ap��strofe - significado y definición. Qué es ap��strofe
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es ap��strofe - definición

PROYECTIL DISEÑADO PARA PENETRAR CHALECOS ANTIBALAS O BLINDAJES DE VEHÍCULOS
AP (Munición); AP (municion); Ap (municion); AP municion; Perforador de blindaje; AP (Municion)
  • Detonante]] (configurado con retraso para que explote dentro del objetivo)<br />
'''5''' [[Rodete]] (frente) y banda de conducción (trasera)

AP (munición)         
La munición AP (acrónimo del inglés Armour Piercing o perforador de blindaje) se refiere a un tipo de proyectil de punta dura, habitualmente para artillería y cuyo grado de perforación se basa en su energía cinética. Es decir, a mayor velocidad y calibre del proyectil, mayor grado de perforación en el blindaje del objetivo.
Gruffydd ap Llywelyn         
Gruffyd ap Llywelyn; Gruffydd ap llywelyn
Gruffydd ap Llywelyn (1007 – 1063) fue el gobernante de todo el país de Gales desde al año 1055 hasta su muerte, el único monarca galés que consiguió extender su influencia sobre todo el territorio. Conocido como «Rey de los Britanos», era bisnieto de Hywel Dda y de Anarawd ap Rhodri de Gwynedd.
Estrellas Ap y Bp         
Estrella Bp; Estrella A peculiar; Estrella Ap; Estrellas Ap; Estrellas ap y bp
Las estrellas Ap y Bp son estrellas peculiares —de donde proviene la p— de tipos espectrales A y B que muestran sobreabundancias de algunos elementos de tierras raras —como por ejemplo europio— o de otros elementos —como estroncio—. La velocidad de rotación en estas estrellas es mucho más lenta que la habitual en estrellas de tipo A y B, aunque en algunos casos llega a ≈ 100 km/s.

Wikipedia

AP (munición)

La munición AP (acrónimo del inglés armour-piercing o perforador de blindaje) se refiere a un tipo de proyectil de punta dura, habitualmente para artillería y cuyo grado de perforación se basa en su energía cinética. Es decir, a mayor velocidad y calibre del proyectil, mayor grado de perforación en el blindaje del objetivo.

Algunos proyectiles especiales se fabricaban con una punta más dura hecha de una aleación de wolframio o uranio empobrecido entre otros; en ocasiones, también se combinaban con un propelente que les otorgaba mayor velocidad de salida y por lo tanto mayor poder de penetración en un impacto adecuado.

Este tipo de proyectil, por definición, no utiliza material explosivo pero se le puede añadir a su ojiva pasando a denominarse APHE, del inglés Armour Piercing High Explosive (perforador de blindaje altamente explosivo).[1]