avaro - significado y definición. Qué es avaro
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es avaro - definición

LENGUA HABLADA POR LOS AVAR
Avar; Idioma avaro; Idioma ávaro
Resultados encontrados: 139
Idioma avar         
|zona=Sur de Daguestán
avaro         
avaro, -a (del lat. "avarus", de "avere", anhelar, desear ansiosamente)
1 adj. y n. Ansioso de adquirir y atesorar riquezas, sólo por el placer de poseerlas. Avaricioso, avariento. Acaparador, alagartado, avaricioso, avariento, codicioso, judío, juey, urraca, usurero. Acaparador, buitre, tigre. *Afán. *Ambición. *Codicia. *Deseo. Egoísta. *Interés. *Tacaño.
2 adj. Exageradamente parco en lo que da o gasta. Mezquino, miserable, ruin, *tacaño.
3 ("de") *Guardador celoso de algo, particularmente de una riqueza espiritual, sin gastarlo o darlo a otros: "Es muy avara de sus recetas de cocina. Es muy avaro de su ciencia".
avaro         
adj.
1) Avariento. Se utiliza también como sustantivo.
2) fig. Que reserva, oculta o escatima alguna cosa.
Avaro         
thumb|[[Ebenezer Scrooge se encuentra con la Ignorancia y la Miseria en Cuento de Navidad de Charles Dickens.]]
El avaro         
  • El actor Grand-Ménil en el papel de Harpagón (1790).
OBRA DE TEATRO DE MOLIÈRE
El avaro (Moliere); El avaro (Molière); El Avaro; L'Avare
El avaro (L'Avare) es una comedia en prosa en cinco actos de Molière. Se estrenó en el Teatro del Palais-Royal de París, el 9 de septiembre de 1668.
La muerte de un avaro         
  • 250px
CUADRO DE JERÓNIMO BOSCH
La muerte y el avaro es un cuadro del pintor flamenco El Bosco, realizado en el periodo 1490-1500, ejecutado al óleo sobre tabla. Mide 92,6 centímetros de alto y 30,8 cm de ancho.
Avaro      
Un avaro es una persona poco dispuesta a gastar dinero, e incluso renuncia a tener comodidades básicas. En la ficción, la avaricia se suele exagerar hasta el punto de que el avaro es un personaje tipo adinerado y codicioso que vive en la miseria con el fin de ahorrar y tener más dinero. El personaje Ebenezer Scrooge de Dickens es un ejemplo evidente.

Ávaro      
Los ávaros fueron un pueblo nómada de Eurasia que emigró hacia Europa central y oriental en el siglo VI. Dominaron la llanura panónica hasta principios del siglo IX.

Era originarios de Asia occidental.

Avaré         
  • Municipios vecinos.
  • Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Avaré.
CIUDAD EN EL ESTADO DE SÃO PAULO, BRASIL, SITUADA A 270 KM DE LA CAPITAL
Avare; Avaré, São Paulo
Avaré es una ciudad en el estado de São Paulo, Brasil, situada a 270 km de la capital. Fundada el 15 de septiembre de 1861 por el alcalde Vitoriano de Souza Rocha y Domiciano Santana, la ciudad se ha ido desarrollando alrededor de la capilla de Nuestra Señora da Morte Boa.

Wikipedia

Idioma avar

El idioma avar (autónimo: магӀарул мацӀ, Авар МацӀ) es una lengua hablada por los ávaros caucásicos, unas 600 000 personas en Daguestán, Azerbaiyán, Kazajistán y Turquía. Desde el siglo XV al siglo XVII se usó el alfabeto georgiano, posteriormente fue usado un alfabeto árabe modificado hasta 1924 en que se comenzó a usar el alfabeto latino. En 1938 se adopta el alfabeto cirílico, adicionando la palochka (Ӏ) como letra.

Esta lengua no debe confundirse con el ávaro hablado en la península balcánica por los ávaros, una tribu de origen probablemente túrquico, que no está relacionada con el avar caucásico.

¿Qué es Idioma avar? - significado y definición