capillo - significado y definición. Qué es capillo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es capillo - definición

TIPO DE SOMBRERO CÓNICO, EN LAS COFRADÍAS DE SEMANA SANTA EN ESPAÑA, ADOPTADO POR EL KKK
Alcartaz; Capillo; Capirote (cucurucho)
  • Reo de la Inquisición con [[coroza]] y [[sambenito]].
  • Nazareno en la localidad de [[Plasencia]].
  • Procession en el Vesuvio, Italia
Resultados encontrados: 414
capillo         
sust. masc.
1) Cubierta de lienzo que se ponía en la cabeza a los niños de pecho.
2) Capucha y mantilla que usaban las labradoras de Tierra de Campos, y también las mujeres principales, con la diferencia de traerla de seda y bordada.
3) Vestidura de tela blanca que se pone en la cabeza de los niños al bautizarlos.
4) Derecho que se satisface con motivo de la celebración del bautismo cuando se usa el capillo de la iglesia.
5) Paño con que se cubría la ofrenda de pan, etc, que se hacía a la iglesia.
6) Capirote que se pone a las aves de cetrería.
7) Refuerzo con que se ahueca la punta del zapato para que no se lastimen los dedos.
1) Manga de lienzo para colar la cera.
2) Capullo, envoltura de la larva, prepucio y botón de las flores.
3) Hoja de tabaco que forma la primera envoltura de la tripa de los cigarros puros.
4) Capuchón de un hábito de fraile.
5) Salamanca. Trampa, engaño.
6) Mar. Cubierta de hojalata o madera con que se preservan de la humedad las bitácoras cuando están forradas de cobre.
7) Mar. Pedazo de lona con que se recubren los chicotes de los obenques.
capillo         
Sinónimos
sustantivo
capillo         
capillo (del sup. lat. "cappellus", dim. de "cappa", capa) m. Nombre que se ha aplicado a distintas prendas para cubrir la cabeza, a objetos distintos destinados a cubrir la punta o extremo de una cosa, de los que ahora se denominan "caperuza, capucha, *capuchón, gorro", etc., y a otras prendas para cubrir distintas cosas. Encapillar[se]. Sombrero.
1 *Mantilla usada por las mujeres de Tierra de Campos (comarca leonesa).
2 Prenda de *vestir consistente en una esclavina con capucha. Capirucho.
3 *Gorro con que se les cubría la cabeza a los niños recién nacidos. Particularmente, el que se les ponía para llevarlos a *bautizar. Incapel.
4 Derechos que cobraba la iglesia cuando se usaba capillo de ella.
5 Paño con que se cubrían las *ofrendas de pan u otras cosas que se llevaban a la iglesia.
6 Cetr. Capirote.
7 *Capota de carruaje.
8 Refuerzo interior para ahuecar y dar rigidez a la punta del calzado.
9 Cubierta que se pone a la piña donde se coloca el copo en la rueca de hilar. *Rocadero.
10 Caza. Red que se coloca en la boca de los viveros después de meter el hurón, para apresar los *conejos que salen.
11 (Sal.) Trampa o *engaño.
12 Manga de lienzo para *colar el *café, la *cera, etc.
13 *Capullo de flor.
14 Capullo del gusano de *seda y otras larvas.
15 *Prepucio. Capullo.
16 Hoja de *tabaco que forma la primera envoltura de la tripa de los *cigarros puros.
17 Mar. Cubierta de madera u hojalata con que se preservan de humedad las bitácoras.
18 Mar. Trozo de lona con que se recubren los chicotes de los obenques.
Capillo de hierro. Capacete de la *armadura de guerra.
alcartaz         
alcartaz (del ár. and. "alqar?ás" o "alqir?ás", cl. "qir?as", del siriaco "qar?isa", y éste del gr. "chártes")
1 m. Cucurucho. Alcatraz.
2 *Aro (planta arácea). Alcatraz.
alcartaz         
sust. masc.
Cucurucho.
Capirote (penitente)         
Se llama capirote a un sombrero alto de forma cónica. Históricamente se ha utilizado con diversos propósitos pero en la actualidad se usa como parte de los trajes de los cofrades que procesionan (nazarenos) en la Semana Santa española.
capilla         
  • Exterior de la [[capilla Pazzi]], de [[Brunelleschi]].
  • Exterior de la [[capilla del Condestable]] de la catedral de Burgos.
  • Caponi]] de la iglesia de Santa Felicita (Florencia), donde destaca la pintura de [[Pontormo]].<ref>AA.VV., Cappelle del Rinascimento a Firenze, Editrice Giusti, Firenze 1998. ISBN 88-8200-017-6. Fuente citada en [[:it:Cappella Capponi]].</ref>
