anualidad de capitalización - significado y definición. Qué es anualidad de capitalización
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es anualidad de capitalización - definición

Ley de Capitalización; Ley de Capitalizacion (Argentina); Ley de Capitalizacion
Resultados encontrados: 72131
capitalización         
VALOR TOTAL DE LAS ACCIONES EN CIRCULACIÓN DE UNA EMPRESA PÚBLICA
Capitalización; Capitalizacion bursatil; Capitalizacion; Capitalización bursatil; Capitalizacion bursátil; Capitalización bursátil; Valor en bolsa
capitalización f. Acción de capitalizar.
capitalización         
VALOR TOTAL DE LAS ACCIONES EN CIRCULACIÓN DE UNA EMPRESA PÚBLICA
Capitalización; Capitalizacion bursatil; Capitalizacion; Capitalización bursatil; Capitalizacion bursátil; Capitalización bursátil; Valor en bolsa
sust. fem.
Acción y efecto de capitalizar.
capitalización bursátil         
VALOR TOTAL DE LAS ACCIONES EN CIRCULACIÓN DE UNA EMPRESA PÚBLICA
Capitalización; Capitalizacion bursatil; Capitalizacion; Capitalización bursatil; Capitalizacion bursátil; Capitalización bursátil; Valor en bolsa
Economía.
Valor de una sociedad resultante de multiplicar el número de acciones en circulación por su cotización en bolsa.
Capitalización de mercado         
VALOR TOTAL DE LAS ACCIONES EN CIRCULACIÓN DE UNA EMPRESA PÚBLICA
Capitalización; Capitalizacion bursatil; Capitalizacion; Capitalización bursatil; Capitalizacion bursátil; Capitalización bursátil; Valor en bolsa
La capitalización de mercado, capitalización bursátil o valor en bolsa, es una medida de una empresa o su dimensión económica, y es igual al precio por acción en un momento dado multiplicado por el número de acciones en circulación de una empresa de capital abierto, e indica el patrimonio disponible para la compra y venta activa en la bolsa. Al propietario de las existencias se lo representa como propietario de la empresa, incluidos todos sus activos.
capitalización         
VALOR TOTAL DE LAS ACCIONES EN CIRCULACIÓN DE UNA EMPRESA PÚBLICA
Capitalización; Capitalizacion bursatil; Capitalizacion; Capitalización bursatil; Capitalizacion bursátil; Capitalización bursátil; Valor en bolsa
Economía.
Suma de los fondos propios y el pasivo exigible a largo plazo de la empresa. Conversión de una renta periódica (un alquiler, una renta vitalicia, etc.) en un capital equivalente, utilizando el tipo de interés que se quiere conseguir.
Ley de Capitalización (Argentina)         
La Ley de Capitalización de 1826 dispuso que la ciudad de Buenos Aires quedara bajo la jurisdicción del Estado Nacional, separándola de la provincia, que en el mismo acto dejó de existir como tal.
Capitalización simple         
La capitalización simple es un tipo de capitalización de recursos financieros que se caracteriza porque la variación que sufre el capital no es acumulativa. Los intereses que se generan en cada período no se agregan al capital para el cálculo de los nuevos intereses del siguiente período, aspecto que la diferencia de la capitalización compuesta.
anualidad de capitalización      
term. comp.
Economía. La que se destina a formar un capital.
anualidad de capitalización      
Economía.
La que se destina a formar un capital.
anualidad         
ANUALIDADES SIMPLE
sust. fem.
1) Calidad de anual.
2) Importe anual de una renta o carga periódica.
3) Renta de un año, que pagaba al erario el que obtenía una prebenda eclesiástica.

Wikipedia

Ley de Capitalización (Argentina)

La Ley de Capitalización de 1826 dispuso que la ciudad de Buenos Aires quedara bajo la jurisdicción del Estado Nacional, separándola de la provincia, que en el mismo acto dejó de existir como tal.

El presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Bernardino Rivadavia, en su discurso inaugural habló de la necesidad de que el lugar de residencia del Presidente y el Congreso estuviera bajo su exclusiva jurisdicción. El 9 de febrero de 1826 mandó al Congreso el proyecto de Ley de Capitalización, que fue aprobado el 4 de marzo. El gobernador de Buenos Aires, Juan Gregorio de Las Heras, intentó resistirse pero finalmente dejó el cargo pacíficamente.[1]

En julio del año siguiente, luego de la renuncia de Rivadavia al cargo de presidente, la provincia de Buenos Aires recobró su anterior entidad política.[2]

Esta ley fue el punto de partida para la Ley de Federalización de Buenos Aires, de 1880, y la posterior creación de la ciudad de La Plata.

¿Qué es capitalización? - significado y definición