a mal dar - significado y definición. Qué es a mal dar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es a mal dar - definición

TELENOVELA CHILENA
A Todo Dar
Resultados encontrados: 3617
a mal dar      
loc.
Por malo que sea el éxito o resultado de una cosa; por contraria que se muestre la fortuna.
Niñas mal (película)         
Niñas mal (pelicula); Ninas mal (pelicula); Ninas mal (película)
|estreno = 2007
Bayt al-Mal         
Bayt al-mal; Bayt al Mal; Bayt al mal
Bayt al-Mal, también conocida como Bayt al-Mal Lil Muslimeen, es una organización controllada por Hezbollah que sirve de centro para los servicios financieros y banco de crédito y de investo. En español el nombre está traducido como "casa del dinero".
A todo dar         
A todo dar es una telenovela chilena, de género melodrama, producida por AD Producciones y transmitida por Megavisión desde el 9 de marzo hasta el 10 de octubre de 1998.
Mal del siglo         
TÓPICO LITERARIO REFERIDO A LA CRISIS SOCIAL DEL SIGLO XIX
Mal du siècle; Fiebre de Werther; Mal de Werther; Mal du siecle
Mal del siglo (en francés Mal du siècle) es una expresión original del escritor y crítico literario francés Charles Augustin Sainte-Beuve, acuñada en su prefacio de 1833 a la reedición de la novela Obermann de Étienne Pivert de Senancour. Atala (1801) y René (1802) son consideradas como las novelas fundacionales del "mal del siglo", término que también fue rebautizado en 1849 por Sainte-Beuve como "El mal de René".
soroche         
FALTA DE ADAPTACIÓN DEL ORGANISMO A LA HIPOXIA POR LA ALTITUD
Mal de altura; Apunamiento; Soroche; Mal de montana; Hipobaropatía; Hipobaropatia
sust. masc.
1) América Meridional. Angustia que, a causa de la rarefacción del aire, se siente en ciertos lugares elevados.
2) Bolivia. Chile. Galena.
mal de montaña         
FALTA DE ADAPTACIÓN DEL ORGANISMO A LA HIPOXIA POR LA ALTITUD
Mal de altura; Apunamiento; Soroche; Mal de montana; Hipobaropatía; Hipobaropatia
term. comp.
Patología. Estado morboso que aparecen las grandes alturas, por disminución de la presión atmosférica y que se caracteriza por trastornos circulatorios, disuena, cefalalgia, vértigo y vómitos.
soroche         
FALTA DE ADAPTACIÓN DEL ORGANISMO A LA HIPOXIA POR LA ALTITUD
Mal de altura; Apunamiento; Soroche; Mal de montana; Hipobaropatía; Hipobaropatia
soroche (de or. quechua)
1 (Hispam.) m. Opresión o angustia que se siente en los lugares altos. Puna. Apunarse, asorocharse. *Asma.
2 (Bol., Chi.) *Galena.
Mal de montaña         
FALTA DE ADAPTACIÓN DEL ORGANISMO A LA HIPOXIA POR LA ALTITUD
Mal de altura; Apunamiento; Soroche; Mal de montana; Hipobaropatía; Hipobaropatia
|complicaciones = EPGA, ECGA
Xmal Deutschland         
GRUPO ALEMÁN
X Mal Deutschland; X-Mal Deutschland
|estado = Activo

Wikipedia

A todo dar

A todo dar es una telenovela chilena, de género comedia romántica, dirigida por Herval Abreu, producida por AD Producciones y transmitida por Megavisión desde el 9 de marzo hasta el 10 de septiembre de 1998.

Protagonizada por Alejandro Castillo, Liliana García, María José Prieto y Juan Pablo Bastidas. Con Alex Zisis, Ana María Gazmuri, Renato Munster, Berta Lasala, Rodrigo Bastidas, Carolina Arregui, Liliana Ross, entre otros.

Las locaciones del rodaje se facturaron entre Santiago, Valparaíso y Salvador de Bahía (Brasil). La telenovela contó con un promedio de 18,2 puntos de rating durante su emisión, siendo ampliamente superada por Iorana de TVN. Pese a no liderar en sintonía, A todo dar causó un hito al superar en el horario a Amándote de Canal 13, dejando al canal católico en tercer lugar en materias de teleseries.

¿Qué es a mal dar? - significado y definición