Fenicios - significado y definición. Qué es Fenicios
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Fenicios - definición

PUEBLO ASENTADO EN EL NORTE DE ÁFRICA
Libio-fenicios; Libio fenicios
Resultados encontrados: 38
Libiofenicios         
Libiofenicios o libio-fenicios (griego: Λιβυøοινικων, latín: Libyphoenices) es el nombre genérico que recibían ciertos pueblos del norte de África, asentados principalmente en las tierras y colonias pertenecientes al Imperio Cartaginés, por parte de las fuentes clásicas.
fenicio         
fenicio, -a
1 adj. y, aplicado a personas, también n. De Fenicia. Sufete. m. Antigua lengua hablada en Fenicia.
2 (n. calif.; desp.) adj. y n. Se aplica a la persona que muestra un espíritu excesivamente mercantilista.
Fenicia      
Antigua civilización semita originaria de la costa oriental del Mediterráneo, en lo que corresponde aproximadamente al actual Líbano.

Fenicia         
Phoiníkē '
fenicio         
adj.
1) Natural de Fenicia. Se utiliza también como sustantivo.
2) Perteneciente o relativo a este país del Asia antigua.
sust. masc. fig.
1) Se dice de la persona que tiene mucha disposición o suerte para los negocios. Se utiliza también como adjetivo.
2) Lengua hablada por los fenicios.
Fenicio         
El término fenicio puede referirse:
Vidrio fenicio         
Competían los fenicios con los egipcios e incluso llegaron a superarlos en perfección y fama y por más que no fueran los habitantes de Tiro y Sidón los inventores de esta industria como se creyó de antiguo, puede adjudicárseles la invención del vidrio transparente e incoloro gracias al empleo de las arenas finas que les suministraba su famoso río Belo.
Siria Fenicia         
Siria Fenicia (en latín: Siria Phoenice; griego koiné: ἡ Φοινίκη Συρία, romanizado: hē Phoinī́kē Syría) fue una provincia romana creada oficialmente en 194, a partir de los territorios de la provincia romana de Siria, abarcando la región histórica de Fenicia.
Las fenicias         
TRAGEDIA DE EURÍPIDES
Fenicias; Las Fenicias
Fenicias (Φοίνισσαι / Phoínissai) es una tragedia de Eurípides datada en torno al año 410 a. C.
Orfebrería fenicia      
Los fenicios más industriales y comerciantes que artistas cultivaron la orfebrería, joyería y broncería imitando en su estilo a los demás pueblos de Oriente con quienes se relacionaban y combinando los dibujos de unos y otros. Sus obras más celebradas, entre las que aún se conservan son las joyas (collares, pendientes, copas) del tesoro hallado en Preneste (Italia) y las del tesoro de Curium (Chipre) que deben datar del siglo X a.C. Entre las primeras sobresale una gran copa de plata dorada con relieves de figuras egipcias en zonas o círculos concéntricos, semejante a otra de Dali (Chipre). Asimismo, existe una pátera de plata con relieves asirio-egipcios dispuestos en zonas también, hallada en Curium y otra parecida, descubierta en Amatonte (de la misma isla) aparte de variados dijes de oro, plata y bronce.

Wikipedia

Libiofenicios

Libiofenicios o libio-fenicios (griego: Λιβυøοινικων, latín: Libyphoenices) es el nombre genérico que recibían ciertos pueblos del norte de África, asentados principalmente en las tierras y colonias pertenecientes al Imperio Cartaginés, por parte de las fuentes clásicas.

¿Qué es Libiofenicios? - significado y definición