Othniel Charles Marsh - significado y definición. Qué es Othniel Charles Marsh
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es Othniel Charles Marsh - definición

Marsh´s library; Biblioteca marsh
  • Puerta de entrada a la biblioteca.

Othniel Charles Marsh      
Othniel Charles Marsh (29 de octubre de 1831 - 18 de marzo de 1899) fue uno de los paleontólogos más destacados del siglo XIX. Durante la llamada Guerra de los Huesos descubrió numerosos fósiles en el Oeste americano.

Marsh nació en Lockport, Nueva York. Se graduó en Yale en 1860 y estudió geología y mineralogía en la escuela científica Sheffield, New Haven, y posteriormente paleontología y anatomía en Berlín, Heidelberg y Breslau. Volvió a los Estados Unidos en 1866 y fue elegido catedrático de paleontología de vertebrados en la universidad de Yale. Convenció a su tío, George Peabody, para así fundar el museo de historia natural de Yale.

Michael Marsh         
ATLETA ESTADOUNIDENSE
Mike Marsh
}}
Biblioteca Marsh         
La biblioteca Marsh (en inglés Marsh's library) es una biblioteca situada en St. Patrick´s Close en Dublín, Irlanda.

Wikipedia

Biblioteca Marsh

La biblioteca Marsh (en inglés Marsh's library) es una biblioteca situada en St. Patrick´s Close en Dublín, Irlanda. Esta biblioteca pública es la más antigua de Irlanda puesto que fue fundada por el arzobispo Narciso Marsh en 1701, deán de la cercana catedral de San Patricio, aunque fue abierta al público a partir de 1707.El edificio ocupa un lugar próximo a la catedral de San Patricio siendo su arquitecto William Robinson.

La biblioteca posee libros de gran valor, destacando los de los siglos XVI, XVII y XVIII. En total reúne unos 25 000 ejemplares divididos en cuatro colecciones principales: Stillingfleet, Bouhereau, Marsh y Stearne.[1]

Al ser una biblioteca dependiente de la iglesia, gran parte de los libros guardados son obras litúrgicas, misales, breviarios, libros de horas del uso Sarum, biblias impresas en casi todas las lenguas, mucha teología y polémica religiosa. Pero se puede encontrar también libros sobre otras materias: científicos, matemáticos, musicales, literatura variada, ensayos, etc.

De las cuatro colecciones destaca la colección perteneciente a Edward Stillingfleet, obispo de Worcester. Edward vendió su colección de unos 10 000 ejemplares al deán Marsh en 1705 por la cantidad de 2.500 £.

Las colecciones se completan con mapas, manuscritos y unos ochenta incunables, uno de los más valiosos un volumen de Cartas a sus amigos de Cicerón fechado en Milán en 1472.

Durante la rebelión ocurrida en 1916 en Irlanda, conocida como Alzamiento de Pascua, la biblioteca se vio afectada por los disparos de una ametralladora durante los enfrentamientos, dejando una serie de libros dañados. Dichos libros no fueron reparados ya que se consideran parte de la historia de la biblioteca.[2][3]