asediarse - significado y definición. Qué es asediarse
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es asediarse - definición

Resultados encontrados: 137
asediarse      
Palabras Relacionadas
asedio         
  • [[Balista]], arma de asedio de la época grecorromana.
  • Réplica de un ariete en el castillo de Baux (Francia).
  • Imagen de una trinchera cerca de La Boisselle durante la [[batalla del Somme]] en julio de 1916.
  • Felipe II]] por el prestigioso ingeniero italiano [[Giacomo Palearo]], es un pentágono estrellado de cinco puntas con baluartes en los extremos.
  • bastiones]], uno en cada uno de sus ángulos.
  • «Planta del sitio que el revelde puso a la ciudad de [[Badajoz]]» por Kungl Krigsarkivet en 1658.
  • ''Sitio de Gravelinas'', donde se produjo la [[batalla de Gravelinas]], con una victoria española sobre las tropas francesas que obligó al rey francés a firmar la paz, y desistir de su invasión de Italia. Esta batalla se produjo después de la batalla de San Quintín, y en honor a esta victoria, el rey Felipe II mandó construir el Monasterio de El Escorial.
  • Tebas]].
  • Sitio de Gerona de 1809]].
  • Constantinopla]], capital del [[Imperio bizantino]], durante casi dos meses en 1453. Otros asedios duraron mucho más.
  • medieval]], que podía lanzar unos dos proyectiles por hora al objetivo.
  • s}}.
ACTO DE BLOQUEAR UNA CIUDAD O FORTIFICACIÓN CON TROPAS
Sitiar; Asedios; Sitio
asedio m. Acción de asediar. Cerco, *sitio. Dispositivo con que se asedia.
asediado      
Expresiones Relacionadas
asediar      
verbo trans.
1) Cercar un punto fortificado, para impedir que salgan los que están en él o que reciban socorro.
2) fig. Importunar a uno sin descanso con pretensiones.
asediar      
asediar (del lat. "obsidiari")
1 tr. Rodear un lugar enemigo para incomunicarlo con el exterior y preparar su conquista. *Sitiar.
2 Insistir mucho cerca de alguien con preguntas, peticiones, etc., para *obligarle a contestar o a dar lo que se le pide.
. Conjug. como "cambiar".
asediar      
asedio         
  • [[Balista]], arma de asedio de la época grecorromana.
  • Réplica de un ariete en el castillo de Baux (Francia).
  • Imagen de una trinchera cerca de La Boisselle durante la [[batalla del Somme]] en julio de 1916.
  • Felipe II]] por el prestigioso ingeniero italiano [[Giacomo Palearo]], es un pentágono estrellado de cinco puntas con baluartes en los extremos.
  • bastiones]], uno en cada uno de sus ángulos.
  • «Planta del sitio que el revelde puso a la ciudad de [[Badajoz]]» por Kungl Krigsarkivet en 1658.
  • ''Sitio de Gravelinas'', donde se produjo la [[batalla de Gravelinas]], con una victoria española sobre las tropas francesas que obligó al rey francés a firmar la paz, y desistir de su invasión de Italia. Esta batalla se produjo después de la batalla de San Quintín, y en honor a esta victoria, el rey Felipe II mandó construir el Monasterio de El Escorial.
  • Tebas]].
  • Sitio de Gerona de 1809]].
  • Constantinopla]], capital del [[Imperio bizantino]], durante casi dos meses en 1453. Otros asedios duraron mucho más.
  • medieval]], que podía lanzar unos dos proyectiles por hora al objetivo.
  • s}}.
ACTO DE BLOQUEAR UNA CIUDAD O FORTIFICACIÓN CON TROPAS
Sitiar; Asedios; Sitio
Sinónimos
sustantivo
4) pretensión: pretensión, petición, coacción
Antónimos
sustantivo/adjetivo
Asedio         
  • [[Balista]], arma de asedio de la época grecorromana.
  • Réplica de un ariete en el castillo de Baux (Francia).
  • Imagen de una trinchera cerca de La Boisselle durante la [[batalla del Somme]] en julio de 1916.
  • Felipe II]] por el prestigioso ingeniero italiano [[Giacomo Palearo]], es un pentágono estrellado de cinco puntas con baluartes en los extremos.
  • bastiones]], uno en cada uno de sus ángulos.
  • «Planta del sitio que el revelde puso a la ciudad de [[Badajoz]]» por Kungl Krigsarkivet en 1658.
  • ''Sitio de Gravelinas'', donde se produjo la [[batalla de Gravelinas]], con una victoria española sobre las tropas francesas que obligó al rey francés a firmar la paz, y desistir de su invasión de Italia. Esta batalla se produjo después de la batalla de San Quintín, y en honor a esta victoria, el rey Felipe II mandó construir el Monasterio de El Escorial.
  • Tebas]].
  • Sitio de Gerona de 1809]].
  • Constantinopla]], capital del [[Imperio bizantino]], durante casi dos meses en 1453. Otros asedios duraron mucho más.
  • medieval]], que podía lanzar unos dos proyectiles por hora al objetivo.
  • s}}.
ACTO DE BLOQUEAR UNA CIUDAD O FORTIFICACIÓN CON TROPAS
Sitiar; Asedios; Sitio
Un asedio, sitio o cerco es un bloqueo militar prolongado a una posición, que suele ir acompañado del asalto a esta, con el objetivo de su conquista mediante la fuerza o el desgaste. Tiene lugar cuando un atacante se encuentra con una ciudad o fortaleza que rechaza la rendición y no puede ser tomada fácilmente mediante un asalto frontal.
asedio         
  • [[Balista]], arma de asedio de la época grecorromana.
  • Réplica de un ariete en el castillo de Baux (Francia).
  • Imagen de una trinchera cerca de La Boisselle durante la [[batalla del Somme]] en julio de 1916.
  • Felipe II]] por el prestigioso ingeniero italiano [[Giacomo Palearo]], es un pentágono estrellado de cinco puntas con baluartes en los extremos.
  • bastiones]], uno en cada uno de sus ángulos.
  • «Planta del sitio que el revelde puso a la ciudad de [[Badajoz]]» por Kungl Krigsarkivet en 1658.
  • ''Sitio de Gravelinas'', donde se produjo la [[batalla de Gravelinas]], con una victoria española sobre las tropas francesas que obligó al rey francés a firmar la paz, y desistir de su invasión de Italia. Esta batalla se produjo después de la batalla de San Quintín, y en honor a esta victoria, el rey Felipe II mandó construir el Monasterio de El Escorial.
  • Tebas]].
  • Sitio de Gerona de 1809]].
  • Constantinopla]], capital del [[Imperio bizantino]], durante casi dos meses en 1453. Otros asedios duraron mucho más.
  • medieval]], que podía lanzar unos dos proyectiles por hora al objetivo.
  • s}}.
ACTO DE BLOQUEAR UNA CIUDAD O FORTIFICACIÓN CON TROPAS
Sitiar; Asedios; Sitio
sust. masc.
Acción y efecto de asediar.
El asedio         
El asedio es una novela del escritor español Arturo Pérez-Reverte, publicada por Alfaguara en 2010. Sus 708 páginas están distribuidas en 18 capítulos y un epílogo.
¿Qué es asediarse? - significado y definición