Totonaca - significado y definición. Qué es Totonaca
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Totonaca - definición

Resultados encontrados: 10
Totonaca         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Indígenas totonacas; Totonacas; Indigenas totonacas
El término totonaca se refiere:
Idioma totonaco         
IDIOMA
Lenguaje totonaca; El totonaco
|zona=Veracruz y Puebla.
Totonaca      
Los totonacas son una nación indígena de la zona de Veracruz, México. Abarca el estado de Puebla en la región del Totonacapan. Los indígenas totonacas, son unos historiadores que venían a El Tajín, para habitar con los chinantecas, olmecas, en la zona arqueológica de Zempoala y El Tajín, en los estados de Veracruz y Tabasco. Se han descubierto cinco espacios para habitar en su zona arqueológica de Tres Zapotes y en Misantla.

totonaco      
adj.
1) Se dice de una gran tribu de México, que habita hacia la costa del golfo.
2) Perteneciente o relativo a este pueblo.
sust. masc.
Lengua del mismo.
Chrysobothris totonaca         
Chrysobothris totonaca es una especie de escarabajo del género Chrysobothris, familia Buprestidae. Fue descrita científicamente por Domínguez & Márquez en 1971.
Pueblo totonaca         
Los totonacas son un pueblo indígena que ha habitado históricamente las regiones costeras y montañosas del este del actual México desde el periodo clásico de la historia mesoamericana. Hoy en día se encuentran en los estados mexicanos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Cultura totonaca         
La civilización totonaca, totoneca o Tutunacu (tutu= tres, nacu= corazón) es un pueblo originario mesoamericano que habita principalmente el Estado de Veracruz, el norte de Puebla y la región de la costa. Su ubicación temporal se refiere al año 300 al 1520 d.
macuteno         
  • Vainas de semillas.
ESPECIE DE PLANTA
Cassia carnaval; Cassia spectabilis; Cassia amazonica; Cassia edulis; Cassia excelsa; Cassia humboldtiana; Cassia totonaca; Cassia trinitatis; Cathartocarpus speciosus; Cathartocarpus trinitatis; Pseudocassia spectabilis; Macuteno; Senna carnaval
macuteno (de "macuto"; Méj.) m. *Ratero (ladrón).
macuteno         
  • Vainas de semillas.
ESPECIE DE PLANTA
Cassia carnaval; Cassia spectabilis; Cassia amazonica; Cassia edulis; Cassia excelsa; Cassia humboldtiana; Cassia totonaca; Cassia trinitatis; Cathartocarpus speciosus; Cathartocarpus trinitatis; Pseudocassia spectabilis; Macuteno; Senna carnaval
sust. masc. desus.
México. . Ladrón, ratero,
Lenguas totonaco-tepehuas         
GRUPO DE IDIOMAS HUMANOS QUE SE SUPONE QUE ES EL ORIGEN DEL TAJIN
Lenguas totonacanas; Lenguas totonaco tepehuas
México
¿Qué es Totonaca? - significado y definición