Islas Malvinas - significado y definición. Qué es Islas Malvinas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Islas Malvinas - definición

Resultados encontrados: 458
Islas Malvinas         
Islas Malvinas| Islas del Atlántico Sur, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur}}
Estadio Polideportivo Islas Malvinas         
  • Bandera de Argentina
El Estadio Polideportivo Islas Malvinas es un estadio ubicado en Mar del Plata, Argentina, construido para los XII Juegos Panamericanos de 1995. Está capacitado para ser escenario de deportes como básquetbol, handball, vóley, tenis y taekwondo así como también para albergar espectáculos de todo tipo, convenciones o exposiciones.
Isla Jorge (Malvinas)         
  • Localización de la isla Jorge.
La isla Jorge (en inglés: George island) es una isla que forma parte del archipiélago de las Malvinas. La isla se localiza al sur de la isla Águila y al sudoeste de la isla Soledad.
Gobernación subordinada de las Islas Malvinas         
  • Dom Pernety]], 1769.
La gobernación subordinada de las Islas Malvinas fue una identidad territorial española dependiente de la gobernación del Río de la Plata o de Buenos Aires, que era a su vez una entidad autónoma del Virreinato del Perú, que ejerció la autoridad del rey sobre el archipiélago de las islas Malvinas y aguas adyacentes entre 1766 y 1774, año en que el territorio fue reorganizado como comandancia de las Islas Malvinas.
Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas         
  • 100px
  • Maqueta de la remodelación prevista para el aeropuerto.
  • Isologo del Aeropuerto Internacional Rosario 'Islas Malvinas'.
  • Aeropuerto de Rosario en 1971.
  • 100px
  • 100px
  • Como se verá el aeropuerto después de la remodelación.
  • 20px
  • 15px
AEROPUERTO INTERNACIONAL EN ROSARIO, ARGENTINA
Aeropuerto Internacional Rosario "Malvinas Argentinas"; Aeropuerto Internacional Rosario "Islas Malvinas"; Aeropuerto Internacional Rosario; Aeropuerto de Fisherton
Gobierno de la Provincia de Santa Fe
Historia de las islas Malvinas         
  • Dom Pernety]], [[1769]].
  • 180px
  • 180px
  • 180px
  • Louis-Antoine de Bougainville (1729–1811).
  • Bandera de las fuerzas armadas del Reino Unido destacadas en las Islas Malvinas.
  • Hacia 1820 la caza ilegal de cetáceos en los mares insulares de las Provincias Unidas había alcanzado proporciones depredatorias y amenazaba la preservación del recurso. Grabado de ''A Collection of Voyages Round the World...'', recuento de los viajes de James Cook (circa 1790).
  • Localización de Port Egmont.
  • Escudo de la Comandancia político-militar de las islas.
  • bandera colonial de las Islas Malvinas]] en 1948, siguiendo la enseña azul tradicionalmente aplicada a sus símbolos coloniales.
  • Monumento a los caídos en la guerra de Malvinas ubicado en la ciudad argentina de [[Quequén]].
  • El HMS ''Cornwallis'', uno de los buques que participaron en la Batalla de las Islas Malvinas.
  • Mapa de Hawkins's Maidenland, hecho en 1773 por John Hawkesworth and John Byron.
  • Samuel Johnson leyendo la [[novela]] ''El vicario de Wakefield''. Detalle del grabado publicado en ''The Illustrated Magazine of Art Vol. 1, N. 1'' (circa 1853).
  • Coronel Jewett.
  • s}}.
  • Cámaras del Parlamento del Reino Unido, en el [[palacio de Westminster]].
  • Cartel reivindicatorio ubicado cerca de la frontera argentino-brasileña. Existen muchas otras inscripciones similares a lo largo del territorio argentino.
  • Mapa de [[Puerto Soledad]] en [[1774]].
  • La derrota española en la [[Batalla de las Dunas]] (1639) inició el declive de su supremacía naval, lo cual repercutiría negativamente en el afianzamiento de sus dominios ultramarinos.<br />''Antes de la Batalla de las Dunas'', pintura de [[Reinier Nooms]], ca. 1639.
  • 320px
  • 200px
  • 200px
  • Luego de la guerra la presencia militar británica en el archipiélago fue reforzada substancialmente. En la fotografía, el destructor HMS ''Edinburgh'', destacado en Mount Pleasant desde 2006 en reemplazo del HMS ''Southampton''.
