alumbrado - significado y definición. Qué es alumbrado
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es alumbrado - definición

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Alumbrada; Alumbrar
Resultados encontrados: 45
alumbrado         
alumbrado, -a
1 Participio adjetivo de "alumbrar". Desalumbrado.
2 m. Conjunto de luces o sistema que se emplea para alumbrar: "El alumbrado de la población es deficiente. El alumbrado eléctrico ha sustituido al de gas". Iluminación.
3 (inf.) adj. Un poco *borracho. Achispado, alegre.
4 adj. y n. Se aplica a los individuos de cierta secta *hereje que apareció en España en el siglo XVI, que sostenía que mediante la oración se llegaba a un estado tan perfecto que se podían cometer sin pecar las acciones más reprobables. m. pl. Esa secta.
V. "gas del alumbrado".
alumbrado         
part. pas.
Participio de alumbrar o alumbrarse.
adj.
Se dice de ciertos herejes, según los cuales se llegaba mediante la oración a estado tan perfecto, que no era necesario practicar los sacramentos ni las buenas obras, y se podían llevar a cabo, sin pecar, las acciones más reprobadas. Esta secta nació en España a fines del siglo XVI. Se utiliza más como sustantivo y en plural.
sust. masc.
Conjunto de luces que alumbran algún pueblo o sitio.
part. pas.
Participio de alumbrar.
adj.
Que tiene mezcla de alumbre o participa de el.
Alumbrado         
El término alumbrado (transcripción AFI: /alum'braðo/) puede referirse:
alumbrar         
I
alumbrar1 (del lat. "illuminare")
1 tr. Proyectar la propia luz sobre un sitio determinado: "El Sol alumbra la Tierra". *Iluminar. Dar luz a un sitio: "El que iba delante alumbraba el camino con una linterna". abs. Lucir. Dar luz: "Esta lámpara alumbra muy poco". tr. Proporcionar luz a alguien, por ejemplo para trabajar, o *acompañarle con luz para ir por un sitio: "Alumbra aquí. Alúmbrame para bajar la escalera". ("en") intr. Asistir con una vela a un acto religioso o un entierro.
2 tr. *Descubrir o sacar a la superficie algo que estaba bajo tierra; como un filón de mineral, y, particularmente, aguas.
3 (ant.) Dar vista al ciego.
4 Sacar a alguien de la ignorancia o el error. Hacer funcionar eficaz o convenientemente las facultades mentales de alguien.
5 Agr. Quitar nuevamente la tierra que se había arrimado al pie de la cepa, para que pueda detenerse el agua. Escotorrar.
6 tr. o abs. *Parir. Dar a luz.
7 tr. Conceder Dios, un santo, etc., feliz parto a una mujer.
8 Golpear a alguien.
9 (inf.) prnl. *Emborracharse un poco. Alegrarse.
V. "como el sol que nos alumbra".
II
alumbrar2 (de "alumbre") tr. Meter los tejidos en una solución de alumbre para prepararlos para el teñido.
alumbrar         
verbo trans.
1) Llenar de luz y claridad.
2) Se utiliza también como intransitivo.
3) Poner luz o luces en algún lugar.
4) Acompañar con luz a otro.
5) Asistir con luz en algún acto religioso, entierro, etc.
6) Dar vista al ciego.
7) Disipar la obscuridad y el error; convertirlos en conocimiento y acierto.
8) Aplicado a las facultades intelectuales, ponerlas en condición de ejercitarse acertadamente. Se utiliza también como pronominal.
9) fig. Enseñar y dar a conocer a otro lo que ignoraba, dudaba o no alcanzaba. {fig. poco usado
10) fig. fam. Maltratar con golpes a una persona.
11) Agricultura. Desembarazar la vid o cepa de la tierra que se le había arrimado para abrigarla.
verbo intrans.
Parir la mujer.
verbo prnl. fam.
Tomarse del vino.
verbo trans.
Tintorería. Meter los tejidos, madejas, etc, en una disolución de alumbre para que reciban después mejor los colores y resulten estos más permanentes.
alumbrar         
Sinónimos
