ahorros - significado y definición. Qué es ahorros
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ahorros - definición

Caja nacional de ahorros
  • Publicidad de la Caja Nacional de Ahorros en 1925.
Resultados encontrados: 83
ahorros      
Sinónimos
sustantivo
caja de ahorros         
  • Fachada del Monte de Piedad, conocida como Caja Madrid hasta su integración en Bankia.
term. comp.
Establecimiento destinado a guardar los ahorros de los particulares, proporcionándoles un interés.
Caja de ahorros         
  • Fachada del Monte de Piedad, conocida como Caja Madrid hasta su integración en Bankia.
Una caja de ahorros es un tipo de entidad de crédito, junto con los bancos, las cooperativas de crédito y el Instituto de Crédito Oficial. Son instituciones de crédito sin ánimo de lucro y con finalidad social, con marcado carácter territorial.
caja de ahorros         
  • Fachada del Monte de Piedad, conocida como Caja Madrid hasta su integración en Bankia.
Economía.
Institución financiera de depósitos, similar en los servicios que presta a un banco, aunque concentra su actividad en créditos hipotecarios y en cuentas de ahorro. En España utilizan sus beneficios para obras sociales y reforzamiento de los fondos propios, y sus órganos de dirección tienen representación de entidades públicas locales y depositantes.
Confederación Española de Cajas de Ahorros         
|sucesora = CECA (asociación bancaria)
Caja Nacional de Ahorros         
La Caja Nacional de Ahorros fue una institución de ahorro publica chilena. Creada el 27 de agosto de 1910, dejó de existir en 1953 al fusionarse junto con otras instituciones financieras públicas similares en el Banco del Estado de Chile.
Caja de Ahorros del Mediterráneo         
  • Oficina de la Caja de Ahorros del Mediterráneo
ANTIGUA CAJA DE AHORROS Y ACTUAL FUNDACIÓN BANCARIA EN ESPAÑA
Caja del Mediterráneo; Caja Mediterraneo; Caja de Ahorros del Mediterraneo; Caja del Mediterraneo; CAM (Caja); Caja de Ahorros Mediterráneo; Caja de Ahorros Mediterraneo; Caja Mediterráneo; Fundación Caja Mediterráneo; Fundación CAM; Fundación Mediterráneo; Fundacion Mediterraneo; Fundacion Caja Mediterraneo; Fundacion CAM

Caja Mediterráneo y el acrónimo CAM fueron las marcas comerciales de Caja de Ahorros del Mediterráneo, una de las tres cajas de ahorros de la Comunidad Valenciana existentes antes de la desaparición de Bancaja y de la propia CAM. Fue fundada en 1975, fruto de la integración en distintas etapas de 29 entidades financieras.

El 22 de julio de 2011 fue intervenida y nacionalizada por el Banco de España, que cesó a los administradores de la entidad para auditarla, recapitalizarla y abrir un proceso de subasta para su adjudicación.[2]

El 7 de diciembre de 2011, se anunció la adjudicación de Banco CAM (heredero de los actividad financiera de Caja Mediterráneo (CAM)) a Banco Sabadell por el precio simbólico de un euro tras unas ayudas de 5.249 millones de euros del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) a través de ampliaciones de capital. En ese montante estaban incluidos los 2800 millones que se inyectaron a través del FROB y que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) repuso al Estado. Junto a esta inyección de dinero, el fondo de garantía, que está financiado a través de aportaciones de las propias entidades financieras, concedió a la CAM un esquema de protección de activos. Esta medida supone que el FGD asuma el 80% de las pérdidas derivadas de "una cartera de activos predeterminada" durante los próximos 10 años. Esta cartera agrupará los créditos problemáticos vinculados al sector inmobiliario y los inmuebles canjeados a cambio de deuda impagada.[3][4]

El 30 de mayo de 2012, la Comisión Europea aprobó la operación y el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, anunció que el 8 de diciembre la CAM (refiriéndose al Banco CAM) dejaría oficialmente de existir al quedar plenamente integrada en Banco Sabadell.[5]

El 1 de junio de 2012, se produjo el traspaso del 100% de las acciones de Banco CAM por parte del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) a Banco Sabadell.[6]​ El 5 de diciembre de 2012, se produjo la

fusión por absorción de Banco CAM por Banco Sabadell.[7]

Por su parte, Caja Mediterráneo (CAM) quedó transformada automáticamente por mandato legal en fundación de carácter especial, con disolución de todos sus órganos de gobierno y baja en el registro especial de entidades de crédito del Banco de España.[8]​ No fue hasta el 9 de abril de 2014 cuando se constituyó formalmente la Fundación Caja Mediterráneo, como fundación ordinaria.[9][10]

Caja de Ahorros de Plasencia         
La Caja de Ahorros de Plasencia (Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Plasencia) fue una caja de ahorros fundada en el año 1911 en la ciudad de Plasencia gracias a los esfuerzos del Obispo Jarrín, venido de Salamanca, y al equipo de colaboradores que desde la ciudad leonesa trajo. La Caja llegó a convertirse con el paso del tiempo en la segunda caja de ahorros de Extremadura, por detrás tan solo de la Caja de Badajoz.
Sede central de la Caja de Ahorros de Florencia         
La Sede central de la Caja de Ahorros de Florencia (Cassa di Risparmio di Firenze) es un edificio ubicado en la via Bufalini, en el centro de la localidad italiana de Florencia. Es considerado uno de los mejores edificios de los proyectados por el arquitecto italiano Giovanni Michelucci, así como uno de los mejores ejemplos de arquitectura moderna en Florencia.
Fundación CajaCanarias         
|industria = Obra social

Wikipedia

Caja Nacional de Ahorros

La Caja Nacional de Ahorros fue una institución de ahorro publica chilena. Creada el 27 de agosto de 1910, dejó de existir en 1953 al fusionarse junto con otras instituciones financieras públicas similares en el Banco del Estado de Chile.

¿Qué es ahorros? - significado y definición