal destino de los flujos de inmigración durante este periodo.
  • Pasaporte de un inmigrante portugués de 1927.
|grupo2 = Portugueses no Brasil (en portugués)

Wikipedia

Brasil

Brasil, cuyo nombre oficial es República Federativa de Brasil[10][11][12][13]​ (en portugués, República Federativa do Brasil, pron. AFI [ʁe'publikɐ fedeɾaˈt͡ʃivɐ 'dʊ braˈziw] ( escuchar)), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Es el país más grande de América Latina. Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km²,[3]​ es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50 % del territorio sudamericano).[14]​ Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km.[3]​ Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile.[15]​ La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3,6 millones de km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo.[16]

La región del actual Brasil, hasta entonces habitado por indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d. C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista.[13]​ La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios.[13][17][nota 1]

A pesar de que sus más de 215 millones de habitantes[19]​ hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo.[15]​ Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos.

La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC).[20][21]​ Es considerado una economía de renta media-alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país.[22][23][24]​ Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo,[25]​ el 10 % más rico de su población recibió el 54 % de la renta nacional en 2018.[26]​ Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo que también es clasificada como una potencia global emergente y como una potencial superpotencia por varios analistas.[27][28]

El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¿Qué es Brasil? - significado y definición