avellana - significado y definición. Qué es avellana
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es avellana - definición

Resultados encontrados: 35
avellana         
sust. fem.
1) Botánica. Fruto del avellano. Es casi esférico, de centímetro y medio de diámetro aproximadamente, con corteza dura, delgada y de color canela, dentro de la cual, y cubierta con una película rojiza, hay una carne blanca, aceitosa y de gusto agradable.
2) Carbón mineral de la cuenca de Puertollano, lavado y clasificado, cuyos trozos han de tener un tamaño reglamentario comprendido entre 15 y 25 milímetros.
avellana         
avellana (del lat. "Abellana nux", nuez de Abella, ciudad de la Campania donde abundaban los avellanos)
1 f. Fruto del *avellano, redondeado, de algo más de un centímetro de diámetro, de cáscara leñosa, comestible y muy sabroso.
2 Carbón mineral de la cuenca de Puertollano cuyos trozos han de tener como tamaño reglamentario entre 15 y 25 mm.
Avellana índica [o de la India]. Mirobálano (árbol combretáceo).
Avellana         
La avellana es el fruto de tipo nuez del avellano (Corylus avellana), un árbol de Eurasia. Etimológicamente proviene del latín nux abellana, «fruto seco o nuez de Avella», pueblo de la provincia italiana de Avellino.
Gevuina avellana         
ESPECIE DE PLANTA
Avellano chileno; Gevuin; Avellana (Gevuina avellana); Avellana chilena; Quadria avellana; Quadria heterophylla; Gevuina
| regnum = Plantae
María Cristina Brito Avellana         
ARTISTA CUBANA
Maria Cristina Brito Avellana
María Cristina Brito Avellana, nació en La Habana, Cuba, en 1947.
Mariano Avellana Lasierra         
SACERDOTE Y MISIONERO CLARETIANO CHILENO, DE ORIGEN ESPAÑOL, VENERABLE
Mariano Avellana Lasierra C.M.
Avellano      
arbusto de la familia de las Betulaceae cuyas hojas, corteza y semillas se utilizan como diuréticos. Externamente, se utilizan para el tratamiento de las hemorroides
imagen de herbario
monografía
avellano      
Sinónimos
sustantivo
avellano      
sust. masc.
1) Botánica. Arbusto betuláceo de tres a cuatro metros de altura, bien poblado de tallos, hojas anchas, acorazonadas en la base, pecioladas y aserradas por el margen; flores masculinas y femeninas en la misma o en distintas ramas, y cuyo fruto es la avellana. Su madera, dura y correosa, es muy usada para aros de pipas y barriles.
2) Madera de este árbol.
3) Botánica. Arbol euforbiáceo de Cuba, de madera tierna, viscosa y blanca; hojas alternas y flores verdosas e inodoras, de cinco pétalos, cuyo fruto es una baya de tres cavidades con sendas almendras blancas, de sabor semejante al de la avellana; del jugo de su tronco se obtiene goma elástica.
Avellana      
La avellana es el fruto del avellano común (Corylus avellana L.). Tiene forma esferoidal, con un diámetro aproximado de 10 a 15 mm. Está formada por una cáscara fibrosa externa que rodea una cubierta lisa en la que se aloja la semilla. La cáscara fibrosa se seca durante la maduración.

El núcleo de la semilla es comestible, usándose tanto en crudo como cocinado (entero o en pasta). La piel oscura que recubre la semilla tiene sabor amargo por lo que en ocasiones se retira para el consumo. También se obtiene de la avellana un aceite de sabor fuerte y característico que es de uso alimentario. Las avellanas se utilizan con profusión en confitería, garrapiñadas o mezcladas con chocolate.

Wikipedia

Avellana

La avellana es el fruto de tipo nuez del avellano (Corylus avellana), un árbol de Eurasia. Etimológicamente proviene del latín nux abellana, «fruto seco o nuez de Avella», pueblo de la provincia italiana de Avellino. Tiene forma esferoidal, con un diámetro aproximado de 10 a 15 mm. Está formada por una cáscara fibrosa externa que rodea una cubierta lisa en la que se aloja la semilla. La cáscara fibrosa se seca durante la maduración.

¿Qué es avellana? - significado y definición