camita - significado y definición. Qué es camita
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es camita - definición

Lenguas camíticas; Lenguas camítico-semíticas; Lenguas camito-semiticas; Camita; Camitas; Lenguas camito semiticas; Lenguas camiticas; Lenguas camitico-semiticas; Lenguas camitas; Lenguas camitico semiticas; Lenguas camito semíticas; Lenguas camitico-semíticas; Lenguas camítico semíticas; Lenguas camitico semíticas
Resultados encontrados: 4
camita         
camita adj. y n. Descendiente de Cam. *Biblia.
camita         
Sinónimos
sustantivo
brezo: brezo, brizo, cuna
camita         
adj. y sust.
1) Descendiente de Cam, hijo de Noé y al que se hacía tronco de los libros y etíopes.
2) Lingüística. Familia lingüistica difundida por el continente africano. De ella han derivado las tres grandes ramas, egipcia, líbica y cushita. El egipcio hablado por los antiguos dio lugar al copto, que dejó de emplearse como lengua hablada en el siglo XVI. El líbico, con sus ramas beréber y tuareg, se halla actualmente extendido por toda el Africa septentrional, desde la frontera egipcia a las Canarias, el, del que proceden el guanche, somalí, galla, etc., ocupa la zona más oriental del continente, es decir, los territorios de Somalia y Etiopía.
Lenguas camito-semíticas         
Las lenguas camíticas se refiere a una de las dos ramas en que tradicionalmente se había dividido a las lenguas camítico-semíticas. El nombre fue propuesto por el egiptólogo alemán Karl Richard Lepsius hacia 1860.

Wikipedia

Lenguas camito-semíticas

Las lenguas camíticas se refiere a una de las dos ramas en que tradicionalmente se había dividido a las lenguas camítico-semíticas. El nombre fue propuesto por el egiptólogo alemán Karl Richard Lepsius hacia 1860. Actualmente el término está en desuso y la clasificación se considera obsoleta.

Aunque el término camito-semítico fue ampliamente usado, se considera desafortunado porque sugiere que en esta familia las lenguas camíticas forman un grupo genético equiparable a las lenguas semíticas, cuando en realidad las lenguas denominadas camíticas en el siglo XIX y a principios del s. XX no tienen una especial cercanía entre sí. Para resolver este problema terminológico se propusieron otros nombres que incluían clasificaciones de grupo ligeramente diferentes no enteramente satisfactorios.

La solución más ampliamente aceptada en la actualidad es el término (macro)familia afroasiática, que es una agrupación genética que no coincide enteramente con la antigua clasificación camítico-semítica. Concretamente, algunas lenguas consideradas previamente como camíticas no parecían emparentadas con el resto de las lenguas afroasiáticas, mientras que otras lenguas que habían sido excluidas de entre las camíticas tenían importantes parecidos con las lenguas afroasiáticas.

¿Qué es camita? - significado y definición