bordados - significado y definición. Qué es bordados
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es bordados - definición

MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO‎, ESPAÑA
Lagartera (Toledo); Bordados de Lagartera; Bordado de lagartera; Labores de lagartera; Labores de Lagartera; Bordado de Lagartera
  • Fiesta del Corpus Christi
  • Torre de la iglesia de El Salvador
  • Joaquín Sorolla]] ''Indumentaria lagarterana'' (1912). Trajes tradicionales de Lagartera
  • Interior de la iglesia de El Salvador
  • link=Partido Socialista Obrero Español
  • link=Partido Socialista Obrero Español
  • link=Partido Socialista Obrero Español
  • link=Partido Socialista Obrero Español
  • link=Partido Socialista Obrero Español
  • link=Partido Socialista Obrero Español
  • link=Partido Socialista Obrero Español
  • link=Partido Socialista Obrero Español
  • Monumento al Traje Típico y Bordados de Lagartera
  • 20px
  • 20px
  • link=Partido Popular
  • Plaza Corredera de los Toros
  • Plaza de la Constitución
Resultados encontrados: 223
transbordo      
sust. masc.
Acción y efecto de transbordar o transbordarse.
Borde      
arista o límite de una estructura corporal.
Borda         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Parte superior del costado de un buque.
Vela mayor en las galeras.
abordarse      
Palabras Relacionadas
bordada         
bordada (de "bordo")
1 f. Mar. Camino que hace una embarcación entre dos viradas, avanzando a barlovento. Arribada, bordo. Repiquete. *Marina.
2 (inf.) Paseo repetido de un sitio a otro.
Dar bordadas. Mar. Navegar de bolina alternativamente hacia una y otra banda.
Rendir una bordada. Mar. Llegar el barco al sitio en donde hay que virar.
bordar      
bordar (¿del germ. "bruzdon", bordar?)
1 ("a": "a mano, a máquina; a realce, a punto de cruz"; "en": "en lana, en seda; en blanco, en colores; en bastidor") intr. Hacer bordados. tr. Hacer un bordado en una cosa.
2 (inf.) Hacer o ejecutar una cosa con perfección: "La primera actriz ha bordado su papel".
. Catálogo
Broslar, embarcinar, labrar, margomar. Briscar, formar, marcar, recamar, trepar. Bordado, bordadura, brocalado, labor. Bicos, calado, cordoncillo, deshilado, entorchado, escamada, espiguilla, festón, filtiré, flecha, formación, imaginería, mazonería, nido de abeja, realce, recamado, vainica. Abasto. Almendrilla, arenilla, bodoque, canutillo, cañutillo, diente de perro, lomillo, ojete, pasadillo, pasillo, petit point, punto de cruz, punto torcido, saltaterandate. Abalorio, argentería, bricho, cañutería, filetón, gurbión, gusanillo, hojuela, lentejuela, orzoyo, primichón, talco, trepa. *Bastidor, tambor. Banzo, barra, propienda. Embastar, embrocar. Cañamazo. Embutido, entredós, tira bordada. Dechado, marcador. Canario, lagartera, mallorquín. Joyera. *Adorno. *Coser. *Encaje. *Pasamanería.
transbordo      
transbordo (var. menos frec. "trasbordo") m. Acción de transbordar[se].
transbordo      
Sinónimos
sustantivo
1) paso: paso, cruce, comunicación
bordada         
sust. fem.
1) Mar. Derrota o camino que hace entre dos viradas una embarcación cuando navega, voltejeando para ganar o adelantar hacia barlovento.
2) fig. fam. Paseo reiterado de una parte a otra.
borde      
sust. masc.
1) Extremo u orilla de alguna cosa.
2) En las vasijas, orilla que tienen alrededor de la boca.
3) Bordo de la nave.
adj.
1) Botánica. Se aplica a plantas no injertas ni cultivadas.
2) Se dice del hijo o hija nacidos fuera de matrimonio. Se utiliza también como sustantivo.
3) fam. Tosco, torpe.
4) vulgar Antipático, pesado.

Wikipedia

Lagartera

Lagartera es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término Lagartera se deriva del latín lacertus, lagarto, con el sufijo -aria, indicativo de abundancia.[1]

¿Qué es transbordo? - significado y definición