calar - significado y definición. Qué es calar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es calar - definición

MONTAÑA DE ESPAÑA
Calar del mundo
Resultados encontrados: 273
calar      
adj.
Calizo.
sust. masc.
Lugar en que abunda la piedra caliza.
verbo trans.
1) Penetrar un líquido en un cuerpo permeable.
2) Atravesar un instrumento, como espada, barrena, etcétera, otro cuerpo de una parte a otra.
3) Imitar la labor de la randa o encaje en las telas, sacando o juntando algunos de sus hilos.
4) Agujerear tela, papel, metal o cualquier otra materia en hojas, de forma que resulte un dibujo parecido al de la randa o encaje.
5) Cortar de un melón o de otras frutas un pedazo con el fin de probarlas.
6) Dicho de la gorra, el sombrero, etc, ponérselos haciéndolos entrar mucho en la cabeza. Se utiliza también como pronominal.
7) Hablando de las picas y otras armas, inclinarlas hacia adelante.
8) fig. fam. Tratándose de personas, conocer sus cualidades o intenciones.
9) fig. fam. Penetrar, comprender el motivo, razón o secreto de una cosa.
10) fig. fam. Entrarse, introducirse en alguna parte. Se utiliza más como pronominal.
11) Colombia. Apabullar, cachifollar.
12) México. Sacar con el calador una muestra de un fardo.
13) germanía Meter la mano en la faltriquera para hurtar lo que hay dentro.
14) Mar. Arriar o bajar un objeto resbalando sobre otro, como mastelero, verga, etc, sirviéndose de un aro u otro medio adecuado para guiar su movimiento.
15) Mar. Disponer en el agua debidamente un arte para pescar.
verbo intrans.
Mar. Alcanzar un buque en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco.
verbo prnl.
1) Mojarse una persona hasta que el agua, penetrando la ropa, llegue al cuerpo.
2) Abalanzarse las aves sobre alguna cosa para hacer presa en ella.
3) germanía Entrarse en una casa para hurtar.
4) Pararse bruscamente un motor de explosión por producir una potencia inferior a la que el vehículo necesita para moverse.
Calar      
Hacer sumergir a un buque o cualquier otra cosa en el agua.
Arriar o bajar algo que pueda correr por un agujero, como calar los masteleromasteleros.
calar      
Sinónimos
verbo
6) rajar: rajar, cortar
Antónimos
verbo
Palabras Relacionadas
calar      
I
calar1 (de "cal1")
1 adj. Calizo.
2 m. Lugar que abunda en tierra caliza.
II
calar2 (del lat. "chalare", hacer bajar, dejar caer, del gr. "chaláo", saltar)
1 tr. *Sumergir las redes u otro artefacto de pesca. Calamento.
2 Mar. *Bajar un objeto deslizándolo a lo largo de otro; por ejemplo, a lo largo de un mástil mediante una anilla.
3 Mar. Hacer que el barco llegue con su fondo a más o menos profundidad.
4 Colocar el sombrero, la gorra, etc., bien metido en la cabeza.
5 Colocar la bayoneta en el fusil.
6 Colocar un arma, tal como la lanza o la pica, en posición de atacar.
7 intr. y prnl. Abalanzarse un *ave sobre su presa descendiendo rápidamente.
8 intr. Llegar el barco con su fondo a más o menos profundidad o a la que se expresa.
9 tr. *Atravesar un líquido una cosa porosa. prnl. Ser atravesado por él: "Este techo se cala".
10 tr. *Empapar un líquido una cosa permeable pasando de un lado al otro. prnl. Empaparse una cosa: "Se ha calado la gabardina con la lluvia". *Mojarse involuntariamente una persona toda la ropa: "Me he calado con esta tormenta que ha caído de repente".
11 tr. y prnl. *Introducirse una persona en la sociedad de otras.
12 tr. Atravesar un objeto punzante una cosa.
13 Hacer pequeños orificios en una lámina de papel, cuero, metal, etc., formando un dibujo con los agujeros. *Picar.
