Copérnico - significado y definición. Qué es Copérnico
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Copérnico - definición

ASTEROIDE
1322 coppernicus; 1322 Coppernicus; (1322) Copernico; (1322) Copérnico
Resultados encontrados: 11
(1322) Coppernicus         
(1322) Coppernicus es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 15 de junio de 1934 por Karl Wilhelm Reinmuth desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania.
Nicolás Copérnico         
Astronomo Polaco que propuso al sol como centro del Universo (hasta ese momento se aceptaba que era la tierra el centro del universo, ver Sistema GeocentricoSistema Geocentrico ). Por esto fue Juzgado y encarcelado por la Iglesia Católica hasta su muerte.
Nicolás Copérnico         
)
Nicolás Copérnico      
Nicolás Copérnico (Torum, Polonia, 19 de febrero de 1473 - Frauenburg, 24 de mayo de 1543) fue un astrónomo polaco (Mikolaj Kopernik) que desarrolló el primer modelo matemático heliocéntrico del sistema solar.

Estudió en la Universidad de Cracovia (1491-94) bajo las directrices del matemático Wojciech Brudzewski. Viajó por Italia y se inscribió en la Universidad de Bolonia, (1496-99), donde estudió Derecho, Medicina, Griego y Filosofía, y trabajó como asistente del astrónomo Domenico da Novara.

El 1500 fue a Roma, donde tomó un curso de matemáticas y astronomía, y en 1501 vuelve a su patria y toma posesión de la Catedral de Frauenburg como canónigo, cargo obtenido merced a la ayuda de su tío Lucas Watzenrode.

Copérnico Ballester         
Copérnico Ballester Francés (Bañeres, 1914-Castuera, 1938) fue un político y militar español.
Astrónomo Copérnico         
200px|thumb|right|[[Sello postal de la Unión Soviética, 1955, que incluye el cuadro.]]
Revolución de Copérnico         
La Revolución de Copérnico es el título con el que suele conocerse a la revolución científica que se produce en Europa Occidental, representada en la astronomía por el paso del tradicional sistema ptolemaico geocéntrico al innovador sistema copernicano heliocéntrico, iniciada en el siglo XVI por Nicolás Copérnico (cuya obra De revolutionibus, no alude al tradicional concepto de revolución, sino al de ciclo o trayectoria circular de los cuerpos celestes) y culminada en el siglo XVII por Isaac Newton. En gran parte como consecuencia de esta revolución, el panorama intelectual de finales del y comienzos del se considera la crisis de la conciencia europea y abrirá el siglo XVIII como Siglo de las luces o de la Ilustración.
Monumento a Nicolás Copérnico         
El monumento a Nicolás Copérnico es una obra realizada por Tadeusz Lodziana en conmemoración al astrónomo Nicolás Copérnico. Fue creada en Varsovia Polonia en el año 1974 y donada a la ciudad de Bogotá por parte de la república Popular de Polonia en un intento de los gobiernos por recuperar las relaciones diplomáticas que anteriormente se habían suspendido.
Tumba de Copérnico         
thumb|right|250px|Retrato de [[Nicolás Copérnico realizado en 1580 en Thorn.]]
Principio de Copérnico         
En cosmología física, el principio de Copérnico, llamado así en honor a Nicolás Copérnico, es un principio que postula que nuestro planeta -la Tierra- no ocupa ninguna posición central favorecida. Recientemente, el principio fue generalizado hacia el concepto relativista que enuncia: «los humanos no somos observadores privilegiados del universo»; en este sentido, es equivalente al principio de mediocridad, con importantes implicaciones en la filosofía de las ciencias.

Wikipedia

(1322) Coppernicus

(1322) Coppernicus es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 15 de junio de 1934 por Karl Wilhelm Reinmuth desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania.

¿Qué es (1322) Coppernicus? - significado y definición