Pacto de Varsovia - significado y definición. Qué es Pacto de Varsovia
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Pacto de Varsovia - definición

Resultados encontrados: 72140
Pacto de Varsovia         
Albania Alemania Oriental Bulgaria Checoslovaquia Hungría Polonia Rumania|group="lower-alpha"}} Unión SoviéticaObservadores China Corea del Norte Mongolia
Alzamiento de Varsovia         
  • Barricada en la plaza Napoleón (actualmente ''Plac Powstańców''), formada entre otras cosas por un cazatanques alemán capturado ([[Hetzer]]).
  • 22px
  • Frente Oriental]] en 1944, donde se muestra que el frente no avanzó hacia Varsovia entre el [[19 de agosto]] y el [[25 de diciembre]].
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • Polonia
  • [[Monumento al Alzamiento de Varsovia]].
  • Según distintas fuentes entre 40 000 y 100 000 civiles y prisioneros de guerra polacos fueron asesinados por las tropas alemanas durante la represión del levantamiento de Varsovia, [[Matanza de Wola]].
  • Alzamiento de Varsovia
  • Alzamiento de Varsovia
  • Alzamiento de Varsovia
REBELIÓN CIVIL CONTRA EL DOMINIO NAZI EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Levantamiento de Varsovia; Sublevación de Varsovia; Rebelión de Varsovia; Rebelion de Varsovia; Sublevacion de Varsovia; Alzamiento de varsovia; Revuelta de Varsovia
Varsovia, Gobierno General (hoy )
Gueto de Varsovia         
  • Niños mendigando comida en el Gueto de Varsovia.
  • Tropas alemanas en la calle durante el incendio del gueto, abril de 1943.
  • Esquina de la zona donde se encontraba el gueto de Varsovia que todavía se conserva sin restaurar.
  • Placa recordatoria del muro que marcaba los límites del gueto de Varsovia.
  • [[Monumento conmemorativo]] de los Héroes del Gueto.
  • Judíos capturados por soldados alemanes eran llevados para la deportación, abril de 1943.
  • Soldados alemanes arrestando a judíos durante el levantamiento del Gueto de Varsovia, en mayo de 1943.
  • en el mapa interactivo]])}}.
El gueto de Varsovia (Getto warszawskie, en polaco; Warschauer Ghetto, en alemán) fue el mayor gueto judío establecido en Europa por la Alemania nazi durante el Holocausto, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Fue implantado en el centro de la capital polaca en noviembre de 1940, cuando comenzó la construcción del muro y existió hasta su destrucción total en mayo de 1943, un mes después de iniciado el levantamiento armado judío, el primero en una ciudad europea en contra de la ocupación alemana.
Escudo de Varsovia         
thumb|200px|right|Semper invicta reza el escudo de Varsovia.
Centro histórico de Varsovia         
  • Palacio Real.
  • Plaza del Mercado (''Rynek Starego Miasta'').
BARRIO ANTIGUO DE VARSOVIA
Centro historico de Varsovia
| Tipo = Cultural
Tratado de Varsovia (1970)         
El Tratado de Varsovia, firmado el 7 de diciembre de 1970, fue un acuerdo diplomático entre la República Federal de Alemania y la República Popular de Polonia. El tratado se firmó por el primer ministro polaco, Józef Cyrankiewicz, el canciller federal de Alemania Occidental, Willy Brandt, el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Stefan Jędrychowski, y el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania Occidental, Walter Scheel.
Área metropolitana de Varsovia         
  • 25 px
El área metropolitana de Varsovia consiste en la ciudad de Varsovia y en una serie de localidades menores ubicadas en el voivodato de Mazovia (Polonia).
Levantamiento del gueto de Varsovia         
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • Monumento a los héroes del gueto de Varsovia.
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • Luego de sufrir centenares de bajas, los nazis recurrieron a incendiar -literalmente- el gueto para forzar a los judíos a salir de los refugios subterráneos.
  • Un oficial de las SS interroga a dos judíos durante el levantamiento del gueto de Varsovia.
  • 20px
INSURGENCIA JUDÍA DURANTE LA OCUPACIÓN NAZI EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Rebelión del Gueto de Varsovia; Alzamiento del Gueto de Varsovia; Rebelion del Gueto de Varsovia; Levantamiento del gueto de varsovia; Revuelta del Gueto de Varsovia; Levantamiento del Gueto de Varsovia
)
Pacto de Sitges         
ACUERDO DE REPARTICIÓN POLÍTICA EN COLOMBIA
Pacto de sitges; Pacto Nacional; Pacto Nacional (Colombia)
El pacto de Sitges, también llamado Pacto Nacional, fue un acuerdo firmado en dicha ciudad española, el 20 de julio de 1957, entre los partidos liberal y conservador colombianos, representados por Laureano Gómez y Alberto Lleras Camargo, donde se estableció la necesidad de convocar un plebiscito para ratificar democráticamente los convenios a los que habían llegado estos máximos dirigentes y reformar la Constitución de 1886. En 1963, ambos partidos formaron la coalición del Frente nacional, cuya disolución, en 1974, significó la liquidación del pacto.
Pacto de Tortosa         
El Pacto de Tortosa, o Pacto Federal de Tortosa (Tortosa, España, 18 de mayo de 1869), fue un manifiesto ideológico y un proyecto de organización de las fuerzas republicano-federales de Cataluña, Valencia, Aragón y las Islas Baleares firmado por los representantes del Partido Republicano Democrático Federal en esos territorios de la antigua Corona de Aragón. Fue la primera expresión práctica del federalismo pactista, cuyo principal defensor en España era Francisco Pi y Margall.
¿Qué es Pacto de Varsovia? - significado y definición