14 Hacer calados bordados en una prenda.
15 Examinar el interior de una cosa con un pincho o cosa semejante.
16 (inf.) *Penetrar en la naturaleza, significado, etc., de una cosa, o en las intenciones o manera de ser o de pensar de alguien: "Un estudio que cala hondo en el asunto. Le calé las intenciones. Te han calado".
17 Practicar una abertura en una cosa para reconocer la materia que la forma, en general extrayendo una porción de esa materia. Se emplea específicamente con referencia a los *melones y *sandías.
18 (Col.) *Apabullar o *humillar a alguien.
19 prnl. *Pararse bruscamente un motor por no llegarle en condiciones adecuadas el combustible.
V. "calar la cuerda".
Observatorio de Calar Alto         
  • El observatorio completamente nevado tras el paso de la [[borrasca Filomena]] en enero de 2021.
FAMOSO OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA
Observatorio de calar alto; Observatorio Astronómico Calar Alto
Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), Junta de Andalucía
Calar del Mundo         
La sierra de Calar del Mundo está ubicada en el sector noroeste de las cordilleras prebéticas, en la provincia de Albacete, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha (España).
Calar Alto         
| País =
calé         
  • Blanco y Negro]]'', 1901)
  • Gitanas en Alemania (1924).
  • Flamenco
  • Bandera gitana
  • Casa de gitanos de [[Huedin]], [[Rumania]].
  • Distribución romaní en Colombia.
  • Niños gitanos en [[Antofagasta]]
  • Doms}}
  • Porcentaje de gitanos en Europa.
  • Tres niños romaníes en la República Checa.
  • izquierda
  • ''Jóvenes gitanos'', obra de [[William-Adolphe Bouguereau]].
COMUNIDAD O ETNIA ORIGINARIA DEL SUBCONTINENTE INDIO
Gitana; Gitanos; Pueblo Rom; Gitano; Pueblo Gitano; Zíngaro; Cíngaro; Agitanado; Agitanar; Calé; Etnia gitana; Pueblo romaní; Pueblo rom; Rrom; Roma people; Gitanesco; Cañí; Cingaro; Pueblo romani; Gitanas; Romaníes; Etnia rom; Gitanos rumanos; Pueblo roma; Gitanada; Gitanear; Gitanismo; Gitanería
sust. masc.
     Economía.
Moneda de cobre que valía un cuarto, o sea cuatro maravedises.
encalo      
sust. masc.
Andalucía. Blanqueo con cal.
Caló      
El caló es la jerga de ocultación hablada por parte de la comunidad gitana de España. Sobre la gramática del español, sustituye gran parte del vocabulario por elementos de la lengua gitana. Es una de las principales fuentes de la germanía.

Algunos ejemplos de glosario:
Fendo: bueno
Chorar: robar
Jeli: amor
Lache: vergüenza
Liga: amo
Liruque: apellido
Ostar: cuatro
Ostardí: cuarenta
Pinrel: pie
Piltra: cama
————————

Indoeuropeo > Itálico > GrupoRomance > Romance > Lenguas Romances Ítalo-Occidentales > Grupo Ítalo-Occidental - Subgrupo Occidental > Grupo Galo-Ibérico > Grupo Ibero-Romance > Grupo Ibero-Occidental > Subgrupo Castellano > Caló < Jergas gitanas < Gitano < Etnografía
————————


Wikipedia

Calar del Mundo

La sierra de Calar del Mundo está ubicada en el sector noroeste de las cordilleras prebéticas, en la provincia de Albacete, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha (España).

Forma parte del Parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima.

Se sitúa, entre otros, en los términos municipales de Villaverde de Guadalimar y Yeste.

Los parajes incluidos en el parque natural son:

  • Calar del Mundo.
  • Calar de en Medio.
  • Chorros del Mundo.
  • Poljé de la Cañada de los Mojones.
  • Sierra del Cujón.
  • Calar de la Sima.
¿Qué es calar? - significado y definición