Laberinto del Minotauro - significado y definición. Qué es Laberinto del Minotauro
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Laberinto del Minotauro - definición

PARQUE DE BARCELONA, ESPAÑA
Parque del laberinto de horta; Parque del laberinto de Horta
  • Templete de Dánae
  • Plano general: A-jardín público, B-jardín neoclásico, C-jardín romántico, D-jardín de los bojes y jardín doméstico, E-bosque, 1-entrada, 2-palacio Desvalls, 3-jardín de los bojes, 4-jardín doméstico, 5-plaza de los Leones, 6-jardín de las flores, 7-laberinto, 8-terraza del mirador y templetes, 9-gruta del Minotauro, 10-bosquete, 11-canal romántico, 12-isla del Amor, 13-pabellón neoclásico y alberca, 14-gruta de la ninfa Egeria, 15-cascada, 16-cabaña del payés, 17-falso cementerio y ermita del monje, 18-antiguo jardín oriental
  • Jardín de las Flores
  • Retrato de Juan Antonio Desvalls
  • Panorámica del laberinto
  • Estanque y gruta de la ninfa Egeria al fondo
  • Estanque y pabellón de Carlos IV
  • Templete de Dánae con el laberinto al fondo
  • Plano del laberinto: 1-entrada, 2-escultura de Eros, 3-salida, 4-gruta de Eco, 5-templete de Dánae, 6-templete de Ariadna, 7-relieve de Deucalión y Pirra, 8-relieve de ''Traslación al cielo de una mujer amada por un dios'', 9-plaza del reloj de sol
  • Palacio Desvalls
  • El laberinto visto desde el pabellón neoclásico
  • Estanque a la salida del laberinto
  • Tortugas del parque del Laberinto
Resultados encontrados: 11835
El laberinto del mal         
LIBRO DE JAMES LUCENO
El Laberinto del Mal
El Laberinto del Mal es la novela prólogo del Episodio III: La venganza de los Sith, basada en el universo de La Guerra de las Galaxias, más concretamente en el conflicto ficticio llamado Guerras Clon. Fue escrita por James Luceno y publicada en España a finales de abril de 2005 por la editorial Alberto Santos Editor.
Laberinto (álbum de Miguel Bosé)         
ÁLBUM DE MIGUEL BOSÉ
Laberinto (album de Miguel Bose); Laberinto (album de Miguel Bosé); Laberinto (álbum de Miguel Bose)
}}
Distrito de Laberinto         
  • 250px
Distrito de laberinto
El Distrito peruano de Laberinto ubicada aproximadamente a 55 km de la Ciudad de Puerto Maldonado, es uno de los cuatro distritos que conforman la provincia de Tambopata en el Departamento de Madre de Dios, en el Perú. Portal del Estado Peruano
Laberinto (desambiguación)         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Laberinto (disco); Laberinto (desambiguacion)
El término laberinto puede referirse a:
Parque del Laberinto de Horta         
|división_administrativa =
El laberinto del fauno         
  • teatro Elgin]] de [[Toronto]].
PELÍCULA DEL 2006
El Laberinto del Fauno; Hombre Pálido; El laberinto de fauno; Hombre Palido; El laberinto del Fauno; Pan's Labyrinth
España México
Laberinto de pasiones         
PELÍCULA DE 1982 DIRIGIDA POR PEDRO ALMODÓVAR
Laberinto de pasiones (1982)
Laberinto de pasiones es una película de 1982 escrita y dirigida por el director de cine español Pedro Almodóvar. Está protagonizada por Cecilia Roth e Imanol Arias y es la primera película de Antonio Banderas.
Laberinto de Fortuna         
  • [[Retrato]] de [[Álvaro de Luna]], Condestable de Castilla, personaje más importante del ''Laberinto de Fortuna'' ([[Retablo]] de la Capilla de Santiago de la [[Catedral de Toledo]]).
  • Ilustración de [[Giovanni di Paolo]] para un manuscrito de la ''Divina Comedia'' de Dante, obra que según algunos autores influyó en la concepción del ''Laberinto de Fortuna''
  • Juan de Mena ofrece el ''Laberinto de Fortuna'' al rey Juan II. Detalle de un grabado de la edición de Zaragoza, Jorge Coci, 1509.
  • [[Miniatura]] que representa una Rueda de la Fortuna en un [[manuscrito]] del ''[[Hortus Deliciarum]]'' (Jardín de las Delicias) de [[Herrad de Lansberg]].
LIBRO DE JUAN DE MENA
Las trescientas; Las Trescientas; Laberinto de fortuna; El laberinto de Fortuna
El Laberinto de Fortuna, también conocido como Las trescientas, es una obra del poeta español del siglo XV Juan de Mena. Se trata de un poema alegórico que narra la visita del poeta al palacio de la Fortuna.
Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto         
CUENTO DE JORGE LUIS BORGES
Abenjacán; Abenjacan el Bojari, muerto en su laberinto; Abenjacan el bojari muerto en su laberinto; Abenjacan; Abenjacan el Bojari muerto en su laberinto; Abenjacan el Bojarí, muerto en su laberinto; Abenjacán el Bojari, muerto en su laberinto; Abenjacán el Bojarí muerto en su laberinto; Abenjacan el Bojarí muerto en su laberinto; Abenjacán el Bojari muerto en su laberinto
Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto, es uno de los cuentos de El Aleph, libro escrito por Jorge Luis Borges.
Organización del Fútbol del Interior         
OFI; Organizacion del Futbol del Interior; Organizacion del Fútbol del Interior; Organización del Futbol del Interior
La Organización del Fútbol del Interior (por sus siglas, OFI), es una sociedad civil de carácter deportivo que rige el fútbol de todo el Uruguay, excepto el departamento de Montevideo. Fue fundada el 14 de julio de 1946 y tiene su sede en la ciudad de Montevideo.

Wikipedia

Parque del Laberinto de Horta

El parque del Laberinto de Horta (en catalán, parc del Laberint d'Horta) es un jardín histórico ubicado en el distrito de Horta-Guinardó de Barcelona. Es el jardín más antiguo que se conserva en la ciudad. Se encuentra en la antigua finca de la familia Desvalls, en una ladera de la sierra de Collserola. Iniciado en 1794 y acabado en su primera fase en 1808, fue obra del arquitecto italiano Domenico Bagutti. El recinto incluye un jardín neoclásico del siglo XVIII y un jardín romántico del siglo XIX.[1]​ Se abrió al público en 1971.

Este espacio cuenta con numerosas obras de arte —principalmente esculturas—, así como diversos estanques, cascadas, fuentes y un canal que recorre el recinto superior. En la jardinería destaca especialmente el laberinto, realizado con cipreses recortados, así como algunos ambientes de diferentes estilos, desde el neoclásico hasta el romántico. En el jardín doméstico hay realizaciones de arte topiario. El recinto ha contado a lo largo de su historia con la visita de varios monarcas, como Carlos IV, Fernando VII y Alfonso XIII, y ha sido escenario de representaciones teatrales y diversos actos culturales. En la actualidad es un jardín-museo que cuenta con un instituto municipal para la formación en jardinería.

Este parque está considerado como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) en el Inventario del Patrimonio Cultural catalán con el código 08019/2844.[2]

¿Qué es El laberinto del mal? - significado y definición