Variable estadística - significado y definición. Qué es Variable estadística
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Variable estadística - definición

Resultados encontrados: 137
Estadística matemática         
RAMA DE LA ESTADÍSTICA
Estadistica matematica; Estadística matematica; Estadistica matemática
La estadística matemática es la escala previa en el estudio de la estadística desde un punto de vista puramente formal, usando la teoría de la probabilidad y otras ramas de la matemática tales como álgebra lineal y análisis matemático. La estadística matemática trata de la obtención de información a partir de los datos.
Estrella variable Orión         
Las variables Orión son estrellas variables que muestran variaciones irregulares y eruptivas en su luminosidad, estando habitualmente asociadas a nebulosas difusas. Se piensa que son estrellas jóvenes que más tarde se convierten en estrellas no variables de edad cero de la secuencia principal.
Condensador variable         
  • Condensador rotativo con múltiples secciones.
  • Condensador rotativo.
Un condensador variable es un condensador cuya capacidad puede ser modificada intencionalmente de forma mecánica o electrónica. Son condensadores provistos de un mecanismo que tienen una capacidad ajustable entre diversos valores a elegir, o bien tienen una capacidad variable dentro de grandes límites.
Estrella variable cataclísmica         
right|260px|thumb|Esquema de una binaria cataclísmica
Estadística aplicada         
ÁREA DE LA ESTADÍSTICA QUE SE APLICA EN CUALQUIER OTRA RAMA EXTERNA A ELLA
Estadística Aplicada; Estadistica aplicada; Estadistica Aplicada
Se denomina estadística aplicada al área de la estadística que se ocupa de inferir resultados sobre una población a partir de una o varias muestras. Es la parte de la estadística que se aplica en cualquier otra rama externa a ella, como la psicología, la medicina, la sociología, la historia, la biología, la mercadotecnia, etcétera.
Variable luminosa azul         
Las variables luminosas azules (VLA, en inglés luminous blue variables), también conocidas como variables S Doradus, son las estrellas más luminosas que se conocen y entre las cuales se encuentran algunas de las estrellas más masivas del universo. Su número es extremadamente escaso por representar una fase breve de la evolución estelar de estrellas muy masivas, de las cuales ya hay pocas de por sí.
Estadística industrial         
La estadística industrial es la rama de la estadística que busca implementar los procedimientos probabilísticos y estadísticos de análisis e interpretación de datos o características de un conjunto de elementos al entorno industrial, a efectos de ayudar en la toma de decisiones y en el control de los procesos industriales y organizacionales.
Estrella variable Mira         
  • Mira]] en luz [[ultravioleta]], en donde se aprecia el rastro que deja la estrella.
Una variable Mira es una estrella variable pulsante caracterizada por un color rojo intenso, un período de pulsación de más de 100 días, y una amplitud de más de una magnitud aparente. Son gigantes rojas en estados muy avanzados de su evolución estelar situadas en la rama asintótica gigante (RAG) en el diagrama de Hertzsprung-Russell, que en el transcurso de unos millones de años expulsarán sus capas exteriores creando una nebulosa planetaria, quedando el núcleo remanente como una enana blanca.
Estrella variable BY Draconis         
Las variables BY Draconis son estrellas variables de la secuencia principal de tipos espectrales tardíos, normalmente G, K o M. Muestran variaciones en su luminosidad asociadas a la rotación estelar, debido a la existencia de manchas en su superficie y otro tipo de actividad cromosférica.
Estrella variable eruptiva         
Las estrellas variables eruptivas son una clase de estrellas que incluyen varios tipos de estrellas variables. La luminosidad de las variables eruptivas varía a causa de violentos procesos que tienen lugar en la cromosfera y en la corona estelar.

Wikipedia

Variable estadística

Una variable estadística es una herramienta/instrumento matemático que representa una característica de estudio de un objeto observable que puede cambiar (comportamiento) y cuyo cambio o variación (variabilidad del comportamiento) es representado por un "número" ((un número es un concepto abstracto que se emplea para contar (cantidades), medir (magnitudes) y etiquetar)).

Es decir, los distintos valores numéricos que toma la variable equivalen a los distintos comportamientos/cambios que se producen en la caracteristica que queremos estudiar/medir del objeto observable y que son "representados/recogidos en su observación" mediante dicha "variable".

Así mismo, las variables adquieren valor cuando se relacionan con otras variables, es decir, si forman parte de una hipótesis o de una teoría. En este caso se las denomina constructos o construcciones hipotéticas.

Se distinguen cuatro clases básicas de "constructos":

  • Conceptos: Unidades con que se construyen las proposiciones. Desde el punto de vista matemático un concepto es, sea un individuo, sea un conjunto, sea una relación.
  • Proposiciones: Constructos que satisfacen algún cálculo proposicional y que, por añadidura, pueden ser evaluados en lo que respecta a su grado de verdad.
  • Contexto: Conjunto de proposiciones formadas por conceptos con referentes comunes.
  • Teoría: Contexto cerrado respecto de las operaciones lógicas.

Por lo tanto, a partir de estos conceptos se puede decir que una "variable estadística" es un instrumento matemático que representa una característica/fenómeno/observación/comportamiento que se desea investigar (mediante su equivalente en números para poder ser medida; y si la matemática lo permite ya que, por ejemplo, la división por cero genera indeterminaciones que necesitan de conclusiones adicionales de caracter epistemológico para entender problemas) con objeto de que, posteriormente, sirva de referencia y conocimiento para la toma de decisiones mediante distintas soluciones (i.e., mantener la situación actual o corregirla para buscar nuevos comportamientos que, de nuevo, se representarán por valores numericos).

Así mismo, y con objeto de resumir gran cantidad de valores numéricos/comportamientos, la variable puede estar formada por muchas, lo que da lugar a fórmulas o indicadores estadistico-matemáticos (i.e, media, moda, mediana, varianza, desviación estandar, etc.).

Clasificación de las variables estadísticas en función de las distintas caracteristicas matemáticas

Aunque es un campo que necesita de una mayor profundización, se puede, en terminos muy generales, realizar la siguiente clasificación de las distintas características/comportamientos que puede adoptar una variable estadística:

  • Categóricas
  • Numéricas

Las variables categóricas se dividen de la siguiente forma:

  • Dicotómicas
  • Nominales
  • Ordinales

Y las variables numéricas se dividen de la siguiente manera:

  • Continua
  • Discreta

Podemos definir como variable cualitativa, toda aquella variable que, como su propio nombre indica, expresa una cualidad, característica o modalidad. Se conoce como atributo o categoría a cada modalidad que se presenta, y su medición es la clasificación de dichos atributos.

¿Qué es Estadística matemática? - significado y definición