canastilla - significado y definición. Qué es canastilla
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es canastilla - definición

Resultados encontrados: 24
canastilla      
sust. fem.
1) Cestilla de mimbres en que se tienen objetos menudos de uso domésticu.
2) Ropa que se previene para la novia o el niño que ha de nacer.
3) Regalo que se solía dar a las damas de palacio cuando iban a ver alguna función pública.
4) Agasajo de dulces y chocolate que se daba a los Consejos cuando asistían a las diversiones públicas.
canastilla      
Sinónimos
sustantivo
canastilla      
canastilla (dim. de "canasta")
1 f. *Cesto pequeño o delicadamente trabajado: "La canastilla de la costura".
2 Equipo de ropa para un niño recién nacido.
3 Regalo de dulces que se hacía a las damas de palacio o a los miembros de los Consejos, que asistían a los toros u otra *fiesta pública.
4 (Cuba, Méj.) *Baca de un automóvil.
canasta      
canasta (de "canasto", influido por "cesta")
1 f. *Cesta, particularmente, la grande y ancha y con dos asas. Banasta, banasto, canasto.
2 Medida para *aceitunas, equivalente a media fanega, usada en Sevilla.
3 Dep. Receptáculo formado por un aro y una red sin fondo colgando alrededor, en que el jugador de *baloncesto tiene que introducir la pelota para conseguir un tanto. Dep. Tanto conseguido al introducir la pelota en la canasta.
4 Mar. Conjunto de vueltas de cuerda con que se mantiene atada una vela o bandera mientras se *iza, hechas de tal modo que, una vez realizada la operación, se sueltan con un tirón.
5 Juego de naipes que se juega con dos o más *barajas francesas entre dos bandos; gana el que consigue formar más series de siete cartas del mismo valor.
6 (Col., C. Rica) *Baca de un automóvil.
canasta      
canasta      
sust. fem.
1) Cesto de mimbres, ancho de boca, que suele tener dos asas.
2) Medida para aceitunas, usada en el Aljarafe de Sevilla; su cabida es de media fanega.
3) Juego de naipes con dos o más barajas francesas entre dos bandos de jugadores.
4) En este juego, reunión de siete naipes del mismo número que se extienden sobre el tapete por un solo jugador o ayudado por sus compañeros.
5) Aro horizontal con una corta red sin fondo, pendiente de él, sujeto a un tablero vertical, por el que hay que introducir el balón en el juego del baloncesto.
6) Cada una de las introducciones del balón en la canasta y que, según las jugadas vale por uno, dos o tres tantos.
7) Mar. Conjunto de vueltas de cabo, la última mordida, con que se tiene aferrada, mientras se iza, una vela o una bandera y que permite largarlas cuando han llegado a su lugar con solo dar un estrechón a la tira que se conserva en la mano.
La canasta         
La canasta es una obra de teatro, escrita por Miguel Mihura y estrenada en el Teatro Infanta Isabel de Madrid el 1 de diciembre de 1955.
Canasta (juego)      
La canasta es un juego de naipes. Se efectua entre dos jugadores o 2 parejas de jugadores. Cuando se juega en forma individual se reparten 13 cartas y cuando juegan mas de 4 se dan 11 cartas.

Se usa la baraja francesa (o inglesa). Se juegan con dos juegos de cartas (52 por juego) más los 4 comodines. En total 108 naipes.
Cada carta tiene un valor específico a saber:
● As (20 puntos)
● 8, 9, 10, J, Q y K (10 puntos)
● 4, 5, 6 y 7 (5 puntos)
● el tres rojo vale 100 puntos (Chento)
● el 3 negro vale 5 puntos (tapones)
● el 2 vale 20 puntos (comodines)
● los jockers valen 50 puntos (comodines)

Canasta uruguaya         
Canasta uruguaya es una película mexicana de 1951 dirigida por René Cardona y protagonizada por Abel Salazar y Alma Rosa Aguirre.
Canasta (juego)         
La canasta o rummy-canasta es un juego de naipes, variante del rummy. El objetivo del juego es crear grupos de cartas del mismo valor, para luego finalizar jugando o descartando todas las cartas de la mano.
¿Qué es canastilla? - significado y definición