  • ''[[Capilla del bosque]]'', de [[Gunnar Asplund]].<ref>[https://web.archive.org/web/20111001063531/http://homepage.mac.com/acam.bilbao/escandinavia1/Obras/capilla-bosque.htm Capilla del bosque]</ref>
  • Capilla de Teller en [[Tartu]], [[Estonia]].
LUGAR DE CULTO RELIGIOSO
Capilla lateral; Capillas laterales; Capilla axial; Capilla bautismal; Capilla (edificio)
Sinónimos
sustantivo
1) oratorio: oratorio, ermita, templo
2) sagrario: sagrario, altar, cripta
Expresiones Relacionadas
capilla ardiente: capilla ardiente, iglesia
capilla         
  • Exterior de la [[capilla Pazzi]], de [[Brunelleschi]].
  • Exterior de la [[capilla del Condestable]] de la catedral de Burgos.
  • Caponi]] de la iglesia de Santa Felicita (Florencia), donde destaca la pintura de [[Pontormo]].<ref>AA.VV., Cappelle del Rinascimento a Firenze, Editrice Giusti, Firenze 1998. ISBN 88-8200-017-6. Fuente citada en [[:it:Cappella Capponi]].</ref>
  • ''[[Capilla del bosque]]'', de [[Gunnar Asplund]].<ref>[https://web.archive.org/web/20111001063531/http://homepage.mac.com/acam.bilbao/escandinavia1/Obras/capilla-bosque.htm Capilla del bosque]</ref>
  • Capilla de Teller en [[Tartu]], [[Estonia]].
LUGAR DE CULTO RELIGIOSO
Capilla lateral; Capillas laterales; Capilla axial; Capilla bautismal; Capilla (edificio)
sust. fem.
1) Capucha sujeta al cuello de las capas, gabanes o hábitos.
2) Edificio contiguo a una iglesia, o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
3) Cuerpo o comunidad de capellanes, ministros y dependientes de ella.
4) Cuerpo de músicos asalariados de alguna iglesia.
5) En los antiguos colegios, junta o cabildo que hacen los colegiales para tratar de los negocios de su comunidad.
6) Oratorio portátil de los regimientos y otros cuerpos militares.
7) Oratorio de las casas particulares.
8) fig. fam. poco usado Religioso regular, a diferencia del clérigo secular.
9) fig. Pequeño grupo de adictos a una persona o a una idea. Se utiliza más en diquiutivo y en sentido despectivo.
10) Imprenta. Pliego que se entrega suelto durante la impresión de una obra.
1) Se decía de los estudiantes que esperaban durante toda la noche que les llegase el momento del examen.
2) fig. fam. Estar alguno esperando muy cerca el éxito de una pretensión o negocio que le da cuidado.
Capilla         
  • Exterior de la [[capilla Pazzi]], de [[Brunelleschi]].
  • Exterior de la [[capilla del Condestable]] de la catedral de Burgos.
  • Caponi]] de la iglesia de Santa Felicita (Florencia), donde destaca la pintura de [[Pontormo]].<ref>AA.VV., Cappelle del Rinascimento a Firenze, Editrice Giusti, Firenze 1998. ISBN 88-8200-017-6. Fuente citada en [[:it:Cappella Capponi]].</ref>
  • ''[[Capilla del bosque]]'', de [[Gunnar Asplund]].<ref>[https://web.archive.org/web/20111001063531/http://homepage.mac.com/acam.bilbao/escandinavia1/Obras/capilla-bosque.htm Capilla del bosque]</ref>
  • Capilla de Teller en [[Tartu]], [[Estonia]].
LUGAR DE CULTO RELIGIOSO
Capilla lateral; Capillas laterales; Capilla axial; Capilla bautismal; Capilla (edificio)
Una capilla es una muy pequeña iglesia construida dentro de una gran iglesia que generalmente se encuentra especificada como anexo de la nave mayor. Estas capillas generalmente están situadas hasta el extremo entre el ambulatorio y el crucero. Históricamente las capillas han sido bautizadas con diveros nombres y patronímicos, muy especialmente de santos y nombres derivados del culto mariano. A la capilla van a orar básicamente los miembros o integrantes de los gremios de una sociedad. La capilla se compone esencialmente de retablo, altar, columnas o pilares pequeños, el techo nunca remata con bóveda o cúpula, aunque existen capillas de mayor tamaño que sí lo hacen; la imagen del santo patrón por cuya advocación se erigió este espacio, alguna tumba central en donde haya sido enterrado un personaje importante y pocas bancas para los fieles que van elevar sus rezos. Las capillas se erigen como pequeñas hijas de la Gran Catedral o Basílica.

