aculturación - significado y definición. Qué es aculturación
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es aculturación - definición

Resultados encontrados: 6
aculturación         
aculturación f. Adopción de elementos culturales de un grupo social por parte de otro.
Aculturación         
proceso por el cual un individuo asume los rasgos y la conducta de otra cultura. se adapta a ella y adopta sus valores abandonando los del grupo a que pertenece
Aculturación         
Aculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma). Los individuos se adaptan, es decir se aculturan, incorporando elementos de otra cultura.
aculturación         
sust. fem.
Transculturación.
Aculturación      
ACULTURACION: este termino se utiliza para identificar a un pueblo que perdió su cultura, propia, por causas externas. Una de ellas puede ser la colonización.

Aculturación y dominio en México         
La aculturación y dominio en México aborda conceptos empleados en los estudios antropológicos desde finales del siglo XIX y por los estudios históricos en el siglo XX, para referir y analizar un tipo específico de contacto dado entre dos o más grupos sociales. Su definición, ha sido objeto de múltiples discusiones a partir del diálogo entre ambas disciplinas, ya que, se ha buscado funcione como una herramienta de análisis que permita el estudio tanto sincrónico como diacrónico de los contactos efectuados entre culturas.

Wikipedia

Aculturación

Aculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma). Los individuos se adaptan, es decir se aculturan, incorporando elementos de otra cultura.[1]​ Una de las causas externas tradicionales ha sido la colonización.

En la aculturación intervienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, soporte, modificación y adaptación de las culturas nativas tras el contacto culturalmente.

La definición tradicional diferencia a veces entre aculturación por un individuo (transfiguración) y por un grupo, generalmente grande.

Las definiciones viejas y nuevas tienen una frontera borrosa en las sociedades multilaterales modernas, en las que los hijos de familias inmigrantes pueden ser motivados a adquirir la cultura dominante, pero también la familiar, considerando a cualquiera de las dos como la extranjera, cuando ambas son parte del desarrollo infantil.

¿Qué es aculturación? - significado y definición