aulaga vaquera - significado y definición. Qué es aulaga vaquera
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es aulaga vaquera - definición

LLAMADA TAMBIÉN TELA ÁSPERA
Denim; Tela vaquera; Tejido vaquero
  • Vaqueros]] hechos de tela vaquera, con un remache de cobre para reforzar el bolsillo.
Resultados encontrados: 28
aulaga vaquera      
term. comp.
Botánica. Planta papilionácea, muy ramosa, con ramillas de espinas cortas y axilares, y flores amarillas.
mezclilla         
sust. fem.
Tejido hecho como la mezcla, pero de menos cuerpo.
mezclilla         
mezclilla (dim. de "mezcla")
1 f. *Tela de mezcla, de poco cuerpo.
2 (Méj.) Tela resistente de algodón con que se confecciona ropa vaquera.
Mezclilla         
La mezclilla, tejido vaquero, tela vaquera, tela de jean denim o drill«moda: extranjerismos con equivalente en español.» Fundéu.
aulaga         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Sinónimos
sustantivo
Aulaga         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Aulaga hace referencia a varios artículos:
aulaga         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
sust. fem.
1) Botánica. Planta papilionácea, de hojas lisas terminadas en púas, y flores amarillas.
2) Por extensión, nombre que se da a varias matas de la misma familia, espinosas y de flor amarilla.
aulaga         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
aulaga (del ár. y rom. and. "alyiláqa"; Ulex europaeus) f. *Planta leguminosa de hojas de forma de púa y flores amarillas como las de la retama. Abolaga, aliaga, ardeviejas, árgoma, gáraba, otaca, tojo. Cádava, gromo.
Aulaga vaquera (Ulex baeticus). *Planta leguminosa espinosa, semejante a la aulaga.
Calicotome spinosa         
  • Inflorescencia
ESPECIE DE PLANTA
Calycotome spinosa; Aliaga espinosa; Argelaga negra; Aulaga espinosa; Cambrona; Calicotome fontanesii; Cytisus spinosus; Spartium spinosum; Laburnum spinosum
Calicotome spinosa es una especie de planta arbustiva de la familia Fabaceae.
Vaquero         
  • Imagen típica de un vaquero mestizo. Cuadro de James Alexander Walker (1831 – 1898).
  • ''Cowboys'' marcando animales en 1888.
  • Imagen de un ''cowboy'' en 1887.
  • tierras baldías]]'', pintura de [[Thomas Eakins]].
  • Vaqueros en otras regiones del mundo, Israel 1969
  • Un grupo de estudiantes de ''Deep Spring College'' arreando ganado.
  •  Fotografía de Paniolo Hawaiano
  • s}}.
  • [[Nat Love]] (1854-1921).
  • ''Cowboy'' sobre su caballo.
  • s}}.
  • Dibujo de [[Frederic Remington]].
  • Texas Longhorn]].
ENCARGADO DE LAS TAREAS RELACIONADAS CON LA GANADERÍA
Cow-boy; Cow boy; Cowgirl; Cowboy (Vaquero); Paniolo; Cowboy; Vaquera
Un vaquero (en inglés, cowboy) es el encargado de las tareas relacionadas con la ganadería en gran parte de los estados del norte de México como Chihuahua, Baja California, Durango,Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, y en Estados Unidos en los estados de Texas, California, Nevada, Arizona, Colorado, Wyoming, Nuevo México, Kansas, Oklahoma y Utah; y también en las provincias de Alberta, Columbia Británica, Manitoba y Saskatchewan en Canadá. Su figura adquirió trascendencia en la segunda mitad del siglo XIX con el surgimiento de las rutas ganaderas desde Texas y Chihuahua hacia el norte de Estados Unidos después de la guerra civil, cuando el transporte de los animales por tierra requería de jinetes de gran destreza y resistencia.

Wikipedia

Mezclilla

La mezclilla, tejido vaquero, tela vaquera, tela de jean denim o drill[1]​ es un tejido empleado en la confección de ropa de trabajo. Aunque no hay unanimidad sobre su origen, diversos estudios señalan que surgió en Europa durante la Edad Media.

En el sur de Francia, en los montes entre las localidades de Nimes y Alès (aldea de Mialet) se halla el Museo del Desierto, en el que se pueden ver testimonios de la vida de las comunidades campesinas luteranas de los siglos XVII y XVIII, que fueron erradicadas por el rey Luis XIV con la ayuda de sus tercios de dragones. En los ajuares de estos campesinos, se pueden ver pantalones, chaquetas y chalecos hechos de «tela de Nîmes» (deNim), teñida con azul sombrío con glasto (yerba pastel, o Isatis tinctoria). Nimes se volvió un centro industrial textil basado en el algodón, que dio nombre al denim (o tejido 'de Nimes').

Esta tela de lona comenzó a hacerse popular debido a su resistencia y durabilidad, ya que en sus comienzos era empleada para la realización de velas para barcos, tiendas de campaña, toldos y lonas.

¿Qué es aulaga vaquera? - significado y definición