capilla         
  • Exterior de la [[capilla Pazzi]], de [[Brunelleschi]].
  • Exterior de la [[capilla del Condestable]] de la catedral de Burgos.
  • Caponi]] de la iglesia de Santa Felicita (Florencia), donde destaca la pintura de [[Pontormo]].<ref>AA.VV., Cappelle del Rinascimento a Firenze, Editrice Giusti, Firenze 1998. ISBN 88-8200-017-6. Fuente citada en [[:it:Cappella Capponi]].</ref>
  • ''[[Capilla del bosque]]'', de [[Gunnar Asplund]].<ref>[https://web.archive.org/web/20111001063531/http://homepage.mac.com/acam.bilbao/escandinavia1/Obras/capilla-bosque.htm Capilla del bosque]</ref>
  • Capilla de Teller en [[Tartu]], [[Estonia]].
LUGAR DE CULTO RELIGIOSO
Capilla lateral; Capillas laterales; Capilla axial; Capilla bautismal; Capilla (edificio)
capilla (del sup. lat. "cappella", dim. de "cappa", capa, por el trozo de la suya que dio San Martín a un pobre y el santuario en que se guardaba esa reliquia)
1 f. Pequeña iglesia, generalmente con un solo altar, a veces aneja a un establecimiento religioso o seglar, o instalada en una casa particular. Cripta, cubículo, hipogeo. Ermita, oratorio.
2 Cada departamento de una *iglesia con *altar y advocación o *imagen particular.
3 *Altar portátil del Ejército.
4 Departamentos o *cavidad semejante a una capilla en el interior de algunos *muebles, como las cómodas y *armarios, o en otra cosa. Capilleta.
5 *Capucha unida a la capa, el hábito, etc.
6 AGráf. Pliego que se entrega suelto durante la impresión de una obra.
7 (ant.) *Vaina de algunas semillas.
8 Cuerpo o comunidad de capellanes.
9 Cuerpo de músicos retribuidos de una iglesia.
10 En los colegios, *junta o cabildo de colegiales, para tratar asuntos de su comunidad.
11 (inf.) Capillita (*alianza de personas).
12 (inf.) *Eclesiástico regular, a diferencia del secular.
Capilla ardiente. Habitación o instalación en la casa de un difunto, en la iglesia, en un hospital, etc., donde se le coloca para recibir las primeras honras fúnebres. Capelardente, cámara mortuoria, cuerpo presente. *Muerte.
C. real. 1 La del *palacio real. Procapellán. Cancel. Cortina. 2 Capilla perteneciente al patronato real.
En capilla. 1 Situación de los condenados a *muerte desde que les es comunicada la sentencia. 2 (inf.) A punto de sufrir una prueba, como un examen, de conocer un resultado ansiosamente esperado o de estar en cierta situación: "Los que se van a examinar ya están capilla". *Intranquilo.
V. "maestro de capilla".

Wikipedia

Capirote (penitente)

Se llama capirote a un sombrero alto de forma cónica. Históricamente se ha utilizado con diversos propósitos pero en la actualidad se usa como parte de los trajes de los cofrades que procesionan (nazarenos) en la Semana Santa española.

¿Qué es capillo? - significado y definición