cámara posterior del ojo - significado y definición. Qué es cámara posterior del ojo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cámara posterior del ojo - definición

REGIÓN EN EL CENTRO DE UN CICLÓN
Ojo (ciclon); Ojo del huracán; Ojo del huracan
  • En el momento de su máxima intensidad, la [[ventisca de Norteamérica de 2006]] presentó una estructura similar a un ojo (visto aquí al este de la [[península de Delmarva]]).
  • Normalmente, el ojo se detecta fácilmente con el [[radar meteorológico]]. El ojo de [[huracán Andrew]] se nota claramente en esta imagen de radar del sur de [[Florida]].
  • categoría 5]] vista desde la [[Estación Espacial Internacional]] el [[15 de septiembre]] de [[2003]].
  • Una tormenta similar a un huracán en el polo sur de Saturno presenta una pared del ojo de decenas de kilómetro de altura.
  • temporada de tifones de 1997 en el Pacífico]] que exhibe paredes del ojo interna y externa durante un ''ciclo de reemplazo de la pared''.
Resultados encontrados: 12064
Lente intraocular de cámara posterior         
TIPO DE LENTE PARA IMPLANTE
Lentes intraoculares de camara posterior (ICL); Lentes intraoculares de cámara posterior (ICL); Lente intraocular de camara posterior
Las lentes intraoculares de cámara posterior son unas lentes elásticas y deformables que se implantan de forma permanente entre el iris y el cristalino del ojo a través de una sencilla operación para corregir la miopía, astigmatismo e hipermetropía.
Ojo (ciclón)         
El ojo es la región de condiciones meteorológicas generalmente más calmadas que se forma en el centro de los ciclones tropicales fuertes. Esta región aproximadamente circular suele tener un diámetro de entre 30 y 65 kilómetros y está rodeada por la pared del ojo, un anillo de tormentas convectivas donde ocurren las segundas condiciones más severas en el ciclón.
Arkab Posterior         
Beta2 Sagittarii; Arkab posterior
Arkab Posterior (β2 Sagittarii / β2 Sgr / HD 181623) es una estrella de magnitud aparente +4,28.Beta2 Sagittarii (SIMBAD) Junto con Arkab Prior (β1 Sagittarii) comparte la denominación de Bayer «Beta» en la constelación de Sagitario, aunque son estrellas totalmente independientes. Arkab Posterior se encuentra a 139 años luz, unas tres veces más cerca que Arkab Prior.
cámara clara         
Cámara lucida; Camara lucida; Camara lúcida; Cámara clara; Camara clara
term. comp.
Cámara lucida.
Showa Denko Dome Oita         
  • Panorámica del estadio.
Estadio del Gran Ojo; Estadio del gran ojo de oita; Ōita Bank Dome; Estadio del Gran Ojo de Oita; Ōita Stadium; Oita Bank Dome

El Showa Denko Dome Oita (en japonés: 大分スポーツ公園総合競技場) hasta 2010 llamado Estadio Parque de Deportes General Oita, es un estadio multipropósito ubicado en la ciudad de Oita, capital de la Prefectura de Oita, en Japón. Es el estadio donde juega de local el club Oita Trinita en la J2 League.

El estadio de Oita fue construido para albergar una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA de 2002, fue inaugurado en mayo de 2001 y fue diseñado por el famoso arquitecto Kishō Kurokawa. En 2010 el Banco Oita adquirió los derechos sobre el nombre del estadio y desde entonces lleva el nombre de Oita Bank Dome.

Una característica especial del estadio es que se puede cerrar el techo de la cúpula, el total tiene un diámetro de 245 metros. La estructura de la cubierta móvil consiste en una estructura de acero. Abrir y cerrar el techo tarda 20 minutos. Inicialmente la capacidad llegaba a 43 000 espectadores, sin embargo, la mitad delantera de las filas de asientos movibles fue retirado del estadio después de la Copa Mundial de Fútbol de 2002. Actualmente la capacidad máxima asciende a 40 000 asientos, de los cuales 34 000 están instalados de forma permanente y 6000 en las primeras filas con asientos móviles montables.

Cámara lúcida         
Cámara lucida; Camara lucida; Camara lúcida; Cámara clara; Camara clara
Una cámara lúcida es un dispositivo óptico usado por artistas como ayuda para dibujar. Fue patentado en 1806 por William Hyde Wollaston.
cámara lúcida         
Cámara lucida; Camara lucida; Camara lúcida; Cámara clara; Camara clara
term. comp.
Optica. Aparato óptico en el que, por medio de prismas o espejos, se proyecta la imagen virtual de un objeto exterior en una superficie plana sobre la cual puede dibujarse dicha imagen.
Arteria auricular posterior         
Arteria auricularis posterior
| TA= A12.2.
Cámara telemétrica         
Camara telemetrica; Camara telemétrica; Cámara telemetrica
Una cámara fotográfica telemétrica (rangefinder), a diferencia de una cámara fotográfica del tipo SLR, combina un visor óptico directo con un telémetro independiente del objetivo, que permite enfocar al sujeto mediante la superposición de dos imágenes. Al coincidir ambas, el objeto está enfocado.
Tercer ojo         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Tercer ojo (desambiguacion); Tercer ojo (desambiguación)
El término tercer ojo puede tener varias acepciones:

Wikipedia

Ojo (ciclón)

El ojo es la región de condiciones meteorológicas generalmente más calmadas que se forma en el centro de los ciclones tropicales fuertes. Esta región aproximadamente circular suele tener un diámetro de entre 30 y 65 kilómetros y está rodeada por la pared del ojo, un anillo de tormentas convectivas donde ocurren las segundas condiciones más severas en el ciclón. La presión atmosférica más baja se registra en el ojo, donde puede ser hasta un 15% inferior a la presión fuera de la tormenta.[1]

El ojo de los ciclones tropicales más intensos es una región circunvalada por una pared simétrica de torres de tormentas que se caracteriza por vientos flojos y cielos despejados. En los ciclones tropicales más débiles el ojo no está siempre bien definido y puede estar cubierto por una gruesa región de nubes altas conocida como nubosidad central densa (que a veces también se denomina revestimiento denso central), la cual se destaca por su brillo en las imágenes satelitales. En las tormentas más flojas y desorganizadas, la pared del ojo puede no encerrar el ojo completamente y pueden incluso producirse lluvias fuertes en el ojo. Independientemente de estas variaciones, el ojo es siempre el lugar donde se registra la presión barométrica más baja de la tormenta: el área donde la presión atmosférica al nivel del mar es más baja.[1][2]

¿Qué es Lente intraocular de cámara posterior? - significado y definición