cacharros - significado y definición. Qué es cacharros
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cacharros - definición

Naturaleza muerta con jarra y tazas; Bodegon con cacharros (Francisco de Zurbaran); Bodegón con cacharros (Francisco de Zurbarán)
Resultados encontrados: 10
cacharros      
Sinónimos
sustantivo
chirimbolo: chirimbolo, enseres
Expresiones Relacionadas
batería: batería, vajilla
Bodegón con cacharros (Zurbarán)         
}}
cacharro      
sust. masc.
1) Vasija tosca, o la usual en las cocinas.
2) desus. Pedazo de ella en que se pueda echar alguna cosa.
3) fig. fam. Aparato viejo, deteriorado o que funciona mal.
cacharro      
cacharro      
cacharro (de "cacho1")
1 m. *Vasija tosca de cualquier material o forma que sirve para contener un líquido. Cocharro. Escacharrar. (inf.) *Vasija de cualquier clase: "Un cacharro para flores". Particularmente, las de cocina, junto con el resto de los utensilios empleados para cocinar y comer: "Fregar los cacharros".
2 (inf. y algo desp.) Cualquier trasto, aparato, etc.: "Hay demasiados cacharros en esta casa". Cachivache.
3 (desp.; n. calif.) *Máquina o mecanismo que no funciona bien o está estropeado o roto: "Ese automóvil es un cacharro".
4 (inf.; pl.) Trozos de cacharros o *vajilla rota: "Se ha oído ruido de cacharros en la cocina". Cascos.
Francisco Cacharro         
  • 35px
  • 25px
POLÍTICO ESPAÑOL (1936-2015)
Francisco Cacharro Pardo
Francisco Cacharro Pardo (Guarromán, 16 de noviembre de 1936-Lugo, 8 de marzo de 2015) fue un político español cuya trayectoria política discurrió íntegramente en el ámbito gallego.
Los cacharros majaretas         
Los cacharros majaretas es una historieta del dibujante de cómics español Francisco Ibáñez perteneciente a la serie Mortadelo y Filemón.
Correr el cacharro      
El acto más señalado de las fiestas en honor a San Andrés celebrado en el Puerto de la Cruz, Los Realejos y otras localidades del norte de la isla española de Tenerife. Los niños, tras pasar días recolectando cacharros (latas, hasta electrodomésticos, bañeras, chatarra y cualquier objeto viejo que haga ruido) los ensartan en una verga (alambre) y al anochecer del día 29 de noviembre salen a las calles, armando un verdadero escándalo que deja boquiabiertos a los turistas que visitan la isla.

Correr el cacharro         
Correr el cacharro es un acto festivo que se celebra las fiestas en honor a San Andrés en el Valle de La Orotava y otras localidades del norte de la isla de Tenerife, principalmente en Icod de los Vinos y el Puerto de la Cruz, consistente en recorrer las calles de los pueblos al anochecer del día 29 de noviembre haciendo ruido con artefactos metálicos elaborados al efecto. Los niños y jóvenes, tras pasar días recolectando cacharros (latas, hasta electrodomésticos, bañeras, chatarra y cualquier objeto viejo que haga ruido) los ensartan en una verga (alambre) y salen a las calles armando un verdadero escándalo que llama la atención a los turistas que visitan la isla.
Bodegón con cacharros, fruta, pepinillo y pimientos (Zurbarán)         
Bodegón con cacharros, fruta, pepinillo y pimientos es uno de los pocos bodegones conocidos atribuidos a Francisco de Zurbarán que han sobrevivido hasta la actualidad. Este lienzo se atribuye a la etapa central de la producción del maestro extremeño.

Wikipedia

Bodegón con cacharros (Zurbarán)

Bodegón con cacharros es un óleo sobre lienzo del pintor barroco español Francisco de Zurbarán. Mide 46 centímetros de alto por 84 cm de ancho. Se suele datar hacia del año 1650, si bien no está fechada ni firmada, y se conserva en el Museo del Prado de Madrid (España).[1]​ Otra versión del cuadro, casi idéntica y catalogada también como autógrafa, se exhibe en el MNAC de Barcelona.

Se trata de una sencilla pero ejemplar composición con cuatro objetos de la vajilla tradicional y la luz como únicos protagonistas.[nota 1]​ Tres vasijas muy alfareras y otras tres piezas de metal —una copa trabajada y dos bandejas.[2]​ El pintor, seducido por "la pura técnica pictórica, las texturas y el goce estético",[3]​ los ha colocado sobre una repisa, bien alineados y enmarcados por un fondo neutro. Se considera obra ejemplar entre los pocos bodegones conservados del pintor extremeño, apreciándose la conjunción magistral del crudo realismo y la ternura por las pequeñas cosas cotidianas, que dan como resultado un misticismo rústico y de hermosa solidez.

¿Qué es cacharros? - significado y definición