En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
Galerio Valerio Maximino (en latín: Galerius Valerius Maximinus,[1] c. 270-313), nacido como Daza (Daia) y conocido como Maximino II o Maximino Daya, fue emperador romano desde 308 hasta 313. Nació entre campesinos (siendo el cuarto emperador de origen godo, el tercero fue Galerio, y el primero y el segundo, respectivamente, fueron Maximino el Tracio y su hijo Máximo (curiosamente los 4 emperadores eran tanto de origen godo como campesino), hijo de una media hermana del emperador romano Galerio cerca de sus tierras familiares alrededor de Felix Romuliana; una región rural actualmente en la región danubiana de Serbia,[2] entonces en la recientemente reorganizada provincia romana de Dacia Aureliana (junto con Macedonia, subordinada a la posterior prefectura de Iliria).
Alcanzó gran prestigio en su carrera militar. En el año 305, fue adoptado por Galerio, y consiguió el rango de César con el control de Siria y Egipto.
En el año 308, después de que Licinio se proclamase Augusto (sin haber alcanzado el rango de César, como debería haber sido), Maximino y Constantino fueron declarados filii Augustorum («hijos de Augusto»), título que no aceptaron de buen grado. Por ello Maximino se autoproclamó Augusto en el año 310, durante una campaña contra los sasánidas.
Tras la muerte de Galerio, en el año 311, Licinio y Maximino se dividieron los territorios antes controlados por el difunto tetrarca, pasando este último a controlar la provincia de Bitinia.
Maximino cometió el error de formar una alianza con el usurpador Majencio, que controlaba Italia y más tarde sería derrotado por Constantino. La alianza con Majencio enfureció a Licinio, que atacó a las fuerzas del emperador oriental y las derrotó en la batalla de Tzirallum, cerca de Heraclea Póntica. Maximino huyó, primero a Nicomedia y después a Tarso, donde murió meses después, probablemente por envenenamiento.
Maximino fue el último en utilizar el título de Faraón y el último en ser considerado faraón es por lo tanto el verdadero último gobernante del Antiguo Egipto.[3]