campero - significado y definición. Qué es campero
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es campero - definición

Resultados encontrados: 41
campero         
Sinónimos
adjetivo
2) descubierto: descubierto, expuesto, recio
campero         
adj.
1) Perteneciente o relativo al campo, terreno fuera de poblado.
2) Descubierto en el campo y expuesto a todos vientos.
3) Se aplica al ganado y a otros animales cuando duermen en el campo y no se recogen a cubierto.
4) América. Se dice del animal muy adiestrado en el paso de los ríos, montes, zanjas, etc.
5) México. Se dice de cierto andar del caballo, a manera de trote muy suave.
6) R de la Plata. Se aplica a la persona que es muy práctica en el campo, así como en las operaciones y usos peculiares de las estancias o cortijos.
7) Agricultura. Se dice de las plantas que tienen las hojas o los tallos tendidos por el suelo u horizontalmente en el aire.
sust. masc.
1) En algunas comunidades, religioso destinado a cuidar de las haciendas del campo.
2) Salamanca. Cerdo que anda a la campería.
sust. fem.
Asturias. León. Claro en un bosque, sin árboles ni matas.
campero         
campero, -a (del lat. "camparius", del campo)
1 adj. Se aplica a lo que está en pleno aire libre, sin ningún resguardo. Se dice de lo que se hace en el campo o es propio del campo: "Fiesta [o bota] campera". Se aplica al *ganado que duerme en el campo y no se recoge a lugar cubierto.
2 (Hispam.) Se aplica a los *animales adiestrados en el paso de montes, ríos, etc.
3 (Méj.) Se aplica a cierto *paso del caballo, especie de trote suave.
4 (And., Arg., Par., Ur.) Se aplica a la persona muy entendida en cosas del campo y en las actividades propias de él.
5 Agr. Se aplica a las *plantas que se extienden horizontalmente, por el suelo o en el aire.
6 (Sal.) m. *Cerdo en montanera o campería.
7 En algunas *órdenes, religioso que cuida las haciendas del campo.
8 (Col.) Vehículo con cuatro ruedas motrices, que permite el desplazamiento por cualquier terreno. Jeep.
9 (ant.) adj. Se aplicaba al *guarda que recorría y vigilaba el campo.
10 (gralm. pl.) f. Bota campera.
11 (Arg., Bol., Par., Ur.) *Cazadora (prenda de vestir).
Campero         
Antiguamente, se llamaban camperos los que recorrían los campos para guardarlos.
Provincia de Campero         
PROVINCIA DE BOLIVIA
Provincia Campero; Campero (provincia); Provincia de campero; Provincia de Narciso Campero
| imageninferior_tamaño= 300px
Juan Fernández Campero         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Juan Jose Fernandez Campero; Juan José Fernández Campero; Juan Fernández-Campero; Juan Fernandez-Campero
Juan Fernández-Campero (o bien, Juan José Fernández-Campero) o similar puede referirse a:
Manuela Micaela Ignacia Fernández-Campero         
Manuela Micaela Ignacia Fernández Campero, II marquesa del Valle de Tojo o Yavi, era hija de Juan José Fernández-Campero de Herrera, primer marqués del Tojo y de su segunda esposa Josefina Gutiérrez de la Portilla.
Juan José Gervasio Fernández-Campero         
Juan José Gervasio Martiarena del Barranco y Fernández Campero: III marqués de Yavi, nació el 19 de julio de 1754 y murió en 1784. Era el único hijo varón del capitán Alejo Martiarena del Barranco (nacido en Guipúzcoa) y de la marquesa del Valle del Toxo, Manuela Micaela Ignacia Fernández Campero.
Gildardo Gómez Campero         
| fecha de fallecimiento = 19 de agosto de 1907 ()
Juan José Feliciano Fernández Campero         
  • Ceremonia de inhumación de los restos del Coronel Juan José Feliciano Fernández Campero en la Catedral Basílica de San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy, luego de su repatriación desde Jamaica. Mayo de 2010.
  • [[Escudo de armas]] de Juan José Feliciano Fernández Campero y Pérez de Uriondo Martiarena.
Juan José Feliciano Fernández Campero y Pérez de Uriondo Martiarena (San Francisco de Yavi, Gobernación del Tucumán (hoy provincia de Jujuy), Virreinato del Río de la Plata, 15 de junio de 1777 - Kingston, Jamaica, 22 de octubre de 1820) fue un hacendado, político y militar argentino, que tuvo una actuación destacada en la Guerra de Independencia de la Argentina, después de haber sido oficial del bando realista.

Wikipedia

Campero
Antiguamente, se llamaban camperos los que recorrían los campos para guardarlos.
¿Qué es campero? - significado y definición