Lhasa - significado y definición. Qué es Lhasa
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Lhasa - definición

Resultados encontrados: 7
Lhasa         
Lhasa ( ) es la capital de la Región Autónoma del Tíbet, en la República Popular China. Se encuentra situada en la meseta tibetana, rodeada por las montañas del Himalaya.
Lhasa Apso         
RAZA DE PERRO
Lhasa apso
El Lhasa Apso es una raza canina de origen tibetano, de pequeño tamaño, caracterizado principalmente por la gran longitud de su pelo, cuya finalidad principal es evitar la pérdida de calor para soportar las bajas temperaturas y protegerse de la radiaciones solares.
Lhasa      
Lhasa (población, alrededor de 200.000; en chino tradicional: 拉薩, en chino simplificado: 拉萨, en Hanyu Pinyin: Lāsà), a veces con la grafía Llasa, es la capital de la Región Autónoma del Tíbet de la República Popular China, y la capital tradicional del Tibet. Lhasa quiere decir "lugar de los Dioses". Se encuentra a una altura de 3.650 metros sobre el nivel del mar, en el valle del río Bramaphutra. En la primera mitad del siglo XX, varios exploradores occidentales llegaron a la ciudad,

Río Lhasa         
|división_administrativa_tipo = Región autónoma
Lhasa de Sela      
Lhasa de Sela cantante canadiense en español, inglés y francés. Su música mezcla la musica tradicional mexicana klemzer y el rock.

Nació en 1972 en Big Indian, Nueva York, EEUU. Su padre era un escritor y profesor de español mexicano, su madre era una fotógrafa estadounidense. Viajó de niña por distintos lugares de Norteamérica y a los 13 años canataba en cafés de San Francisco.

Con 19 años se trasladó a Montreal y conoció a Yves Desrosiers con quien publicó en 1997 "La Llorona", del que vendieron más de 400 000 copias en Francia y Canadá.

Lhasa de Sela         
|fecha de fallecimiento = 1 de enero de 2010 ()
Disturbios en Lhasa de 2008         
Los disturbios en Lhasa de 2008 fueron una de varias protestas violentas que tuvieron lugar durante los disturbios tibetanos de 2008.
¿Qué es Lhasa? - significado y definición