Yacimiento arqueológico del Molino Manzánez - significado y definición. Qué es Yacimiento arqueológico del Molino Manzánez
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Yacimiento arqueológico del Molino Manzánez - definición


Yacimiento arqueológico del monte Ornedo         
El yacimiento arqueológico del monte Ornedo está situado en España, en el término municipal de Valdeolea, en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Yacimiento arqueológico de Hijovejo         
El yacimiento arqueológico de Hijovejo se sitúa en la localidad de Quintana de la Serena (Provincia de Badajoz, España).
Yacimiento arqueológico del Pico del Castillo         
El yacimiento arqueológico del Pico del Castillo se ubica en su cima, en el término municipal de Medio Cudeyo (Cantabria, España). Se trata de un yacimiento con un alto interés arqueológico, ya que contiene los restos de lo que fue un castillo medieval de planta irregular adaptada a la orografía de la cumbre.

Wikipedia

Yacimiento arqueológico del Molino Manzánez
El Yacimiento arqueológico del Molino Manzánez está situado en las proximidades de Alconchel, al suroeste de Badajoz, en una zona cercana a la frontera con Portugal, en la orilla izquierda del río Guadiana que en la actualidad está inundada por la presa de Alqueva. El Molino Manzánez es una construcción del siglo XVI situada a la margen izquierda del río Guadiana, es decir, en la margen española y muy cercano a la localidad de Cheles.
¿Qué es Yacimiento arqueológico del monte Ornedo? - significado y definición