Claudio - significado y definición. Qué es Claudio
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Claudio - definición

Resultados encontrados: 576
claudio         
claudio, -a (de la reina "Claudia", esposa de Francisco I de Francia) adj. y n. f. Se aplica a una variedad de *ciruela muy dulce, que conserva color verde aunque esté completamente madura y tiene la particularidad de que el hueso se desprende fácilmente de la carne. adj. También, al árbol que la produce.
Claudio         
Tiberio Claudio César Augusto GermánicoAntes del 25 de enero de 41, Tiberio Claudio Druso Nerón Germánico (en Latín: Tiberius Claudius Drusus Nero Germanicus. A su muerte, Divino Claudio (Divus Claudius).
Claudio (dux de Lusitania)         
Claudio fue un dux (duque) católico de Lusitania (o dux Emeretensis civitatis)Thompson, 143, says this latter title, from the Vitas Patrum Emeritensium is a sloppy inaccuracy, replacing the name of the provincial capital for the province. a finales del siglo VI.
Claudio Núñez         
  • chilena
FUTBOLISTA CHILENO
Claudio Patricio Núñez Caamaño; Claudio Nunez; Claudio Nuñez; Claudio Patricio Nuñez Caamaño; Claudio Núnez; Claudio Patricio Nunez Caamaño; Claudio Patricio Nunez Caamano; Claudio Patricio Núnez Caamaño; Claudio Patricio Núnez Caamano
|nacionalidad =
Claudio Guerín         
PRODUCTOR, GUIONISTA Y DIRECTOR DE CINE ESPAÑOL
Claudio Guerin Hill; Claudio Guerin
|fecha de fallecimiento = 16 de febrero de 1973
Claudio López         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Claudio Lopez
Claudio López puede referirse a:
Claudio Guillén         
ESCRITOR ESPAÑOL
Claudio Guillén Cahen; Claudio Guillen; Claudio Guillen Cahen
Claudio Guillén Cahen (París, septiembre de 1924 - †Madrid, 27 de enero de 2007) fue un escritor y académico español, especialista en Literatura comparada.
Claudio Barragán         
ENTRENADOR Y EX FUTBOLISTA ESPAÑOL
Claudio Barragan; Claudio Barragán Escobar; Claudio Barragan Escobar
|ciudaddenacimiento = Manises, Valencia
Claudio Fermín         
POLÍTICO, SOCIÓLOGO Y DOCENTE VENEZOLANO
Claudio Eloy Fermín Maldonado; Claudio Fermin; Claudio Eloy Fermin Maldonado
| final =
Claudio Orrego         
  • 30px
  • 25px
  • 25px
  • Orrego en medio de un discurso de su campaña de [[2013]].
  • 30px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • En ceremonia de Juramento Ciudadano realizada en el cerro Santa Lucía
  • 25px
  • 25px
  • 22px
  • 25px
  • 30px
  • Jurando como primer Gobernador Regional de la Región Metropolitana
  • 25px
  • 30px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
  • 25px
POLÍTICO CHILENO
Claudio Orrego Larrain; Claudio Orrego Larraín
| final =

Wikipedia

Claudio

Tiberio Claudio César Augusto Germánico[n. 1]​ (en latín Tiberius Claudius Caesar Augustus Germanicus; Lugdunum, 1 de agosto de 10 a. C.[n. 2][n. 3]​-Roma, 13 de octubre de 54 d. C.[n. 4]​), historiador y político romano, fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio-Claudia, y gobernó desde el 24 de enero del año 41, hasta su muerte en el año 54. Nacido en Lugdunum, en la Galia, fue el primer emperador romano nacido fuera de la península itálica. Sus cenizas fueron depositadas en el mausoleo de Augusto.

Permaneció apartado del poder por sus deficiencias físicas —cojera y tartamudez— hasta que su sobrino Calígula, tras convertirse en emperador, lo nombró cónsul y senador.

La poca actuación en el terreno político que representaba su familia le sirvió para sobrevivir en las distintas conjuras que provocaron la caída de Tiberio y Calígula.

En esta última conjura, los pretorianos que asesinaron a su sobrino lo encontraron tras una cortina, donde se había escondido creyendo que lo iban a matar. Tras la muerte de Calígula, Claudio era el único hombre adulto de su familia. Este motivo, junto a su aparente debilidad y su inexperiencia política, hicieron que la guardia pretoriana lo proclamara emperador, pensando tal vez que sería un títere fácil de controlar.

Pese a sus taras físicas, su falta de experiencia política y que lo considerasen tonto y padeciera complejos de inferioridad por causa de burlas desde su niñez y estigmatizado por su propia madre, Claudio fue un brillante estudiante, gobernante y estratega militar, además de ser querido por el pueblo y ser el hombre más poderoso del mundo conocido.

Su gobierno fue de gran prosperidad en la administración y en el terreno militar. Durante su reinado, las fronteras del Imperio romano se expandieron, debido a la conquista de Britania. El emperador se tomó un interés personal en el Derecho, presidiendo juicios públicos y llegando a promulgar veinte edictos al día.

En cualquier caso, se le vio como un personaje vulnerable, especialmente entre la aristocracia. Claudio se vio obligado a defender constantemente su posición descubriendo sediciones, lo que se tradujo en la muerte de muchos senadores romanos.

Claudio también se enfrentó a serios reveses en su vida familiar, uno de los cuales podría haber supuesto su asesinato. Estos sucesos dañaron su reputación entre los escritores antiguos, si bien los historiadores más recientes han revisado estas opiniones.

¿Qué es claudio? - significado y definición