calefacción - significado y definición. Qué es calefacción
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es calefacción - definición

Resultados encontrados: 28
calefacción central         
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN PARA TODO UN EDIFICIO
Calefaccion centralizada; Calefacción central; Calefaccion central
term. comp.
La procedente de un solo foco que eleva la temperatura en todo un edificio.
Calefacción centralizada         
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN PARA TODO UN EDIFICIO
Calefaccion centralizada; Calefacción central; Calefaccion central
La calefacción centralizada es una instalación de climatización que sirve a varios locales sean o no de una vivienda. Cuando los locales o estancias son de una única unidad de consumo (una vivienda, por ejemplo), se llamaría calefacción individual; si pertenecen a varias unidades de consumo (viviendas u oficinas) se llama calefacción colectiva.
Calefacción por vapor         
Es una variante de los sistemas de calefacción en el que el caloportador es agua en fase de vapor en lugar de agua en fase líquida. Fue muy utilizado antiguamente pero con el tiempo se está abandonando, aunque aún hay muchas instalaciones en funcionamiento en muchos países.
Calefacción por agua caliente         
  •  Calefacción por termosifón <br>1 Caldera <br>2 Radiadores<br>3 Vaso de expansión abierto
  •  Distribución de tuberías de un suelo radiante, mostrando la taca de alojamiento de colectores.
Calefacción por agua caliente. Se llaman así los sistemas de calefacción que utilizan el agua como caloportador entre el sistema de generación, comúnmente una caldera, y los emisores o elementos terminales ubicados en los locales a calefactar.
Climatización geotérmica         
  • CALEFACCIÓN POR BOMBA DE CALOR: 1.El fluido libera calor en la casa -2.En la válvula se enfría al expandirse -3.Absorbe calor de la tierra -4.En el compresor se calienta al condensarse.
La climatización geotérmica es un sistema de climatización (calefacción o refrigeración) que utiliza la gran inercia térmica del subsuelo, pues este a unos tres metros de profundidad presenta una temperatura constante de entre 10 y 16 °C, dependiendo de la latitud (norte o sur) del lugar.
Suelo radiante         
  • Instalación de un suelo radiante en una calle de [[Reikiavik]].
  • Tuberías para un sistema de calefacción por suelo radiante, antes de montar el pavimento.
  • Taca de alojamiento de colectores en un suelo radiante.
  • Ilustración de una válvula de tres vías mezclando agua de ida (rojo) con agua de retorno (azul).
  • Montaje de tuberías para un sistema de calefacción por pared radiante (nótese que es una instalación incorrecta: es imposible purgar el aire de las tuberías).
SISTEMA DE CALEFACCIÓN
Muro radiante; Zocalo radiante; Calefaccion radiante; Losa radiante; Rodapié radiante
Se denomina suelo radiante, paramento radiante o losa radiante al sistema de calefacción que emplea uno de los paramentos de un local como emisor de calor. El emisor puede ser cualquiera de los paramentos de los locales a calefactar (suelo, paredes o techo), pero lo más corriente es emplear el suelo.
Calefacción         
Calefacción (del lat. calefactio, -onis, derivado de calofacere, calentar, compuesto de calere y facer hacer), desde un punto de vista genérico, es el método o sistema mediante el cual se aporta calor a alguien o algo con el fin de mantener o elevar su temperatura.
calefacción         
calefacción         
sust. fem.
1) Acción y efecto de calentar o calentarse.
2) Conjunto de aparatos de un sistema destinado a mantener una temperatura superior a la exterior, dentro de un edificio, o proporcionar la temperatura requerida para llevar a cabo un proceso. Hasta hace algunas décadas se utilizaba un complicado sistema de calefacción mediante agua calentada en calderas que se hacía circular mediante cañerías. Actualmente se prefieren sistemas basados en la circulación de aire caliente mediante el uso de energía eléctrica, o aprovechando la energía solar.
calefacción         
calefacción (del lat. "calefactio, -onis") f. Acción y efecto de calentar un local. Instalación o procedimiento con que se hace. *Brasero, calefacción central, calefacción individual, calefactor, *calentador, chimenea, estufa, *hogar, salamandra, trébede. Caldera, elemento, radiador. Calefactorio, gloria, hipocausto. Caldear. Calefactor, fumista. *Calor.
Calefacción central. La que procede de un solo foco para todo un edificio.
C. individual. En las casas con varias viviendas, la instalada independientemente para cada una de ellas.

Wikipedia

Calefacción

Calefacción (del lat. calefactio, -onis, derivado de calofacere, calentar, compuesto de calere y facer hacer[1]​), desde un punto de vista genérico, es el método o sistema mediante el cual se aporta calor a alguien o algo con el fin de mantener o elevar su temperatura.

Aplicado a la edificación se refiere al conjunto de aparatos y accesorios que se instalan para alcanzar y mantener las condiciones de bienestar térmico[2]​ durante las estaciones frías en uno o muchos habitáculos. Es un componente de la climatización.

¿Qué es calefacción central? - significado y definición