cálido - significado y definición. Qué es cálido
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cálido - definición

CLASIFICACIÓN
Clima calido; Climas cálidos; Cálido; Calido; Climas calidos; Clima macrotérmico
  • Diagrama en el que se muestra la distinta área de insolación, así como la distinta perpendidularidad de los rayos del Sol en las regiones ecuatoriales y polares.
  • Mapa de los distintos climas de la Tierra de acuerdo con su temperatura. En color ''rojo'' las zonas tropicales con más de 24 °C de temperatura media anual y en ''naranja'' las subtropicales con temperatura de 18 a 23 °C.
Resultados encontrados: 15
cálido         
adj.
1) Que da calor, o porque está caliente, o porque excita ardor en el organismo animal, como la pimienta.
2) Caluroso.
3) Pint. Se dice del colorido en que predominan los matices dorados o rojizos.
adj. antic.
Astuto.
Clima cálido         
Los climas cálidos, macrotérmicos o megatérmicos presentan elevados promedios de temperaturas anuales, alrededor de 23°C y superiores a 18°C todos los meses, sin grandes variaciones estacionales, la temperatura es poco variable durante el año. Predominio de bosques tropicales, selvas y sabanas, (praderas de pastos altos con algunas especies arbóreas y arbustos aislados o que forman pequeños grupos).
cálido         
Sinónimos
adjetivo
2) templado: templado, moderado, tibio
3) afectuoso: afectuoso, acogedor, suave
cálido         
I
cálido1, -a (del lat. "calidus")
1 adj. Aplicado a climas o países, muy caliente. *Calor.
2 *Afectuoso: "Una cálida acogida. Se le tributaron cálidos aplausos. Encontró un cálido ambiente de simpatía". Caluroso.
3 Pint. Se aplica al *colorido en que predominan los tonos rojizos o dorados. Caliente.
II
cálido2, -a (del lat. "callidus"; ant.) adj. *Astuto.
Frente cálido         
Frente calido
thumb|250px|Un frente cálido se representa simbólicamente por una línea roja orlada con semicírculos que apuntan en la dirección de avance del frente.
Período cálido medieval         
PERIODO EXTRAORDINARIAMENTE CALUROSO ALREDEDOR DE 800-1300 D. C. EN EL HEMISFERIO NORTE
Óptimo medieval; Óptimo climático medieval; Periodo calido medieval; Optimo climatico medieval; Optimo medieval; Período calido medieval; Periodo cálido medieval; Óptimo climatico medieval; Optimo climático medieval
El período cálido medieval u óptimo climático medieval fue un periodo de clima extraordinariamente caluroso que algunos expertos opinan que ocurrió solo en la región del Atlántico norte y que duró desde el siglo X hasta el siglo XIV, momento en el que disminuyó la temperatura global (Pequeña Edad de Hielo). Si bien se sostiene por parte de muchos que no se ha alcanzado una conclusión definitiva sobre la existencia de este período fuera de aquella región, algunos datos a nivel global sí reflejan cambios significativos.
punto cálido      
Comercio.
Lugar de un establecimiento muy positivo para las ventas. Naturalmente se tiene una mayor exposición de los productos en los lugares de entrada y salida y cerca de los artículos de consumo más frecuente. Artificialmente se pueden crear puntos cálidos mediante la decoración, particularmente la iluminación. Puntos fríos son aquellos que no están entre dos puntos cálidos, y por lo tanto no tienen apenas tráfico.
Hyles calida         
Hyles calida (esfinge hawaiana) es una polilla de la familia Sphingidae.
Costa Cálida         
  • Cala en el [[parque regional]] de [[Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila]].
  • [[Isla del Barón]], en pleno Mar Menor, vista desde [[La Manga]].
  • Paraje Natural de [[Cuatro Calas]], en [[Águilas]] (Costa Cálida)
  • [[Puerto de Mazarrón]].
COSTA MEDITERRÁNEA DE LA REGIÓN DE MURCIA, ESPAÑA
Costa Calida
Costa Cálida es el nombre turístico de los aproximadamente 250 km de costa mediterránea de la Región de Murcia, España. Esta región tiene un microclima que se caracteriza por una temperatura media anual de 18 grados y un grado relativo de aridez, con precipitaciones medias inferiores a 340 mm y más de 3.
Clima semiárido cálido         
El clima semiárido cálido es un tipo de clima semiárido que en la clasificación climática de Köppen se denomina BSh, definiéndolo con una temperatura media anual superior a 18°C. Presenta en general una temporada lluviosa moderada, cuyas precipitaciones pueden llegar a ser intensas pero breves, por lo que a lo largo del año predomina el clima seco.

Wikipedia

Clima cálido

Los climas cálidos, macrotérmicos o megatérmicos presentan elevados promedios de temperaturas anuales, alrededor de 23 °C y superiores a 18 °C todos los meses, sin grandes variaciones estacionales, la temperatura es poco variable durante el año.[1][2]​ Predominio de bosques tropicales, selvas y sabanas, (praderas de pastos altos con algunas especies arbóreas y arbustos aislados o que forman pequeños grupos).[3]​ Se extiende por la inmensa franja íntertropical que abarca, principalmente, América Central y del Sur; y también en África e indonesia. Allí, aunque las temperaturas medias anuales son altas, las precipitaciones se distribuyen de manera desigual según las latitudes. Climas considerados cálidos en el sistema de Köppen son:[4]

Climas tropicales (todo el año):

  1. Clima ecuatorial Af
  2. Clima monzónico Am
  3. Clima tropical de sabana Aw y As
  4. Clima tropical seco BSh
  5. Clima tropical árido BWh

Climas subtropicales (sólo en verano):

  1. Clima subtropical húmedo Cfa
  2. Clima subtropical monzónico Cwa
  3. Clima mediterráneo típico Csa
  4. Clima subtropical seco BSh
  5. Clima subtropical árido BWh

Los climas cálidos se localizan en las bandas ecuatoriales, tropicales y subtropicales del planeta, debidas, fundamentalmente, a una mayor influencia del Sol sobre estas regiones, en las que los rayos de nuestra estrella inciden de manera casi perpendicular sobre la atmósfera, lo que proporciona un mayor calentamiento.

La variación térmica anual es mínima. Las precipitaciones son de abundantes a excesivas. Es la zona afectada por huracanes.

La vegetación difiere desde el bosque exuberante tropical hasta la sabana en zonas de estación seca como en Venezuela.

En las zonas montañosas tropicales la altitud permite distinguir tres pisos térmicos: tierras calientes entre los 0 y los 1000 m, tierras templadas entre los 1000 a 2000 m y las tierras frías por encima de los 2000 m donde se asienta preferentemente la población.

  • Cálido ecuatorial: se extiende a ambos lados del ecuador.[5]​ Coincide en gran parte con la llanura amazónica. Las temperaturas medias oscilan alrededor de 25 °C. Se caracteriza por una constante térmica. Las precipitaciones son excesivas y convectivas. Corresponde al bioma de selva amazónica que provee de leña de alto valor económico.
¿Qué es cálido? - significado y definición