a la, o al, ganagana - significado y definición. Qué es a la, o al, ganagana
Diclib.com
Diccionario ChatGPT
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial ChatGPT

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es a la, o al, ganagana - definición

CUENTO DE JULIO CORTÁZAR
La isla al mediodia; La isla al mediodía; La isla a mediodia

a la, o al, ganagana      
loc. adv.
con que, por oposición al ganapierde, se significa el modo más usual de jugar a las damas, procurando ganar las piezas del contrario.
El clavel y la rosa         
SERIE DE TELEVISIÓN
O cravo e a rosa; O Cravo e a Rosa
Azul TV (2001) / Telefe (2005) / Telecentro TV (2012) Canal 13 (2004) Teletica Ecuavisa Canal 4 Canal 3 Sotel Azteca 7 Televicentro Televisora Nacional (Panama) El 13 (2001) / SNT (2005) / Paravisión (2011) Pantel (2001) / Global Televisión (2012) Localia TV (2008-2009) Telemundo / MundoMax Televen
A Ver-o-Mar         
ANTIGUA FREGUESIA PORTUGUESA DEL MUNICIPIO DE PÓVOA DE VARZIM Y DISTRITO DE OPORTO
A ver-o-mar; A ver o mar; A Ver o-Mar; A Ver o Mar; A ver o-mar; Aver o-Mar; Aver o Mar; A Ver-o-Mar
A Ver-o-Mar (también es frecuente la grafía Aver-o-Mar) es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 5,21 km² de área y 8961 habitantes (2001). Densidad: 1720,0 hab/km².

Wikipedia

La isla a mediodía

La Isla a mediodía es un cuento del libro "Todos los fuegos el fuego" del escritor argentino Julio Cortázar. Publicado dentro del volumen Todos los fuegos el fuego, trata de la obsesión de un auxiliar de vuelo con una isla griega que el avión cruza siempre a mediodía.

¿Qué es a la, o al, ganagana? - significado y definición