Corán - significado y definición. Qué es Corán
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Corán - definición

Resultados encontrados: 12
Traducciones del Corán         
Según teólogos islámicos una traducción del Corán del árabe en otros idiomas no es posible, porque cada traducción ya incluye una interpretación.
corana         
sust. fem.
Hoz que usan algunos indios de América.
corán         
Expresiones Relacionadas
Corán         
El Corán (del árabe , , ‘la recitación’, [qurˈan], persa: [ɢoɾˈɒn]), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, es la palabra de Dios (en árabe Allāh, ), revelada a Mahoma (Muhammad, ), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (Ŷibrīl ).
Corán      
El Corán (árabe أَلْقُرآن [alku'ran], literalmente "la recitación"; también se le llama Al Qur'ān Al Karīm o El noble Corán; o bien, de forma transliterada, Quran, Koran y Alcorán)) es el libro sagrado del Islam, que según los musulmanes contiene la palabra de Alá (Al-lah, الله), revelada a Mahoma (Muhammad, محمد), quien recibió estas revelaciones por medio del Arcángel Gabriel (Gibrail o Yibril, جبريل). Durante la vida del profeta Mahoma, las revelaciones eran transmitidas oralmente o escritas en hojas de palmeras, trozos de cuero o huesos, etc. A la muerte del profeta, en 632, sus seguidores comenzaron a reunir estas revelaciones, que durante el Califato de Utman ibn Affan (عثمان بن عفان) tomaron la forma que hoy conocemos, 114 capítulos (suras, سورة), cada uno dividido en versículos (ayat, آيات).

Corana         
Corana es una localidad y comune italiana de la provincia de Pavía, región de Lombardía, con 777 habitantes.
corana         
corana f. Cierto tipo de *hoz que usan los *indios de algunos sitios de América.
Corán de sangre         
El Corán de sangre es una copia del libro sagrado islámico, el Corán; se dice que el libro fue escrito con la sangre del expresidente de Irak, Sadam Husein, que él mismo corrobora, durante dos años en los finales de los años 90. Sadam encargó el libro en 1997 en su 60.
María Esther Corán         
María Esther Corán (Buenos Aires, Argentina; 1910 - ibid.; 1997) fue una actriz de cine, teatro y televisión que nació en Argentina.
Crítica del Corán         
La crítica del Corán es un campo interdisciplinario de estudio sobre la exactitud fáctica de las afirmaciones y la viabilidad moral de los mandatos dados en el Corán, el Libro sagrado del Islam. El Corán es visto como la escritura fundacional del Islam y los musulmanes creen que fue enviado por Dios (Alá) y revelado a Mahoma por el ángel Jabreel (Gabriel).

Wikipedia

Corán

El Corán (del árabe القرآن, al-qurʕān, ‘la recitación’, [qurˈʔaːn], persa: [ɢoɾˈʔɒːn]), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, es la palabra de Dios (en árabe Allāh, الله), revelada a Mahoma (Muhammad, محمد), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (Ŷibrīl جبريل).[1]

Durante la vida del profeta Mahoma, las revelaciones eran transmitidas oralmente o escritas en hojas de palmeras, trozos de cuero o huesos, etc[2]​. A la muerte del profeta, en 632, sus seguidores comenzaron a reunir estas revelaciones, que durante el Califato de Uthmán ibn Affán (عثمان بن عفان) tomaron la forma que hoy conocemos, 114 capítulos (azoras, سورة), cada uno dividido en aleyas.(آية)[3]

El Corán menciona muchos personajes que aparecen en los libros sagrados del judaísmo y el cristianismo (Tanaj y Biblia) y en la literatura devota (por ejemplo, los libros apócrifos), con muchas diferencias en detalle. Personajes del mundo hebreo y cristiano muy conocidos como Adán, Noé, Abraham, Moisés, María de Nazaret, Jesús de Nazaret y Juan el Bautista aparecen mencionados como profetas islámicos.[1]

Los musulmanes afirman que el Corán es la palabra «eterna e increada» de Dios. Por ello, su transmisión debería realizarse sin el menor cambio en la lengua originaria, el árabe clásico[4]​. El Corán ha sido traducido a muchos idiomas, principalmente pensando en aquellos creyentes cuyas lenguas no son el árabe. Aun así, en la liturgia se utiliza exclusivamente el árabe, ya que la traducción únicamente tiene valor didáctico, como glosa o instrumento para ayudar a entender el texto original. De hecho, una traducción del Corán ni siquiera se considera un Corán.[5]​ auténtico sino una interpretación del mismo.

¿Qué es Traducciones del Corán? - significado y definición