abatir - significado y definición. Qué es abatir
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es abatir - definición

Resultados encontrados: 271
Abatir      
Separarse del rumbo de proa por causa del viento.
abatir      
verbo trans.
1) Derribar, echar por tierra. Se utiliza también como pronominal.
2) Hacer que baje una cosa.
3) fig. Humillar. Se utiliza también como pronominal.
4) fig. Hacer perder el ánimo, las fuerzas, el vigor. Se utiliza más como pronominal.
5) Desarmar o descomponer alguna cosa. Se dice especialmente de las tiendas de campaña y en la marina, de la pipería y de los camarotes.
6) Hacer girar una cosa para aplicarla sobre otra.
7) En determinados juegos de naipes conseguir la jugada máxima y descubrir el jugador sus cartas, generalmente en forma de abanico, sobre la mesa.
8) Geometría. Hacer girar alrededor de su traza un plano secante a otro hasta superponerlo a este. Se utiliza también como pronominal.
verbo intrans.
Mar. Desviarse un buque de su rumbo.
verbo prnl.
Descender el ave de rapiña.
abatir      
abatir (de "a2-" y "batir")
1 intr. *Bajar.
2 ("a") tr. Hacer bajar algo que estaba izado: "Abatir las velas". *Bajar. Derribar o derruir. Poner echado algo que estaba derecho o enhiesto: "Abatir un árbol [los palos de un buque o los asientos del coche]". Tumbar. Hacer caer algo destruyéndolo: "Abatir una fortaleza". Derribar, derrocar. *Desmontar una tienda de campaña u otra cosa semejante. Con "soberbia, orgullo" o palabras semejantes, *humillar.
3 intr. Mar. Desviarse el *barco de su rumbo. Derivar.
4 tr. En ciertos juegos de naipes, poner un jugador sus cartas boca arriba sobre la mesa para mostrar que ha ganado la jugada.
5 Geom. Hacer girar un plano secante a otro en torno a su traza hasta hacerlo coincidir con él.
6 ("sobre") prnl. Descender una cosa que está en el aire; por ejemplo, un *ave o un avión: "El águila se abatió sobre su presa".
7 ("a, ante") Cesar en una actitud de ataque o de resistencia: "Sólo se abatió ante los ruegos de su madre". *Ceder, *doblegarse, *rendirse.
8 tr. y, más frec., prnl. Poner[se] desanimado o triste.
V. "abatir el rumbo".
. Catálogo
*Abandonarse, *abrumar[se], *achicar[se], achucuyar[se], acobardarse, acochinar[se], acoquinar[se], acuitar[se], afligir[se], agobiar[se], amachinarse, amilanar[se], angustiar[se], aniquilar[se], *anonadar[se], *apabullar[se], apenar[se], aplanar[se], aplastar, apocar[se], *ceder, chafar, *debilitar[se], decaer, dejarse, deprimir[se], derribar[se], desalentar[se], *desanimar[se], desaquellar[se], desconhortar[se], descorazonar[se], descuajar, desesperanzar, desfallecer, deshincharse, desinflar[se], desmayar, desmoralizar[se], desnervar[se], desnerviar[se], encoger[se], enervar[se], enflaquecer, flaquear, hundir[se], jarretar[se], postrar; sentirse agobiado, caerse el alma a los pies, dejarse caer, caérsele [o venírsele] el mundo encima, hundírsele el mundo, ver negro, estar por los suelos, echarse al surco, venirse abajo. Abatido, abollado, alicaído, aliquebrado, hecho añicos, apocado, avefría [o ave fría], hecho una braga, cabizbajo, caído, hecho cisco, decaído, demergido, derribado, desanimado, desconsolado, *deshecho, desmadejado, desmalazado, desmayado, desmazalado, hecho fosfatina, hecho un guiñapo, hundido, laido, lánguido, melancólico, hecho una mierda, hecho migas, miserable, muerto, mustio, pachucho, hecho picadillo, pobre, pobrete, pobreto, hecho polvo, hecho puré, sombrío, hecho un trapo, trasojado, *triste, hecho trizas, hecho unos zorros. Abajamiento, abatimiento, bajotraer, cancamurria, demisión, depresión, desaliento, desánimo, desengaño, desesperanza, flaqueza, melancolía, morriña, murria, postración, tristeza, zangarriana. *Animar. *Débil. *Triste.
abatir tienda      
fr.
Mar. Quitarla o bajarla.
Batido         
  • Batido irlandés.
BEBIDA ELABORADA A BASE DE LECHE Y FRUTAS
Malteada; Milkshake; Batido de leche
El batido (también llamado según la zona batido, malteada, merengada o milkshake) es una bebida elaborada a base de leche o helado, que puede llevar frutas, chocolate o turrón, por ejemplo.
Debate         
DISCUSIÓN DE OPINIONES CONTRAPUESTAS ENTRE DOS O MÁS PERSONAS
Debatir; Programa de debates; Debates; Discusión
El debate es el resultado de un acto de comunicación en el que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses. El que sea más completo se logra a medida que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de sus motivos; al final de todos los argumentos expuestos por cada una de las personas que participan en el debate, el intermediario deberá llegar a un acuerdo fijo lo cual evitará una discusión sin fin y sin ganadores.
Abatimiento         
El abatimiento es, en navegación marítima, el desvío de una nave respecto al rumbo inicial motivado por la acción del viento sobre la estructura u obra muerta de la embarcación.
rebatir      
verbo trans.
1) Rechazar o contrarrestar la fuerza o violencia de uno.
2) poco usado Volver a batir.
3) poco usado Batir mucho.
4) poco usado Redoblar, reforzar.
5) poco usado Rebajar de una suma una cantidad que no debió comprenderse en ella. Impugnar, refutar.
6) fig. Resistir, rechazar, hablando de tentaciones, sugestiones y propuestas.
7) Esgrima. Desviar la espada o sable del contrario, haciéndole bajar la punta para evitar la herida.
8) Mar. Entre calafates, embutir en las costuras las estopas, al darles el último repaso.
Abatimiento      
El abatimiento es, en navegación, tanto aerea como maritima, el desvio de una nave respecto al rumbo intentado y que viene motivado por la acción del viento.

En navegación aerea, es el desplazamiento horizontal de un avión en vuelo cuando vientos de través hacen que la proa difiera del rumbo.

Mientras que en navegacion marítima, abatimiento, es el movimiento de desvío del rumbo de un buque debido al viento, término que se diferencia del de deriva (cambio de rumbo debido al efecto de la corriente), y que puede expresarse como distancia, velocidad o diferencia angular entre el rumbo gobernado y el rumbo de desvío.

¿Qué es abatir? - significado y definición