  • Sala de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • Salón de reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
  • Edificio de las Naciones Unidas en Nueva York. Las resoluciones de la ONU ejercieron presión para que el Reino Unido aceptara negociar la soberanía del archipiélago.
  • s}} cazando una [[ballena franca]]. Litografía coloreada a mano.
ACONCECIMIENTOS DE IMPORTANCIA OCURRIDOS EN LAS ISLAS MALVINAS A LO LARGO DE SU EXISTENCIA
Historia de las Malvinas; Historia de las islas malvinas; Historia de las Islas Malvinas
Las islas Malvinas son un archipiélago localizado en el mar argentino, océano Atlántico Sur, a una distancia mínima de la Patagonia de 341 km. Según la ONU, constituyen un territorio en disputa entre la República Argentina y el Reino Unido, quien en 1833 las tomó por la fuerza y las administró como un territorio británico de ultramar.
Selección de fútbol de Islas Malvinas         
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
EQUIPO REPRESENTATIVO DE ISLAS MALVINAS EN COMPETICIONES FUTBOLÍSTICAS
Seleccion de futbol de las Islas Malvinas; Seleccion de fútbol de las Islas Malvinas; Selección de futbol de las Islas Malvinas; Seleccion de futbol de Islas Malvinas; Selección de fútbol de las Islas Malvinas
| mayor goleador = Patrick Watts
Ocupación británica de las islas Malvinas (1833)         
  • obra= CRW Flags}}</ref>
  • link=Escudo de la Provincia de Buenos Aires
  • José María Pinedo.
  • Escudo de la comandancia político-militar de las Malvinas.
  • HMS ''Beagle''.
  • David Jewett.
  • Primera página de la lista de militares argentinos que fueron expulsados de las Malvinas, escrita por José María Pinedo el 16 de enero de 1833 en Buenos Aires.
  • francés]] de 1833.
  • Diferentes postales de Puerto Soledad retratados en 1833 por el dibujante de la expedición del HMS ''Beagle''.
  • Lord Palmerston era ministro de exteriores del Reino Unido en 1833.
  • Manuel Moreno, embajador argentino en Londres.
  • link=Royal Navy
  • link=Armada Argentina
  • Estampilla británica de Puerto Soledad por el centenario de la ocupación en 1933.
  • Puerto Luis o Puerto Soledad hacia 1830.
  • Richard Moody, primer gobernador británico.
  • Juan Manuel de Rosas.
  • 20px
  • 2p=28}}
  • Archivo General de la Nación de Argentina]].
  • Retrato del gobernador argentino [[Luis Vernet]] (1792–1871).
  • Explotación de lobos marinos en la [[isla Beauchene]] hacia 1833.
  • Woodbine Parish, representante británico en Buenos Aires.
OPERACIÓN MILITAR DEL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA (1833)
Invasión inglesa a las Malvinas; Invasión inglesa a las Islas Malvinas; Invasion britanica a las Islas Malvinas; Invasión británica a las Islas Malvinas; Ocupación británica a las islas Malvinas (1833); Ocupacion britanica de las islas Malvinas (1833); Invasion inglesa a las Islas Malvinas; Invasion inglesa a las Malvinas; Invasión británica de las islas Malvinas; Ocupacion britanica a las islas Malvinas (1833); Invasion britanica de las islas Malvinas; Invasión britanica a las Islas Malvinas; Invasion británica a las Islas Malvinas; Invasión britanica de las islas Malvinas; Invasion británica de las islas Malvinas; Ocupación britanica a las islas Malvinas (1833); Ocupacion británica a las islas Malvinas (1833); Ocupación britanica de las islas Malvinas (1833); Ocupacion británica de las islas Malvinas (1833); Ocupación británica de las islas Malvinas; Ocupacion britanica de las islas Malvinas
|lugar = Puerto Soledad, Islas Malvinas, Provincias Unidas del Río de la Plata
Comandancia política y militar de las Islas Malvinas         
  • 20px
|entidad = Comandancia política y militar
Comandancia de las Islas Malvinas         
  • Dom Pernety]], [[1769]].
La comandancia de las Islas Malvinas fue una división administrativa y militar española que reemplazó a la anterior gobernación de las Islas Malvinas al crearse el Virreinato del Río de la Plata en 1776, del cual pasó a formar parte. Las islas fueron evacuadas en 1811 cesando la comandancia.
¿Qué es Islas Malvinas? - significado y definición