Geografía Humana - significado y definición. Qué es Geografía Humana
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Geografía Humana - definición

Resultados encontrados: 299
Atlas de geografía humana (película)         
PELÍCULA DE 2007 DIRIGIDA POR AZUCENA RODRÍGUEZ
Atlas de geografia humana (pelicula); Atlas de geografia humana (película)
Atlas de geografía humana es una película española dirigida por Azucena Rodríguez y basada en la novela homónima de la escritora madrileña Almudena Grandes. Está protagonizada por Cuca Escribano, Montse Germán, María Bouzas y Rosa Vilas.
Atlas de geografía humana         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Atlas de geografia humana
Atlas de geografía humana puede referirse a:
Atlas de geografía humana (novela)         
NOVELA DE ALMUDENA GRANDES
Atlas de geografía humana (libro); Atlas de geografia humana (novela); Atlas de geografia humana (libro)
Atlas de geografía humana es una novela de la escritora española Almudena Grandes editada por Tusquets.
Morfofisiopatología humana         
La morfofisiopatología humana es la ciencia que estudia la interrelación de las alteraciones estructurales y funcionales que ocurren a nivel de las células, los tejidos y los órganos durante el
Nutrición humana         
  • [[Anaxágoras]].
NUTRICIÓN REALIZADA POR SERES HUMANOS
Nutrición Humana
La Nutrición en nuestras vidas es la obtención de nutrientes por los humanos.
Geografía matemática         
La geografía matemática, al igual que el resto de la geografía, se concentra en la superficie terrestre, estudiando su representación matemática y su relación con la luna y el sol. Esta vocación dual no es en sí inconexa, ya que por medio del estudio de los fenómenos de la superficie que acontecen producto de la interacción con el sol y la luna se puede trazar el ecuador terrestre, los trópicos, las líneas polares, las coordenadas geográficas e incluso medir el tamaño de la Tierra.
Embriogénesis humana         
  • Las etapas iniciales de la embriogénesis humana.
  • Resumen del desarrollo embrionario.
  • Embrión de seis semanas de desarrollo.
  • vestigial humana]]
PROCESO QUE SE INICIA TRAS LA FECUNDACIÓN DE LOS GAMETOS PARA DAR LUGAR AL EMBRIÓN
Embriogenesis humana; Desarrollo embrionario humano
Se denomina embriogénesis al proceso que se inicia tras la fecundación de los gametos para dar lugar al embrión, en las primeras fases de desarrollo de los seres vivos pluricelulares. En el ser humano este proceso dura ocho semanas, y entonces el embrión acaba su primera etapa de desarrollo y pasa a denominarse feto.
Genética humana         
ESTUDIO DE LA GENETICA QUE BUSCA EXPLICAR Y COMPRENDER COMO SE TRASMITE LA HERENCIA HUMANA
Genetica humana; Genética Humana; Genetica Humana; Selección genética; Seleccion genetica; Selección genetica; Seleccion genética
La genética humana describe el estudio de la herencia biológica en los seres humanos. La genética humana abarca una variedad de campos incluidos: la genética clásica, citogenética, genética molecular, biología molecular, genómica, genética de poblaciones, genética del desarrollo, genética médica y el asesoramiento genético.
Geografía de Kirguistán         
  • [[Tarro canelo]] ''(Tadorna ferruginea)'', una especie de pato que abunda en el lago [[Chatyr-Kul]].
  • [[Parque nacional Ala Archa]]
  • Montañas de Tian Shan donde aparece el monte [[Khan Tengri]] (6995 m) en el centro y los montes Tomur y Podeba, en la frontera entre China y Kirguistán.
  • Río Chu desde el puente fronterizo de [[Korday]], entre [[Kirguistán]] y [[Kazajistán]].
  • Orilla meridional del [[lago Issyk-Kul]].
  • Bosque cerca de [[Karakol]].
  • Topografía de Kirguistán. Cordilleras.
  • Mapa de [[Kirguistán]].
  • [[Alatau Kirguís]], cerca de la frontera con Kazajistán, donde se prolonga en el [[Talas Alatau]].
  • Mapa de Köppen del clima de Kirguistán. En lila, clima continental cálido y templado; en azul, húmedo continental; en naranja, frío desértico, y en amarillo, semiárido frío.
  • Embalse de Orto-Tokoy en el [[río Chu]], que solo cubre 100 km en [[Kirguistán]], donde se halla el emabalse, y los otros 900 km en [[Kazajistán]].
  • [[Lago Song Kol]]
  • Glaciar de Engilchek. La montaña del fondo es el [[Khan Tengri]], de 6.995 m, en julio de 2002. En primer plano, campamento base de South Engilchek.
CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE KIRGUISTÁN
Geografía de Kirguizistán; Geografía de Kirguisia; Geografia de Kirguistan; Geografia de Kirguisia; Geografia de Kirguizistan; Geografía de Kirguistan; Geografia de Kirguistán; Geografía de Kirguizistan; Geografia de Kirguizistán
| Tierra =
Geografía litoral         
  • Port Campbell, en el sur de Australia, es una costa de alta energía.
  • La playa de Rhossili, en Gales, es una costa de baja energía.
RAMA DE LA GEOGRAFÍA
Geografia litoral
La geografía litoral es la rama de la geografía que se ocupa del estudio de la interacción dinámica entre el océano, el clima y la tierra. Incluye la comprensión de los procesos de meteorización costeros, los diferentes tipos de olas y su acción sobre la costa, el movimiento de sedimentos, el clima costero, así como también el impacto de las actividades humanas sobre la costa.

Wikipedia

Geografía humana

La geografía humana constituye la segunda gran división de la geografía general. Como disciplina se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una perspectiva espacial, la relación entre estas sociedades y el medio físico en el que habitan, así como los paisajes culturales y las regiones humanas que éstas construyen. Según esta idea, la Geografía humana podría considerarse como una geografía regional de las sociedades humanas, un estudio de las actividades humanas desde un punto de vista espacial, una ecología humana y una ciencia de los paisajes culturales. Analiza la desigual distribución de la población sobre la superficie terrestre, las causas de dicha distribución y sus consecuencias políticas, sociales, económicas, demográficas y culturales en relación con los recursos existentes o potenciales del medio geográfico a distintas escalas. Parte de la premisa de que el ser humano siempre forma parte de agrupaciones sociales amplias. Estas sociedades crean un entorno social y físico mediante procesos de transformación de sus propias estructuras sociales y de la superficie terrestre en la que se asientan. Su accionar modifica ambos aspectos en función de las necesidades e intereses que los agentes sociales que las forman, especialmente de los agentes sociales dominantes. Estas transformaciones se deben a procesos económicos, políticos, culturales, demográficos, etc.

El conocimiento de estos sistemas geográficos formados por la sociedad y su medio físico (regiones humanas, paisajes culturales, territorios, etc.), es el objeto de estudio de la geografía humana. Podemos considerar como iniciador de la geografía humana a Elisée Reclus en Francia, teniendo como antecedente la obra de Karl Ritter en Alemania.

Fue Vidal de la Blache quien definió la geografía como una ciencia de síntesis que estudia la interacción entre el ser humano y su medio, definición que ha perdurado hasta nuestros días en la escuela francesa de Geografía.

¿Qué es Atlas de geografía humana (película)? - significado y definición