agrícolas - significado y definición. Qué es agrícolas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es agrícolas - definición

Plagas Agrícolas; Plagas agricolas; Plagas Agricolas; Plagas agrícolas
Resultados encontrados: 170
Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas         
La Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (FACMA) es una organización argentina de propietarios de maquinarias rurales contratados que se dedican a realizar las tareas rurales esenciales (siembra, fumigación, cosecha), contratados por los administradores de tierras, fundada el 19 de septiembre de 1986. La FACMA es una organización federal de segundo grado, que reúne a seis asociaciones regionales que abarcan todo el país, que a su vez reúnen a 3.
Empresa de Implementos Agrícolas de Holguín         
La Empresa de Implementos Agrícolas Héroes del 26 de julio constituye una institución industrial en la provincia de Holguín, Cuba.
Herramienta agrícola         
  • Cuenca]], [[España]].
  • [[Segador]]<nowiki/>es casuales de cereales.
UTENSILIO O INSTRUMENTO USADO EN LA AGRICULTURA CON UNA O AMBAS MANOS
Implemento agrícola; Implementos agrícolas; Aperos de labranza; Herramientas agricolas; Implemento agricola; Herramienta agricola; Implementos agricolas; Aperos agrícolas; Apero agrícola; Apero agricola; Aperos agricolas; Herramientas agrícolas
Una herramienta agrícola, también denominada apero de labranza o apero agrícola, es un utensilio o instrumento usado en la agricultura con una o ambas manos. Es necesaria para llevar a cabo tareas como desbrozar, labrar, cavar, preparar y acondicionar la tierra; mover, cargar y transportar materiales; sembrar y plantar, regar, abonar, limpiar y mantener; podar, segar, cosechar y recolectar; trillar, cribar, seleccionar, desecar y moler, entre otras.
Plaga agrícola         
thumb|Agallas hechas por [[Daktulosphaira vitifoliae en hoja de vid, Vitis sp.]]
Campo (agricultura)         
  • Un campo de pasto seco en [[México]].
  • Campo en verano, Bélgica.
ESPACIO DE TIERRA ARABLE CULTIVABLE
Campo (rural); Campo agrícola; Campos agrícolas; Campo rural
Un campo o campo agrícola, en agricultura se refiere a una parcela de tierra sin edificar, fuera del área urbana, presta para el uso cultural agrícola, como por ejemplo:
maquinaria agrícola         
  • Máquinas agrícolas: izquierda: tractor con acoplado o  ......remolque tanque para estiércol licuado, centro: cosechadora, derecha: picadora de forraje verde con cabezal para maíz.
  • Cosechadora descargando grano en un acoplado.
  • Tractor con arado reversible de 4 rejas.
  • grada]].
term. comp.
Agricultura. Conjunto de máquinas, aperos y aparatos diversos utilizados en agricultura para las distintas labores.
Maquinaria agrícola         
  • Máquinas agrícolas: izquierda: tractor con acoplado o  ......remolque tanque para estiércol licuado, centro: cosechadora, derecha: picadora de forraje verde con cabezal para maíz.
  • Cosechadora descargando grano en un acoplado.
  • Tractor con arado reversible de 4 rejas.
  • grada]].
La maquinaria agrícola es el conjunto de máquinas y equipos que utilizan los agricultores en sus labores.
agrícola         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Agricola
agrícola (del lat. "agricola") adj. De la agricultura.
agrícola         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Agricola
Sinónimos
adjetivo
agrícola         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Agricola
adj.
Concerniente a la agricultura y al que la ejerce.
género común
Agricultor.

Wikipedia

Plaga agrícola

El término plaga agrícola se refiere a los animales, plantas y microorganismos que tienen efectos negativos sobre la producción agrícola.[1][2]​ Las plagas prosperan si existe una fuente concentrada y fiable de alimento. Las medidas que se utilizan normalmente para aumentar la productividad de los cultivos (por ejemplo, el monocultivo de las variedades de alta producción, el cultivo múltiple mediante la reducción o eliminación de los suelos descansados, el uso de los fertilizantes, etc.) crean un ambiente favorable para las plagas. Por eso, en cualquier agrosistema efectivo se requiere el manejo inteligente de los problemas de las plagas.

En sentido estricto (en términos de la protección vegetal), el concepto de plaga agrícola ha evolucionado junto al desarrollo de la ciencia y la tecnología aplicadas a la agricultura, de tal manera que ha cambiado, por un lado, la concepción que se tiene acerca de cómo clasificar a los organismos dañinos para las plantas y productos vegetales y, por otro, qué tipo de organismos deben incluirse como dañinos.

En cuanto a lo primero, todos esos entes bióticos que pudieran ser agrupados en animales superiores (insectos, ácaros, nemátodos, aves y roedores), microorganismos (viroides, virus, micoplasmas, bacterias y hongos) y plantas superiores (malezas), que se clasificaban anteriormente como plagas (animales superiores), enfermedades (daños o trastornos causados por microorganismos patógenos) y malezas, se incluyen actualmente dentro del concepto de plaga.

En cuanto a lo segundo, durante muchos años se consideraba como plaga a cualquier ente biótico que cumpliese cualquier tipo de relación alimenticia o de sustrato con algún hospedante vegetal, sin evaluarse exactamente el grado de asociación con el cultivo o con el producto agrícola almacenado, ni menos el grado de estabilidad de la población con respecto al sustrato. Como consecuencia, en el pasado fueron consideradas como plagas muchas especies asociadas de una u otra forma al hospedero, incluyendo numerosas especies endémicas, esto es, raramente abundantes y con densidades insuficientes para ser verdaderamente consideradas plagas, y por lo tanto sin considerar su importancia económica (daños traducidos en pérdidas), ya que en la actualidad, el concepto de daño económico producido por una plaga, recurrente o no, en la calidad de la cosecha y/o en la vida útil de la planta hospedante, es fundamental para decidir y definir la categoría como plaga de un organismo, asociado regular o permanentemente a un cultivo.

Actualmente, la comunidad internacional acoge la definición siguiente para plaga:

Esto define brevemente el concepto de plaga. Recoge bajo un mismo término a todos los entes bióticos que anteriormente eran clasificados bajo diferentes categorías que indicaban en forma general a qué grupo o grupos taxonómicos pertenecían y si se consideraban dañinos o potencialmente dañinos. Por ejemplo, al indicar un organismo como maleza se entendía que era una planta dañina. En segundo lugar, limita a categoría de plaga a todo aquel organismo capaz de causar daño a las plantas y productos vegetales, aun cuando el término daño no está definido en la fuente de la definición.

Los grupos animales más importantes de plagas de la agricultura son, en orden de importancia económica: insectos, ácaros, nematodos y moluscos (caracoles, babosas).[4][5]​ Las plantas consideradas plagas se llaman malezas.

Muchas de las plagas de la agricultura son especies introducidas que se han convertido en especies invasoras.

¿Qué es Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas? - significado y definición