verbo
3) encandilar: encandilar, emborrachar, alegrar
Antónimos
verbo
apagar: apagar, extinguir
Palabras Relacionadas
alumbrarse: alumbrarse, alumbrado
Expresiones Relacionadas
claridad: claridad, fuego
Alumbrado público         
  • farola de vapor de sodio]], el más utilizado en el mundo.
  • Alumbrado público de noche.
  • Farol de [[queroseno]] en Buenos Aires, 1931.
  • Hermanamiento de Jerez y Haro por el alumbrado público
  • Farolas antiguas, generalmente de vapor de mercurio.
  • Alumbrado público con farolas LED, de última generación y más eficiente.
  • Alumbrado público apagado en la ciudad de Nueva York.
  • Proyecto del ingeniero [[Guido Chiarelli]] para la iluminación de la [[Mole Antonelliana]] ([[Turín]]1961).
SERVICIO INDISPENSABLE Y OBLIGATORIAMENTE OFRECIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE UNA METRÓPOLI.
Alumbrado Público; Alumbrado Publico; Farola; Alumbrado publico; Fanals
El alumbrado público es el servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho privado o público, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.
farola         
  • farola de vapor de sodio]], el más utilizado en el mundo.
  • Alumbrado público de noche.
  • Farol de [[queroseno]] en Buenos Aires, 1931.
  • Hermanamiento de Jerez y Haro por el alumbrado público
  • Farolas antiguas, generalmente de vapor de mercurio.
  • Alumbrado público con farolas LED, de última generación y más eficiente.
  • Alumbrado público apagado en la ciudad de Nueva York.
  • Proyecto del ingeniero [[Guido Chiarelli]] para la iluminación de la [[Mole Antonelliana]] ([[Turín]]1961).
SERVICIO INDISPENSABLE Y OBLIGATORIAMENTE OFRECIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE UNA METRÓPOLI.
Alumbrado Público; Alumbrado Publico; Farola; Alumbrado publico; Fanals
Expresiones Relacionadas
faro: faro, fanal
farola         
  • farola de vapor de sodio]], el más utilizado en el mundo.
  • Alumbrado público de noche.
  • Farol de [[queroseno]] en Buenos Aires, 1931.
  • Hermanamiento de Jerez y Haro por el alumbrado público
  • Farolas antiguas, generalmente de vapor de mercurio.
  • Alumbrado público con farolas LED, de última generación y más eficiente.
  • Alumbrado público apagado en la ciudad de Nueva York.
  • Proyecto del ingeniero [[Guido Chiarelli]] para la iluminación de la [[Mole Antonelliana]] ([[Turín]]1961).
SERVICIO INDISPENSABLE Y OBLIGATORIAMENTE OFRECIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE UNA METRÓPOLI.
Alumbrado Público; Alumbrado Publico; Farola; Alumbrado publico; Fanals
sust. fem.
1) Farol grande, generalmente compuesto de varios brazos, con sendas luces, propio para iluminar plazas y paseos públicos.
2) Fanal de los puertos.

Wikipedia

Alumbrado

El término alumbrado (transcripción AFI: /alum'braðo/) puede referirse:

  • a los alumbrados, un movimiento religioso español del siglo XVI;
  • a un borracho;
  • al alumbrado, el conjunto de luces que alumbran un espacio (vía o lugar públicos);
    • al alumbrado público, el servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas y otros espacios de una población;
      • al alumbrado navideño;
        • al alumbrado navideño de Medellín;
      • al alumbrado de la Fiesta de la Candelaria o de la luz;
      • al alumbrado del Día de las Velitas (Colombia);
      • al alumbrado de la Feria de Abril (Sevilla);
  • a la eficiencia del alumbrado público;
  • al alumbrado de aceite;
  • al alumbrado de gas;
  • al gas de alumbrado;
  • al alumbrado eléctrico;
  • a la historia del alumbrado eléctrico en León de los Aldama;
  • al agua alumbrada.
¿Qué es alumbrado? - significado y definición