boca de guacharo - significado y definición. Qué es boca de guacharo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es boca de guacharo - definición

PARQUE NACIONAL EN VENEZUELA
Parque nacional El Guacharo; Parque Nacional El Guacharo; Parque Nacional El Güácharo; Parque Nacional El Guácharo
  • Interior de la Cueva, en el parque nacional Alejandro Humbolt, Estado Monagas, Venezuela
  • Los [[guácharo]]s son las aves habitantes de la cueva.
Resultados encontrados: 72144
boca de guacharo      
term. comp.
Botánica. Pamplina, planta papaverácea.
Sinónimos:
Respiración artificial         
  • Típica postal de una reanimación en progreso,
con una bolsa Ambu en uso ("bolseo").
Respiración boca a boca; Respiracion artificial; Respiracion boca a boca
La respiración artificial es la ventilación asistida mediante diversas técnicas en una persona que ha dejado de respirar o se le dificulta hacerlo.
Boca a boca (película)         
PELÍCULA DE 1995 DIRIGIDA POR MANUEL GÓMEZ PEREIRA
Boca a boca (pelicula)
Boca a boca es una película española de 1995 dirigida por Manuel Gómez Pereira.
Cueva del Guácharo         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
La cueva del Guácharo; Cueva del Guacharo; La cueva del Guacharo
Con el nombre de Cueva del Guácharo o Cueva de los Guácharos se conocen los siguientes lugares:
Historia de Boca Juniors (fútbol)         
  • Torneo Nacional]].
  • Ángel Rojas]], «Rojitas», jugador clave para los triunfos de 1969 y 1970.
  • Boca Campeón 1976.
  • El plantel de Boca Juniors regresa a la Argentina con la Copa Intercontinental ganada frente al [[Borussia Mönchengladbach]].
  • Una formación de Boca en 1911. La camiseta con la franja horizontal empezó a utilizarse dos años después.
  • Primera foto del equipo de fútbol de Boca Juniors, en [[1906]], luego de ganar la Copa Reformista. El equipo aparece con la camiseta original. El [[lineman]] a la izquierda de la foto es '''Juan Brichetto''', quien elegiría luego los colores azul y amarillo, y dos veces presidente del club.
  • Garasini]], Martín y Miranda.
  • 15px
  • 40px
  • 15px
  • 18px
  • 20px
  • 20px
  • 28px
  • 15px
  • 25px
  • 20px
  • 18px
  • 15px
  • El [[paraguayo]] [[Delfín Benítez Cáceres]], máximo goleador extranjero de la historia (115 goles).
  • Torneo Metropolitano]] en [[La Bombonera]]
  • [[Domingo Tarasconi]], 3.º máximo goleador del profesionalismo. Marcó 7 goles en la gira europea.
  • fechaarchivo= 3 de marzo de 2016
}}</ref>
  • Riachuelo]] y presidente de Boca en 1906 y 1910/13, fue quien propuso tomar los colores de la [[bandera de Suecia]].
  • [[Francisco Varallo]], 2.º máximo goleador del profesionalismo (194 goles); jugador clave para los primeros títulos.
  • 15px
  • Carlos Bianchi]], por sus logros como entrenador (9 en total).
  • 10px
  • [[Jaime Sarlanga]], uno de los mejores futbolistas de la época y 3.º goleador del club en el profesionalismo con 127 goles.
  • la «Puerta 12»]] del estadio Monumental de River Plate, luego de un superclásico. Uno de los mayores desastres no naturales de la historia argentina.
  • [[Mario Boyé]], otro de los mejores jugadores de los [[años 40]] y 4.º goleador del club en el profesionalismo con 124 goles.
  • editor= Clarín}}</ref>
  • cuartos de final de la Copa Libertadores 2016]].
  • 25px
  • [[Ricardo La Volpe]], tras un buen inicio de su predecesor Basile, perdió el tricampeonato contra [[Estudiantes de La Plata]].
  • [[Roberto Cherro]], 2.º máximo goleador de la historia (218 goles).
  • Roma]] le ataja el famoso penal a [[Delém]]. Boca ganó 1-0 y desplazó a River de la punta compartida para ganar el campeonato en la fecha siguiente.
  • fechaacceso= 14 de enero de 2008
}}</ref>
  • 15px
  • 20px
  • 20px
  • 30px
  • «Crónica de una noche triste». Tapa de la revista [[El Gráfico]] de Argentina. [[Rubén Suñé]] ensangrentado luego del escándalo en el partido entre [[Boca Juniors]] y [[Sporting Cristal]] por la [[Copa Libertadores de América]] de [[1971]]. Diecinueve jugadores fueron expulsados.
  • 25px
  • 15px
  • 25px
  • Varacka, Marzolini, Ponce y Ferrero, en 1972.
  • Marzolini]], luego de empatar en el estadio de River por 2-2.
CONJUNTO DE ACONTECIMIENTOS Y HECHOS RELACIONADOS CON BOCA JUNIORS
Historia de Boca Juniors; Historia de Boca Juniors (futbol); Anexo:Historia de Boca Juniors; Historia del Club Atlético Boca Juniors; Anexo:Historia del Club Atlético Boca Juniors
La historia del Club Atlético Boca Juniors transcurre desde 1905 siendo el fútbol desde los comienzos la esencia del club y, aunque posteriormente el crecimiento de la institución promovió el desarrollo de otras actividades como las bochas o el básquet, aquel permaneció como la disciplina deportiva sobre la cual se sustenta la entidad y la que le valió su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Er Conde del Guácharo         
El Conde del Guácharo; Er Conde del Guacharo; El conde del Guacharo
Er Conde del Guácharo es un personaje creado, interpretado e identificado por el comediante venezolano Benjamín Rausseo desde 1985, con el cual ha alcanzado notoria popularidad en Venezuela.
respiración artificial         
  • Típica postal de una reanimación en progreso,
con una bolsa Ambu en uso ("bolseo").
Respiración boca a boca; Respiracion artificial; Respiracion boca a boca
term. comp.
Medicina. Conjunto de maniobras que se practican en el cuerpo de una persona exánime por algún accidente, para restablecer la respiración.
República de La Boca         
  • Calle Caminito.
  • Casa típica del barrio [[La Boca]].
  • Puente Nicolás Avellaneda e Isla Maciel.
República Independiente de La Boca; Republica Independiente de La Boca; Republica de La Boca
República de La Boca es la denominación de varias asociaciones civiles culturales y recreativas que históricamente tuvieron como sede el barrio de La Boca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se conocían como micronaciones con un fin social y de entretenimiento.
Boca Toma         
  • Boca Toma
  • Boca Toma en 1910.
  • Estación Boca de la Zanja
  • Mapa del valle inferior del río Chubut con las localidades y zonas rurales
REPRESA EN ARGENTINA
Boca toma; Boca de la Zanja
La Boca Toma o Boca de la Zanja en el valle inferior del río Chubut, provincia del Chubut, Argentina, está ubicada a pocos kilómetros río abajo del Dique Florentino Ameghino, al oeste de la localidad de Veintiocho de Julio en el Departamento Gaiman.
Boca del Cufré         
Boca del cufré; Boca del Cufre; Boca del cufre; Boca de Cufré
| población = 28

