archiduquesa - significado y definición. Qué es archiduquesa
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es archiduquesa - definición

TÍTULO NOBILIARIO
Archiduquesa de Austria; Archiduquesa; Erzherzog; Erzherzogin
  • center
  • Birreta archiducal]], utilizada por los Archiduques de Austria hasta el siglo XIX.

archiduquesa         
sust. fem.
Princesa de la casa de Austria, o mujer o hija del archiduque.
archiduquesa         
archiduque, -sa n. Noble que posee un título de categoría superior a la de duque. Príncipe o princesa de las casas reales de Austria y Baviera.
archiduque         
sust. masc.
En lo antiguo, duque revestido de autoridad superior a la de otros duques. Modernamente, dignidad de los príncipes de la casa de Austria.

Wikipedia

Archiduque

El título nobiliario de archiduque (femenino: archiduquesa), (en alemán Erzherzog y en femenino Erzherzogin), implica un rango por encima del Príncipe o Duque y por debajo del Emperador o Rey, pero es muy extraño como título autónomo y además tiene otros usos de los que se le daban en todo lo relacionado con el antiguo Sacro Imperio Romano Germánico, del que una gran parte de Europa estaba excluida.

Ejemplos de uso de archiduquesa
1. En 1722, la piedra preciosa llegó a la familia Wittelsbach con motivo del matrimonio de la archiduquesa María Amalia de Austria con el príncipe heredero de Baviera Carlos Alberto.
2. Ver 13 de septiembre de 1857. 1866.– La archiduquesa Carlota Amalia, esposa de Maximiliano, salió a Francia para exigirle a Napoleón III el cumplimiento de los Tratados de Miramar. 1877.– Nace el escritor y diplomático mexicano Efrén Rebolledo, quien destaca por su obra escrita con exquisita elegancia versos de contenido erótico, como Cuarzo e Hilo de corales.
3. Doscientos doce ańos después de su muerte en la guillotina, la misma Francia que el 16 de octubre de 17'3 la llevó al cadalso rinde hoy culto a la figura de la reina María Antonieta, archiduquesa de Austria y esposa del rey Luis XVI, a quien se presenta ahora como una suerte de lady Di avant la lettre.Condenada por traición en un juicio inicuo, acusada de trabajar en favor de los intereses de Viena y conspirar contra la Revolución, difamada en panfletos donde se la presentaba como una mujer libertina, incestuosa, intrigante, manipuladora y despilfarradora, es vista hoy como una víctima de un cuento de hadas devenido en pesadilla, una joven rebelde que chocó con la rigidez de la corte de Versalles, a la que desafió construyendo un espacio propio de libertad; una nińa rica aburrida y frívola – también– que sólo aspiraba a divertirse y que buscó en un amante, el conde sueco Axel de Fersen, lo que el rey no le daba.