Ficha de la población - significado y definición. Qué es Ficha de la población
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Ficha de la población - definición

RAMA DE LA GEOGRAFÍA HUMANA
Geografia de la poblacion; Geografia de la población; Geografía de la poblacion
  • Países según su densidad de población.
  • Hábitat disperso, aunque densamente poblado, en el municipio de [[Breña Alta]], [[Isla de la Palma]] ([[Islas Canarias]]).
  • El parlamento de la República de Singapur, con rascacielos de la ciudad al fondo de la imagen.
  • Un mapamundi con la densidad de población nos muestra de manera aproximada la distribución espacial de los seres humanos sobre la superficie terrestre.
  • Concentración de gente en el estadio [[Maracaná]], en [[Brasil]].
  • Tiempo transcurrido, en años, para que la población mundial aumente en mil millones de personas.
Resultados encontrados: 76491
Día Mundial de la Población         
Dia Mundial de la Poblacion; Dia Mundial de la Población; Día Mundial de la Poblacion
El Día Mundial de la Población es un evento anual que se celebra cada año el 11 de julio con el fin de tomar conciencia de las temáticas globales demográficas. El evento fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1990, en virtud de que alrededor de este día, pero dos años atrás, la Tierra alcanzó los cinco mil millones de habitantes.
Ficha (desambiguación)         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Ficha (desambiguacion)
El término ficha puede referirse, en esta enciclopedia:
La Población (Cantabria)         
LOCALIDAD DE ESPAÑA
La Poblacion (Cantabria); Población de Yuso
La Población, también conocida como Población de Yuso, es una localidad del municipio de Campoo de Yuso (Cantabria, España). En el año 2012 contaba con una población de 133 habitantes (INE).
Concentración de la población         
Concentración demográfica; Poblamiento concentrado; Concentracion de la poblacion; Concentracion demografica; Concentracion de la población; Concentración demografica; Concentracion demográfica
Concentración de la población se refiere al proceso de aumento de la población de los pueblos más grandes a expensas de los más pequeños, especialmente, en las áreas rurales. Y lo mismo puede decirse de las ciudades y centros poblados en general de cualquier parte del mundo, aunque puede llegarse a un límite en que el proceso se invierte.
Dispersión de la población         
Poblamiento disperso; Poblamiento diseminado; Dispersion de la poblacion; Hábitat disperso; Habitat disperso; Dispersion de la población; Núcleo diseminado
Proceso inverso al de concentración de la población que consiste en la salida progresiva de la población (conjunto de individuos de la misma especie) de los mayores centros poblados con el fin de ir ocupando áreas nuevas de terrenos generalmente agrícolas. Es un proceso cada vez más raro, debido a la escasez progresiva de áreas de escasa densidad de población.
Sistema de Información de la Población Objetivo         
Sistema de Informacion de la Poblacion Objetivo; Sistema de Informacion de la Población Objetivo
El Sistema de Información de la Población Objetivo (SIPO) es un registro social utilizado por el Instituto Mixto de Ayuda Social de Costa Rica, que permite identificar, caracterizar, clasificar, calificar y seleccionar la población en situación de pobreza y pobreza extrema. De esta forma, se garantiza que los recursos institucionales lleguen, efectivamente, a los grupos más desprotegidos de la sociedad costarricense.
Población de derecho         
Población de jure; Poblacion de derecho; Poblacion de jure; Población de iure; Población residente
La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.
Población de hecho         
Población de facto; Poblacion de hecho; Poblacion de facto
La población de hecho (o de facto) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes. Suele ser el denominador en los principales algoritmos para calcular tasas.
Población de Campos         
  • Ermita de San Miguel
  • Iglesia de Santa María Magdalena
  • Ermita de Nuestra Señora del Socorro
  • Puente sobre el río Ucieza
  • Puente sobre el río Ucieza
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA‎, ESPAÑA
Población de Campos (Palencia); Poblacion de Campos; Poblacion de Campos (Palencia)
Población de Campos es una localidad y municipio de la provincia de Palencia (Castilla y León, España) ubicada en el Camino de Santiago junto al cauce del río Ucieza.
Población Dávila         
BARRIO DE SANTIAGO DE CHILE
Poblacion Davila; Población Davila; Poblacion Dávila
Población Dávila es un barrio ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, de la ciudad de Santiago de Chile. Limita al norte con la Población Los Maitenes a través de la calle Carelmapu, al sur con la Villa Navidad a través de la calle Melinka, al poniente con la Villa Sur a través de la avenida Clotario Blest, mientras que al oriente limita con el Barrio Atacama de la comuna de San Miguel.

Wikipedia

Geografía de la población

La geografía de la población es una rama de la geografía humana que estudia los patrones o estructuras espaciales de los fenómenos demográficos de la población humana y los procesos de variación de los mismos a través del tiempo.

Entre estos fenómenos demográficos se pueden señalar:

  • Distribución espacial (geográfica) de los seres humanos.
  • Crecimiento de la población tanto a escala mundial como regional o local. Factores demográficos determinantes del crecimiento demográfico (natalidad, fecundidad, mortalidad, esperanza de vida, movimientos migratorios).
    • Tasa de crecimiento demográfico
    • descenso de la población
  • Estructura de la población (Composición según edad y sexo, envejecimiento demográfico, composición socio-profesional de la población, estructura educativa, etc.)
  • Movilidad de la población (Migraciones) en el espacio y a través del tiempo.
  • Población y recursos, temas que sirven de base inicial a la Geografía económica y a la Geografía del desarrollo.
¿Qué es Día Mundial de la Población? - significado y definición