Wikipedia

Parque nacional El Guácharo

El Parque Nacional El Guácharo es un parque nacional de Venezuela ubicado en el tramo oriental de la Serranía del Interior del Sistema Montañoso Caripe, en las serranías Cerro Negro, Cerro Papelón y Cerro El Periquito del Macizo de Caripe, entre el estado Monagas y el estado Sucre. Ocupa parte de los municipios Caripe, Acosta, Piar y Bolívar (Monagas) y Ribero (Sucre). Está conformado por dos unidades o bloques separados: el de Cerro Negro, donde se ubica la Cueva del Guácharo, y el de la Cuenca Media del río Caripe. El Parque abarca 62.700 ha; las cuales se distribuyen de la siguiente forma, al sector Cerro Negro le corresponden 15.500 ha. y al de la Cuenca Media del río Caripe 47.200 ha. Fue declarado parque nacional El Guácharo el 27 de mayo de 1975 para garantizar la continuidad de los procesos geológicos y biológicos que se cumplen en la Cueva del Guácharo. Por su parte, el Cerro Negro, donde se localiza la Cueva del Guácharo fue el primer Monumento Natural en Venezuela el 15 de julio de 1949, con el nombre de Alejandro de Humboldt.

¿Qué es boca de guacharo? - significado y definición